México frena la importación de calzado en busca de salvaguardar a su industria
El Gobierno de México suspendió de forma temporal las importaciones de calzado para proteger la producción nacional debido al fuerte aumento del ingreso de productos, en su mayor parte provenientes de Asia.
![]() |
![]() |
En este documento se asegura que las importaciones crecientes de calzado terminado están dañado a la industria, «por lo que es preciso tomar acciones para evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad de la industria nacional». La medida anuncia la puede tomar el Ejecutivo mexicano «cuando lo estime urgente» para regular el comercio exterior y la estabilidad de la producción nacional en beneficio del país, aseguran.
Entre 2019 y 2024, la tasa media anual del PIB de la industria del calzado mexicana experimentó una disminución del 3,1% por las importaciones del calzado, mientras que la producción se contrajo un 0,1% y el empleo un 2,8%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
En el 2024 la industria del calzado sufrió una caída interanual del 12,8% de su PIB, el valor de su producción disminuyó un 12,5% y se perdieron 10.958 empleos formales, y llegó a una disminución de la masa laboral del sector que la colocó en un nivel sin precedentes.
Por su parte, las importaciones de calzado terminado, bajo el esquema del Programa IMMEX -que permite importar temporalmente bienes necesarios sin impuestos para ser utilizados en un proceso industrial-, crecieron un 159% y un 60,3% en volumen y valor, respectivamente, respecto al mismo período de 2023.
————————————————
Fashion Network / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.