Fábrica de calzado en México.

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ) y varios empresarios del sector presentaron el pedido en una audiencia pública. Las Cámaras buscan proteger la producción nacional frente a las prácticas de dumping que aplica el país asiático.

A fines de mayo, el abogado Alberto Lerin Mestas presentó un pedido para que se impongan cuotas compensatorias al ingreso de calzado proveniente de China. El requerimiento fue acompañado por una presentación técnica que incluía un estudio especializado del CIATEC (Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas).

El estudio demuestra que hay una gran similitud entre el calzado importado y el nacional pero que marcan significativas diferencias de precio. El ingreso de calzado a bajo precio genera, según la investigación, disminución de la producción nacional, pérdida de participación de mercado, caída en ventas internas, reducción del empleo y del uso de capacidad instalada, aumento de inventarios y deterioro de ingresos y márgenes operativos.

Lerin señaló que los importadores de calzado chino obtienen márgenes de ganancia de hasta un 80%, un beneficio muy superior a la que reciben los productores locales que no pueden trasladar el aumento de los costos al consumidor final.

“Al ingresar al país con precios artificialmente bajos, este calzado ha desplazado de forma sistemática a la producción nacional” afirmó la Cámara del Calzado de Guanajuato en relación a las botas, sandalias, calzado deportivo y casual que entra al territorio mexicano a precios desmesuradamente bajos.

Para los industriales, la presentación judicial fue “histórica” y señalaron que representa “un paso fundamental en el procedimiento legal de investigación antidumping sobre las importaciones de calzado originarias de China”.

Por otro lado, las tres cámaras que representan al sector zapatero mexicano confirmaron que seguirán “trabajando con firmeza y unidad” en la defensa de la producción nacional y mostraron su optimismo en relación a los resultados de la presentación. “Confiamos en que las autoridades actuarán con prontitud y determinación en favor del calzado mexicano y de las miles de familias que dependen de esta industria, emitiendo una resolución definitiva que responda a las condiciones críticas que hoy enfrentamos” añadieron.
———————————-
Kuali / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com