Diseño

Un gran certamen mundial para estudiantes de diseño que quieran crear en cuero

Student Design Competition convoca a diseñadores que utilicen como materia prima el cuero.

El Leather and Hide Council of America (LHCA) de los Estados Unidos lanzó el “Concurso Internacional de Diseño para Estudiantes, Real Leather Stay Different 2021”, que esta abierto a estudiantes de diseño o recién recibidos, de todo el mundo.

La LHCA dijo que la competencia internacional se basa en un modelo similar a las competencias en curso en Taiwán, China, Reino Unido e Italia. Realizado completamente en línea, está abierto a todos los estudiantes y recién graduados de cualquier universidad en cualquier parte del mundo. «Creemos que este emocionante evento ayudará a llevar a cabo nuestro concurso de diseño al siguiente nivel», dijo Stephen Sothmann, presidente de LHCA.

Stephen Sothmann, presidente del Leather and Hide Council of America.

Seleccionados por un panel de jueces, los ganadores del concurso recibirán un viaje con todos los gastos pagados a Londres y sus diseños de productos serán fabricados profesionalmente y enviados en la portada de la revista Rollacoaster y mostrado por un modelo de fama. “Esperamos que un premio de esta magnitud fomente una participación sustancial y generalizada en la competencia”, dijo Sothmann.

Para obtener información se debe ingresar al link: https://chooserealleather.com/international-competition/
———————————————–
Sourcing Journal / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El ecuatoriano Felipe Fiallo recibió un premio en Italia de la Fundación Ferragamo

Felipe Fiallo, diseñador ecuatoriano premiado en Italia.

El diseñador ecuatoriano Felipe Fiallo fue premiado en el concurso International Talent Support (ITS) Contest 2020, plataforma de renombre mundial que destaca a jóvenes diseñadores. Fiallo logró el reconocimiento de la Fundación Ferragamo con su colección de zapatos deportivos eco-futurista We Go Far’ (Llegamos lejos), en la cual fusiona biología, fabricación digital y moda.

En total el concurso, que concluyó el 24 de octubre pasado, entregó 12 premios: 9 de moda, 2 de arte y 2 de accesorios. En la ceremonia, que se emitió desde Italia de manera virtual, los participantes expusieron sus diseños en una pasarela futurista.

Felipe Fiallo ganó el premio otorgado en la categoría Accesorios por la Fundación Ferragamo, organización italiana, que ofrece oportunidades de formación a jóvenes que inician en la industria.

Al referirse a la elección del trabajo presentado por Felipe Fiallo,
Stefania Ricci, Directora del Museo Salvatore Ferragamo, señaló que la propuesta fue “premiar al finalista que logró combinar materiales sostenibles, comodidad y diseño”.

En su discurso de agradecimiento el diseñador ecuatoriano señaló: “es un honor tener esta asombrosa oportunidad de representar a una generación de nuevos diseñadores. Agradezco a Dios y a todos ustedes por darnos la oportunidad de cumplir nuestros sueños, para que podamos hacer un gran cambio en el mundo de la moda”.

El ITS Contest 2020 inició su etapa de inscripción en mayo con más de 600 participantes de 60 países. Este concurso es una plataforma de soporte para jóvenes diseñadores y busca apoyar a los más talentosos que son evaluados por jurados internacionales referentes en el mundo de la moda. Entre ellos, Sara Sozzani, editora en jefe de Vogue Italia; Anna Burckhardt, representante del Museo de Arte Moderno; Andrea Rosso, Director Creativo de Diesel, entre otras importantes personalidades.

El diseño premiado por la Fundación Ferragamo.

El quiteño Felipe Fiallo es una de las revelaciones del calzado futurista. En abril, el Museo del FIT en Nueva York adquirió una pieza de su última colección, ‘Digital Crafted’, para su muestra permanente, que próximamente será abierta al público.

Durante la pandemia el diseñador desarrolló una nueva generación de materiales sustentables y una colección de calzado, en primera instancia para Adidas. De la empresa alemana obtuvo una beca de estudios para Fabricademy, programa de Fabricación Digital y Textiles, con los que participó en el concurso ITS 2020.
—————————————
La Verdad / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Éxito del proyecto brasilero ‘Design na Pele’ en el salón ICFF realizado en New York

El proyecto brasileño Design na Pele cosechó un gran éxito en la International Contemporary Furniture Fair (ICFF), una importante feria de muebles realizada entre el 21 y 24 de mayo en New York, Estados Unidos.

Entre los muchos conceptos elogiados se cuentan una silla fabricada con piel del pez Pirarucu. Esta última edición de ICFF fue la ocasión elegida para que Design na Pele lance las colecciones de muebles desarrolladas como parte de esta iniciativa.

Design na Pele nació en el marco del proyecto Brazilian Leather (Cuero Brasilero), coordinado por el Centro para la Industria de la Curtiembre Brasileña (CICB) y la Agencia para la Promoción del Comercio y la Inversión de Brasil (Apex-Brasil). El objetivo de Design na Pele es unir el arte, el cuero y la moda para el desarrollo de productos que sean aceptados en todo el mundo.

Rafael Andrade (derecha) junto a los diseñadores Ronaldo Fraga y Heloísa Croco del proyecto Design na Pelle

La participación en ICFF de las colecciones creadas en el marco de este proyecto fue apoyada por Apex-Brasil y por el proyecto Raiz, una iniciativa del Sindicato de las Industrias del Mobiliario de Bento Gonçalve, Rio Grande do Sul (Sindmóveis).

En los cuatro días que duró la feria, en el sitio exclusivo de Design na Pele se lograron más de 300 contactos con arquitectos, distribuidores, medios de comunicación especializados y compradores.

Rafael Andrade, curador del proyecto, dijo que “además del trabajo de los diseñadores del proyecto, fue importante la alta calidad de los productos, tanto en la industria productora de los muebles como de los cueros elaborados por las curtiembres”.
———————————-
Aplf.com / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top