Mientras que las exportaciones de calzado de Brasil disminuyen, debido a la inestabilidad internacional, las importaciones aceleran su ritmo de expansión. Esto preocupa al a la industria del calzado, cuya balanza comercial se desplomó casi un 80% en julio.

En el séptimo mes del año, según datos de la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados), las importaciones de calzado totalizaron 4,2 millones de pares y US$ 66 millones, lo que representa un aumento tanto en volumen (98,5%) como en divisas (89,6%), en comparación con el mismo mes de 2024. Esta fue la mayor importación, en dólares, desde el inicio de la serie histórica, que comenzó en 1997.

En los primeros siete meses de 2025, ingresaron a Brasil un total de 26,58 millones de pares por US$ 337,8 millones, lo que representa un aumento tanto en volumen (+27,5%) como en ingresos (+30,5%), en comparación con el mismo período del año anterior.

En ese período las principales fuentes de importación fueron Vietnam, con 8,3 millones de pares y US$ 162,45 millones, lo que representa un aumento del 26% y el 32,6% en comparación con el mismo período del año anterior; China, con 7,96 millones de pares y US$ 27,47 millones, lo que representa un aumento del 7,5% y el 9,4%; e Indonesia, con 5,4 millones de pares y US$ 84,24 millones, lo que representa un aumento del 65,8% y el 85,3%.

En julio, Vietnam fue el origen de 1,8 millones de pares, por los que se pagaron US$ 34,63 millones, lo que representa un aumento del 129,7% y el 117%, respectivamente, en comparación con julio de 2024; China, con 357.620 pares, por los que se pagaron US$4 millones, lo que representa un aumento del 30,7% y el 57,8%, respectivamente; e Indonesia, con 1,1 millones de pares por US$16,3 millones, con incrementos del 156,3% y el 103%, respectivamente.

En cuanto a partes de calzado (capelladas, suelas, tacos, plantillas, etc.), las importaciones durante los siete meses totalizaron US$ 26,16 millones, un 25,2% más que en el mismo período del año anterior. Los principales orígenes fueron China, Paraguay y Vietnam.

Por otra parte, los datos de Abicalçados indican que en julio las exportaciones del sector totalizaron 7,18 millones de pares y US$ 76,74 millones, con descensos del 7,3% y el 11,8%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2024.

En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones se mantuvieron positivas, pero con una tendencia a la baja. Durante este período, se exportaron 59,88 millones de pares, generando US$574 millones, un aumento del 6,6% y el 0,7%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.
————————————————
ABICALÇADOS / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com