Fábrica de calzado.

La industria del calzado de Brasil está preocupada porque sus exportaciones han comenzado a disminuir, afectadas por el arancel del 50% impuesto por la administración Trump a los productos brasileños que ingresan a los Estados Unidos y también por la crisis económica de gran parte de Occidente. En los primeros ocho meses del año, la industria brasilera exportó un total de 67,52 millones de pares por valor de US$ 651,1 millones, un aumento del 5,7% en volumen y una disminución del 0,6% en ingresos en comparación con el mismo período de 2024. Pero en agosto, ya las ventas externas del sector totalizaron 7,64 millones de pares, por valor de US$ 77 millones, lo que merca una disminución del 0,5% en volumen y del 9,1% en ingresos. Por otra parte, las importaciones que llegan al país siguen aumentando, especialmente las procedentes de China.

Según los datos recopilados por la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados) los resultados de agosto se vieron fuertemente afectados por el desempeño en Estados Unidos, el principal destino internacional del calzado brasilero. En agosto, las exportaciones a Estados Unidos totalizaron 803.700 pares y US$ 21,4 millones, lo que representa una disminución tanto en volumen (-17,6%) como en ingresos (-1,4%) en comparación con el mismo mes de 2024. En lo que va de año, las exportaciones a Estados Unidos totalizaron 7,7 millones de pares y US$156,3 millones, un aumento del 10,7% en pares y del 5,8% en ingresos en comparación con el mismo período de 2024.

Haroldo Ferreira, presidente ejecutivo de Abicalçados.

Las ventas a los Estados Unidos, que representa más del 20% de las exportaciones totales de calzado brasilero sintieron en agosto el efecto de la brutal suba de aranceles impuestos por ese país. “Y en septiembre, cuando el arancel adicional esté vigente durante un mes completo, es probable que este retroceso sea aún mayor”, señaló Haroldo Ferreira, director ejecutivo de Abicalçados. Según Ferreira, los aranceles hacen que las exportaciones brasileras a EE.UU. sean “prácticamente inviables” ante la feroz competencia de los países asiáticos, especialmente de China, en ese país.

El segundo mayor destino del calzado brasilero este año es Argentina, que en agosto importó 1,63 millones de pares por US$ 18,44 millones, lo que representa un aumento del 68% y el 11,6%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior. En total en el año ya exportaron 9,35 millones de pares por valor US$ 135,68 millones, lo que representa un aumento tanto en volumen (+37,4%) como en ingresos (+5,3%) en relación al mismo lapso de 2024.

Paraguay ocupa el tercer lugar entre los destinos de calzado brasilero en el exterior, con 876.900 pares en agosto por US$4,3 millones, lo que representa un aumento del 41,4% y el 23,5%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior. En lo que va del año, Paraguay ha importado 5,95 millones de pares y US$27,7 millones, lo que representa un aumento del 8,7% en volumen y una disminución del 1,7% en ingresos en comparación con el mismo período de 2024.

En relación a las importaciones, Abicalçados está notando el aumento de la llegada de calzado chino. «Con los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos chinos, éstos han estado vendiendo sus excedentes a precios muy bajos a otros mercados, incluido Brasil», explica Ferreira, enfatizando que esto genera un desequilibrio competitivo en el mercado interno brasilero, lo que genera pérdidas para la industria lcal.

En agosto, ingresaron a Brasil 492.000 pares de zapatos chinos, por los cuales se pagaron US$ 3,7 millones, lo que representa un aumento tanto en volumen (+41,5%) como en ingresos (+67,2%) en comparación con el mismo mes de 2024. En lo que va del año, las importaciones chinas totalizaron 8,45 millones de pares y US$ 31,18 millones, lo que representa un aumento en pares (+9%) y valor (+14,1%).

En total, las importaciones de agosto ascendieron a 3,55 millones de pares y US$ 49,27 millones, lo que representa un aumento del 23% en pares y un incremento del 18,4%, en ingresos en comparación con el mismo mes de 2024. En lo que va de año, las importaciones totalizaron 30,13 millones de pares y US$ 387 millones, que marcan una suba tanto en volumen (+26,9 %) como en ingresos (+28,8 %).
—————————————————
ABICALÇADOS / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com