Noticias de Asia

Finalmente China firmó con la OMC el Acuerdo sobre la Facilitación del Comercio

El Embajador Yu entregó a D.G. Azevedo el documento de aceptación de la AFC de China

El Embajador Yu entregó a D.G. Azevedo el documento de aceptación de la AFC de China

La Organización Mundial del Comercio (OMC) oficializó la adhesión de China al Trade Facilitation Pact, lanzado en 2013. El acuerdo busca acelerar el desplazamiento, expedición y tránsito de aduanas de los bienes en casos de intercambios internacionales y de tráfico simple.

El acuerdo con China se da en momentos en que los Estados Unidos negocia –en forma ultrareservada- un entramado de tratados de libre comercio, especialmente el TPP (Transpacífico), que busca quitar protagonismo a OMC y perjudicar al gigante asiático.

Se anunció que lo firmado por China es un «dispositivo que también incluye medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autoridades competentes en términos de la facilitación del comercio y las cuestiones de cumplimiento de los procedimientos de aduana», dijo la OMC. «Asimismo contiene disposiciones sobre la asistencia técnica y la capacitación en esta área.»

El TFP, por sus siglas en inglés, fue creado en diciembre de 2013 durante la Conferencia Ministerial de Bali. Posteriormente, el dispositivo fue adoptado de forma gradual por los principales países exportadores; hasta ahora, no obstante, China se había hecho esperar.

Además del Gigante Asiático, el Acuerdo fue firmado en el verano de 2015 por Taipéi, Belice, Suiza, Nigeria, Nicaragua, Trinidad y Tobago, y Corea del Sur. Australia y Estados Unidos habían firmado previamente el Protocolo, lo que eleva a 16 el número de países inscritos.

La crisis que transitan los Estados Unidos y Europa, y que se esmeran en estas horas de trasladar a los países emergentes de Asia y América latina, genera diversos movimientos. Sin duda, en los próximos años el comercio mundial vivirá nuevas y fuertes tensiones.
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com


CLIA confirma que la industria del cuero china sigue creciendo

Su Chao Ying

Su Chao Ying

Durante la All China Leather Exhibition (ACLE 2015), Su Chao Ying, presidente de la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA), informó en conferencia de prensa la situación actual del sector. Destacó que se registró un crecimiento del 6% y que este ritmo se mantendrá en ascenso.

Su Chao Ying dijo que después de

30 años de fuerte y continuo crecimiento, bien se podía esperar una desaceleración y que, por lo tanto, mantenerse en este nivel sería un buen resultado.

El dirigente chino detalló que la exportación de calzado cayó levemente en 2014 y que la importación subió un 32% en volumen, al alcanzar los 46 millones de pares. Este aumento fue del 20% en valor, al sumar US$ 1.100 millones. Para Su Chao Ying, estas cifras muestran que la producción local no puede satisfacer la creciente demanda de los consumidores chinos.

Michael Duck

Michael Duck

También, anunció que la industria tratará de mejorar los costos mediante un mayor grado de automatización en los sectores cuero y calzado. Modernizar el diseño del calzado chino también sería una prioridad a ser estudiada.

Al cerrar la conferencia Michael Duck, director de APLF, señaló que «podemos discutir los números del crecimiento, pero China continuara creciendo y la industria del cuero local también”.
——————————————–
FashionNetAsia / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Baja la exportación de pieles en Pakistán pero mejora su producción de manufacturas

La exportación de pieles y cueros de Pakistán fue hace no mucho tiempo una importante fuente de ingresos para este país de Asia Central. Sin embargo, estos ingresos han estado bajando de manera constante.

Este declive en las ganancias por exportación de pieles fue compensado por el crecimiento en la exportación de productos manufacturados en cuero, incluyendo el calzado. Estas ventas fueron fuertemente promovidas por el esquema de incentivos a la exportación aplicados por el Estado.

Los productos de cuero tienen como mercado principal a los países de África y Asia mientras que el cuero es principalmente exportado a países desarrollados. Las naciones que más compran cuero a Pakistán son Italia, el Reino Unido, Francia, Japón, Alemania, Suecia y Estados Unidos.
——————————————–
FashionNetAsia / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las exportaciones de India tienen una gran dependencia con los mercados europeos

Puerto_2A pesar del aumento del 14%, en dólares, de las exportaciones indias de calzado en los últimos cinco años, ese sector esta hoy preocupado. Su fuerte dependencia de los mercados europeos en los que actualmente están cayendo la demanda, afecta negativamente a la industria.

Según un informe la empresa de investigación india ICRA Research, las exportaciones de India crecieron a una tasa anual compuesto del 14% en dólares en el período de cinco años, que terminó en marzo de 2015. Esto se dio principalmente a raíz de un incremento en el precio de venta promedio y una suba en los volúmenes exportados.

El precio de venta promedio de las exportaciones de calzado de India es de aproximadamente US$13 por par. Esto es alrededor de tres veces mayor que los US$ 4,5 por par exportado por China, y aún más alto que los US$ 8,35 promedio de las exportaciones globales.

0“Los riesgos de concentración regional son muy elevados para el sector del calzado de India porque más del 75% de sus ingresos vienen del mercado europeo. Las exportaciones de India principalmente apuntan a la población de ingresos medios y bajos, para quienes el calzado es una necesidad más que un producto de lujo”, afirmaron los autores del informe de ICRA.

La consultora recalcó que en el último año financiero el volumen de las exportaciones indias creció considerablemente porque se registraron más pedidos de Europa y mayor trabajo proveniente de outsourcing de países desarrollados que buscan opciones a China. Sin embargo, ICRA advirtió que en los últimos meses la demanda de Europa descendió y esta situación está generando mucha preocupación en los empresarios del sector..
—————————————–
China Leather / CueroAmérica
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com


India quiere mayor porción del mercado aprovechando la suba de costos en China

Fábrica der calzado en India

Fábrica der calzado en India

India crece su incidencia en el mercado, y aprovecha la tendencia descendente de China en la industria del calzado. ICRA, una empresa que ofrece información para inversiones en India, afirmó que una pérdida de 2% del mercado por parte de China puede significar un crecimiento del 50% al 60% para India.

Rohit Inamdar, vicepresidente de ICRA, declaró que “muchos de los empresarios indios están ahora buscando la forma de incrementar su influencia en mercados como el de los Estados Unidos”.

China es el principal país exportador de calzado del mundo ya que en términos de volumen es responsable del 70% del total. Sin embargo, en cuanto al valor ocupa el 40% porque sus exportaciones son principalmente de calzado que no es de cuero.

El siguiente exportador más importante es Italia, que en valor ocupa el 9% del total. India, por su parte, tiene 1,9% del mercado exportador global, que significa US$ 120.000 millones.

Harkirat Singh, presidente de Woodland Shoes

Harkirat Singh, presidente de Woodland Shoes

La importancia de China está descendiendo a causa de los crecientes costos laborales del país, que determinan que muchas empresas busquen otros lugares donde producir calzado, como Vietnam, Filipinas e India.

Por su parte Harkirat Singh, gerente de la compañía Woodland señaló: “no podemos reemplazar a China porque no tenemos la capacidad de producción a gran escala. Sin embargo, muchos países importadores ahora miran a India para hacer pedidos más pequeños. La imagen de India como una productor ‘de baja calidad o de ‘mal cumplimiento’ cambió. Las grandes empresas están invirtiendo en infraestructura, tecnología y entrenamiento. En 3 a 5 años, podremos tomar una mayor porción de los pedidos chinos”, afirmó el empresario.

Inamdar recalcó que el gobierno tomó varias medidas para promover este crecimiento. Por ejemplo, se presentaron iniciativas para atraer capital externo y se propuso el establecimiento de parques industriales específicos, dedicados a la industria el calzado.
——————————————–
FashionNetAsia / CueroAmérica
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las industrias del cuero de Turquía buscan una fuerte suba de sus exportaciones

El Consejo Turco del Cuero reveló que el país tiene el ambicioso objetivo de aumentar sus lograr exportaciones y planifica de aquí a ocho años. Erdal Matras, presidente de esta entidad, recalcó que el objetivo es lograr que el cuero turco sea reconocido a nivel global.

Erdal Matras, presidente del Consejo del Cuero de Turquía

Erdal Matras, presidente del Consejo del Cuero de Turquía

“Turquía es un país con mucha experiencia, talento y tecnología de avanzada, y que cuenta con el apoyo de una población muy joven y empresas ambiciosas. Por supuestos, otra ventaja es la posición estratégica de Turquía en el mundo mundial”, afirmó Matras, quien detalló que su país se encuentra entre Asia y Europa y esta posición significa una ventaja logística.

El directivo recalcó que a pesar de la crisis financiera Europa sigue siendo el principal mercado de exportación de Turquía. “¿Por qué creen que los Europeos tienen en tanta estima a los productos de cuero de Turquía, y cómo se mantiene la competitividad contra los productos baratos del Lejano Oriente, por ejemplo? Barato y caro no es lo mismo. Estoy seguro de que las personas que compran productos de Turquía verán la diferencia entre lo barato de los artículos del Lejano Oriente y los productos turcos”, afirmó.

Matras comentó que el Consejo Turco del Cuero está apoyando a la industria en términos de diseño y marca para que las empresas miembro puedan agregar valor a la industria y a la economía. “Primero que nada, el Consejo Turco del Cuero no promueve marcas individuales. Estamos tratando de dar a conocer al mercado turco del cuero y a los curtidores y productores de indumentaria, marroquinería y calzado de cuero”, explicó.

También investigaron en diversos países para comprender cómo vender sus productos allí. “Con consejeros profesionales deducimos que el cuero turco tiene mucho potencial en Rusia, Italia y China. La población de China se está enriqueciendo cada día más, y como nos están amenazando con productos de cuero baratos podrían ser un buen cliente para nuestros productos y calzado de cuero de alta calidad”, consideró.

Otros países que consideran importantes como destinos de exportación son Japón y Estados Unidos.
—————————————–
China Leather / CueroAmérica

—————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

China se mantiene como el mayor proveedor de calzado en el mercado de los EE.UU.

La Asociación de los Distribuidores y Vendedores Minoristas de América (FDRA) publicó su ranking anual para 2014 de los diez países que más exportan calzado al mercado de Estados Unidos. Los datos marcan que China sigue siendo el proveedor más importante, y lo sigue lejos un Vietnam que esta en ascenso.

Matt Priest, presidente de FDRA

Matt Priest, presidente de FDRA

China continúa siendo el principal vendedor de calzado aunque, por primera vez en años, su porción de este mercado cayó del 80% al 79%. En segundo lugar estuvo Vietnam con el 12% del mercado, de forma que en volumen sus importaciones crecieron 19%. En siguiente lugar estuvo Indonesia, con una porción de mercado y volumen similares a los de 2013.

La información estadística se realiza en base a la cantidad de calzado que cada país produce para el mercado de los Estados Unidos, que es actualmente el principal importador de calzado del mundo.

A continuación se ubicaron India y México. India mejoró su posición al subir del sexto al cuarto lugar, gracias a un aumento del 10% en las importaciones. México pasó al quinto lugar tras un descenso del 9% en el volumen del calzado vendido.

La porción del mercado que retiene Italia continuó siendo igual. Este país ocupa el sexto lugar y sigue siendo el principal proveedor de calzado de alta gama de Estados Unidos.

Camboya ocupó el séptimo lugar al crecer un importante 134%. Las importaciones desde Brasil ahora están en el octavo lugar, seguidas por República Dominicana y Tailandia.
—————————————–
World Leather / CueroAmérica

—————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Vietnam se acerca a Italia y busca seducir a inversores en el sector calzado y cuero

Fabrica de calzado Vietnam

Fabrica de calzado Vietnam

En su esfuerzo por promover su economía, Vietnam organizó un taller destinado a empresas italianas de indumentaria, cuero, calzado, madera y maquinaria. El evento fue organizado por la Embajada de Vietnam en Italia, dentro de su estrategia de buscar inversiones calificadas para sus industrias.

Bui Vuong Anh, agregado comercial de Vietnam en Italia, recalcó el potencial para la cooperación económica entre ambos países, especialmente teniendo en cuenta que Vietnam recientemente firmó un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur y la Unión Económica de Eurasia. Además, esperan concretar un acuerdo de este tipo con la Unión Europea.

Diversas asociaciones de negocios de Italia expresaron su profundo interés en crear oportunidades de cooperación con Vietnam e incluso propusieron contenidos cooperativos específicos. Por ejemplo, sugirieron trabajar en la transferencia de tecnología, uno de los temas que más importa actualmente a Vietnam.

ENI, Piaggio, Ariston, Gattonini, Bonfiglioli, Datalogic y Mapei son algunas de las importantes empresas italianas que consideran a Vietnam un ‘socio estratégico y un destino adecuado para expandir el mercado en la región del Asia-Pacífico’.
—————————————–
China Leather / CueroAmérica
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El sector calzado de cuero de India logró una suba del 11,9 por ciento en exportaciones

Rafeeque Ahmed  presidente del Consejo de Exportación de Cuero de India

Rafeeque Ahmed presidente del Consejo de Exportación de Cuero de India

De acuerdo con el Consejo de Exportaciones de Cuero (CLE) de India las exportaciones de calzado de cuero alcanzaron US$ 2.277,5 millones durante el año fiscal 2014-15, con un crecimiento del 11,9% respecto al año anterior.

En base a datos de la Dirección General de Inteligencia Comercial y Estadística (DGCI & S) del CLE estima que las ventas al exterior de cueros, manufacturas de cuero y calzado (incluye productos de otros materiales) para el ejercicio terminado en abril 2015 alcanzaron US$ 6.494.4 millones, en comparación con US$ 5.938,0 millones del año anterior.

Esto representa un crecimiento positivo del 9,4%. Las exportaciones de calzado de cuero totalizó US$ 2.277,5 millones en el período, con un crecimiento del 11,9% respecto al año anterior (US$ 2.035.5 millones). En el mismo período las exportaciones de cuero acabado aumentó en un 3,5% y artículos de cuero de 7,3%.

Cabe destacar el comportamiento de las exportaciones de calzado no de cuero, con un importante crecimiento de 51.7%, llegando a US$ 306,4 millones durante el año fiscal 2014-15. De acuerdo con la misma fuente, los principales destinos de las exportaciones de cuero y productos de cuero durante el ejercicio 2014-15 fueron Alemania (12,3%), Estados Unidos (11,8%), Reino Unido (11,6%) e Italia (7,8%). Estos países representan aproximadamente el 45% del total de ventas al exterior de estos productos.

Italia perdió importancia como mercado de destino (descenso del 2,7% respecto al año anterior), mientras que Alemania aumentó sus compras de la India en un 4,5%. En cuanto a los EE.UU. y el Reino Unido tuvieron un importante crecimiento de dos dígitos, + 12,9% y 13,0%, respectivamente, consolidando la posición en estos mercados. El Anuario Mundial de Calzado estima que en 2013 la India fue el noveno mayor exportador de calzado, con una cuota del 1,2% en las exportaciones totales.
——————————————-
World Footwear / CueroAmérica
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las tarifas a la importación de calzado generan cambios en la producción de Turquía

Fábrica de calzados en Turquía

Fábrica de calzados en Turquía

En el último año el gobierno de Turquía implementó medidas para frenar la importación de calzado barato con Asia. Ante las restricciones para importar, diversas empresas que antes importaban calzado están planeando instalar plantas productivas en el país.

Los aranceles a la importación de calzado aumentaron 50% para algunas categorías, haciendo que los productos importados sean menos atractivos para los minoristas y consumidores. Los turcos y los turistas que visitan el país compran alrededor de 230 millones de pares de calzado por año, de los cuales alrededor del 25% de ellos son importados.

Barbaros Akyil, presidente de The Beta Shoe Company, una importante empresa que produce calzado a nivel local, afirmó que las marcas de productos de alta calidad quieren mantener o aumentar su porción en el mercado turco. Por ese motivo, están buscando la forma de empezar a producir en el país y así evitar las altas tarifas a la importación.

Akyil detalló que muchas empresas de Europa del Este se acercaron a Turquía para comenzar asociaciones comerciales con firmas locales para que éstas produzcan en sus fábricas el calzado de su propia marca. Para Akyil, este desarrollo será bueno para Turquía porque ayudará a crear empleos, aumentar la capacidad productiva y mejorar la calidad del calzado.
—————————————
Footwearbiz / CueroAmérica
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top