Asamblea general de Assomac.

El dato de la crisis en la industria italiana de máquinas estuvo presente en el balance presentado por la reciente Asamblea General de Assomac, la asociación que agrupa a las empresas italianas del sector. Según la entidad, la facturación durante el año pasado disminuyó en € 575 millones. Esta caída afectó tanto a las ventas locales como a sus exportaciones.

“Nuestro sector atraviesa una fase de profundo sufrimiento, pero no irreversible”, declaró Mauro Bergozza, presidente de Assomac, cuando presentó los resultados del año pasado de la industria. El dirigente señaló que “la calidad de nuestras tecnologías, la solidez del saber hacer italiano y el impulso innovador que nos distingue deben volver a ser un motor de competitividad”.

Mauro Bergonzza, presidente de Assomac.

Para lograr ese objetivo, Bergozza afirmó que “necesitamos inversiones en digitalización, automatización, sostenibilidad y, sobre todo, una visión compartida entre empresas, instituciones y el sistema educativo y de investigación. Debemos estar preparados para un juego sistémico; de lo contrario, permaneceremos al margen del mercado global”.

A pesar de las dificultades, Italia mantiene su posición como líder tecnológico en el sector de alta gama a nivel internacional con una participación del 30% en las exportaciones mundiales del sector en 2024. En particular, concentra el 52% de las exportaciones mundiales de máquinas de curtido y el 35% de las de máquinas para artículos de cuero.

Entre las prioridades que mencionó el dirigente se encuentran un mayor acceso a herramientas de financiación subvencionadas, el apoyo a las exportaciones en mercados clave como África, India, el Sudeste Asiático y Sudamérica, la inversión en formación técnica y la aceleración de los procesos de innovación digital.

Bergozza enfatizó que la competitividad no se puede jugar en solitario: ”Necesitamos conectar a los actores de la cadena de suministro, el sistema de la moda, las instituciones de investigación y las asociaciones, para crear un ecosistema industrial sólido, con una voz unida en Europa”. Al cierre de su discurso, el presidente de Assomac concluyó que “unirse para competir ya no es una opción, sino una necesidad”.
————————————-
Assomac / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com