Noticias de Asia

Un informe de mercado opina que, por ahora, China seguirá siendo clave para el cuero

El primer informe Leatherbiz Market Intelligence de 2025, deja claro que la industria mundial del cuero comienza el año 2025 con lamentable poco optimismo. Asume que China sigue siendo clave para el desarrollo futuro del sector del cuero y que sin un crecimiento de la producción y el consumo chinos, será difícil esperar una reversión de la tendencia este año.

La publicación británica comenta que el gobierno chino está haciendo todo lo posible para estimular el consumo local, pero que la gente todavía no responden como se esperaba. Los recientes anuncios de empresas como Porsche, que va a cerrar casi 40 de sus salas de exposición en China tras unas ventas decepcionantes, no han contribuido a mejorar el ánimo. No obstante, se cree que no es este nivel de productos lo que realmente moverá el mercado.

Después del Año Nuevo chino, que este año cae el 29 de enero, tendrán lugar más reuniones de los dirigentes políticos de China, que deberían dar lugar a medidas adicionales destinadas a impulsar el consumo.

Según Market Intelligence, una ventaja que tiene China, en comparación con muchos mercados occidentales, es que la percepción generalizada del cuero sigue siendo positiva.

Parece que la percepción más amplia del público sobre este material seguirá siendo un problema en muchos otros mercados. El informe concluye que sería bueno que las industrias de la carne y el cuero pudieran desarrollar formas efectivas de presentar el cuero de manera justa y adecuada al público.
———————————————
Leatherbiz.com / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Pakistán acuerda con China un aumento exponencial en la exportación de sus cueros

Pakistan Tanneries Association (PTA) y China Leather Industry Association (CLIA) firnaron un importante acuerdo de cooperación.

Las principales asociaciones de la industria del cuero de China y Pakistán firmaron formalmente un memorando de entendimiento en ACLE2024, la gran feria del cuero de Shanghái de septiembre. El presidente de la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA), Li Yuzhong, y su homólogo de la Asociación de Curtidores de Pakistán (PTA), Muhammad Mehr Ali, estuvieron presentes para formalizar los vínculos entre los sectores del cuero de los dos países. «Lo que queremos», dijo Li sobre este acuerdo, «es crear un futuro mejor juntos».

Lo que sucedió en Shanghái fue una continuación de los acontecimientos que tuvieron lugar a principios de 2024. Los dos gobiernos llegaron a un acuerdo de colaboración más amplio y, desde el principio, el cuero fue una de las 13 industrias que destacaron como de inmenso interés. Como resultado, el presidente de CLIA encabezó una delegación de líderes empresariales a Pakistán en agosto y los líderes empresariales de Pakistán hicieron una nueva visita a China.

Curtiembre en Pakistán.

En términos más generales, Li Yuzhong sostuvo que la industria del cuero de China quiere generar nuevas oportunidades y construir plataformas abiertas y justas para hacer negocios con socios internacionales. Insiste en que esto ayudará a los fabricantes de cuero de China a establecer vínculos estrechos con socios de países como Pakistán, construyendo “comunidades cercanas basadas en una cooperación mutuamente beneficiosa”. Como sugiere este lenguaje, el presidente de CLIA deja claro que su organización se guía en esta estrategia por la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda (BRI) de China.

Han pasado casi diez años desde que el gobierno central de China publicó por primera vez sus objetivos para la BRI. Estos incluyen fortalecer los vínculos con los países socios, como lo hace CLIA en este caso, pero también aumentar el acceso de China a las materias primas y otros recursos, y canalizar el exceso de capacidad de producción en China a otras partes del mundo. Desde entonces, la iniciativa ha generado críticas y aplausos, pero Li Yuzhong sigue creyendo firmemente que construir vínculos duraderos con socios como la PTA es la mejor manera de abordar los desafíos que enfrenta hoy la industria del cuero.

“La industria se encuentra en una etapa crítica de cambio”, continuó el presidente de CLIA. “Tenemos que satisfacer las nuevas demandas del mercado. Para ello, tenemos que adoptar un enfoque más pragmático y estar dispuestos a trabajar con colegas de todo el mundo”.

Por su parte, Muhammad Mehr Ali está igualmente seguro de que la PTA será un buen socio. Describe a Pakistán como uno de los lugares que más ha colaborado con el grupo de trabajo sobre el cuero (LWG, por sus siglas en inglés), un organismo integrado por múltiples partes interesadas. “Tenemos 55 curtidurías con la calificación LWG”, explica, “y el 93% de todo el cuero terminado que produce Pakistán proviene de curtidurías LWG”.

Li Yuzhong afirma que el interés de China en la colaboración internacional se extiende más allá de Pakistán, con inversiones en África, América del Norte y del Sur, así como en otras partes de Asia. “Contamos con la organización que necesitamos para poner en práctica nuestra visión central”, afirma. “Queremos que esto incluya transferencias de tecnología y un auténtico intercambio de conocimientos entre Oriente y Occidente. Hemos puesto en marcha talleres de formación en Etiopía y ahora llevaremos esta cooperación también a Pakistán”.

Este acuerdo cobra nueva resonancia tras las expresiones del nuevo presidente norteamericano Donald Trump, quien marcó un futuro ríspido para las relaciones económicas entre EE.UU. y China. Teniendo en cuenta que las pieles vacunas norteamericanas tienen como principal mercado la industria curtidora china, se entiende que la dirigencia de CLIA esté buscando proveedores donde las relaciones binacionales sean menos conflictivas.
——————————————–
Letherbiz.com / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Expo Riva Schuh&Gardabags representa a Europa en el foro chino de la industria del cuero

Partecipación de Expo Riva Schuh & Gardabags en el foro de CLIA, mesa redonda.

La tradicional feria italiana fue invitada al Foro de la Industria de Artículos de Cuero organizada por la Asociación de Fabricantes de Cuero de China (CLIA). Es la primera vez que un salón de Europa participa de este tipo de evento. Durante el foro se debatirá acerca de las perspectivas y oportunidades del mercado europeo.

La participación de Expo Riva Schuh & Gardabags muestra el interés de Asia en avanzar en el mercado europeo. La feria lanzó la nueva temporada Around the World en China y Vietnam con el objetivo de reforzar y profundizar las relaciones con estos dos mercados clave.

GianPaola Pedretti, Exhibition Manager de Expo Riva Schuh & Gardabags expuso en el Forum de CLIA.

Para GianPaola Pedretti, Exhibition Manager, la participación de la feria en la 15° edición del CLIA Leather Goods Industry Forum “fue un gran honor”. La ejecutiva contó que “se nos pidió que hiciéramos una presentación tanto sobre el mercado europeo como sobre la importancia de nuestro evento como punto de referencia para las estrategias de exportación de las empresas chinas en Europa y en el mundo”.

Según informaron desde Expo Riva Schuh & Gardabags “el viaje brindó una excelente oportunidad para fortalecer los vínculos con las instituciones y la comunidad del sector, gracias también a una visita a ACLE, la exhibición china del cuero.

Con respecto al viaje a Vietnam, vale recordar que el país muestra un crecimiento significativo en la fabricación de calzado y accesorios, en parte debido a la deslocalización de muchas empresas chinas, lo que convierte a Vietnam en uno de los actores más importantes del sector.

“Todo el mundo habla de cómo Vietnam se está volviendo cada vez más atractivo para los operadores de la industria. Queríamos profundizar nuestro conocimiento de su dinámica y evaluar las oportunidades que ofrece” explicó Pedretti. De hecho, ya se están realizando acciones para traer una delegación de fabricantes vietnamitas de calzado y bolsos de mano de regreso a Italia en junio de 2025, lo que marcará la vuelta a Expo Riva Schuh & Gardabags después de 10 años.
——————————————————————
Expo Riva Schuh & Gardabags / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

China y Pakistán firmaron un acuerdo de entendimiento y cooperación en el área cuero

Pakistan Tanneries Association (PTA) y China Leather Industry Association (CLIA) firnaron un importante acuerdo de cooperación.

La Asociación de Curtiembres de Pakistán (PTA) y la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA) firmaron un acuerdo que marca un nuevo capítulo en la colaboración entre los dos países. El documento fue rubricado durante la All China Leather Exhibition que se realizó recientemente en Shanghái.

El memorándum de entendimiento que firmaron la PTA y la CLIA apunta a que las dos asociaciones profundicen sus relaciones comerciales, promuevan nuevos negocios y potencien la participación conjunta en las exhibiciones del sector.

Este acuerdo es el primero que la CLIA firma con su contraparte pakistaní. Al respecto, Shazhad Ahmad Khan, el cónsul general de Pakistán en Shanghái, destacó la importancia de forjar una asociación fuerte entre las industrias del cuero de ambos países. “El sector del cuero pakistaní es uno de los más enfocados en la exportación y nosotros tenemos una larga historia de colaboración con China”, señaló el diplomático.

Curtiembre en Pakistán.

El memorándum se produce en medio de un proceso de interacción más amplia entre China y Pakistán en el sector del cuero y calzado. No sólo se celebró la Exposición y Reunión B2B de la Industria del Calzado China-Pakistán en Lahore en agosto, sino que el presidente de CLIA también encabezó una delegación de líderes empresariales que viajó a Pakistán en agosto. Ahora, sus colegas pakistaníes están planeando una nueva visita a China, con reuniones en Guangzhou en octubre.
———————————————-
World Footwear / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

ACLE mostró la fortaleza del mercado chino y la renovada actividad en el sector cuero

La All China Leather Exhibition, ACLE, realizada en Shanghái del 3 al 5 de septiembre, atrajo a un gran número de visitantes chinos y de varios países. La feria se desarrolló en una atmósfera vibrante realzada con emocionantes exhibiciones, demostraciones y sesiones interactivas. Si bien aún se informó la cantidad exacta de visitantes, se estima que fueron más de 31.000 profesionales.

Desde el primer día de feria todos los stands estuvieron muy ocupados en términos de visitantes, mostrando para esta época como un resultado sorprendente, resultado que indica que en esta etapa ACLE es el catalizador para inspirar, conectar e impulsar a la industria del cuero hacia un futuro próspero.

Los recientes indicadores económicos brindan más optimismo sobre la reactivación de la industria. En el primer semestre de 2024, la economía de China exhibió un crecimiento del PIB del 5,0%, superando a economías importantes como la zona del euro, Estados Unidos y Japón, y sólo la India marcó un crecimiento más rápido.

El sector automotriz, que es un motor clave de la economía china, vendió 30,13 millones de unidades en 2023. Y este año, el crecimiento del sector persiste, fabricando más de 13.891.000 unidades en el primer semestre, con ventas superiores a 14.047.000 de unidades. Esto refleja aumentos del 4,9% y 6,1%, respectivamente (Fuente CAAM). Estas cifras sugieren una mayor demanda de asientos e interiores de cuero en la industria automotriz.

En el período enero-mayo de este año, el sector de fabricación de muebles de China mostró un desempeño sólido, generando una facturación de US$ 35.120.000 y una ganancia neta de US$ 1.500 millones, lo que supone un aumento del 18,1% con respecto al mismo período en 2023.

Según la CLIA, en el primer semestre de este año, aunque toda la industria estaba bajo presión para seguir adelante, los ingresos de la industria del cuero de China crecieron un 5,2% interanual. Los sectores del cuero, calzado y asociados también tuvieron un buen desempeño en los primeros 5 meses de 2024. La facturación total fue de US$ 44,92 mil millones y el beneficio neto llegó a US$ 1,9 mil millones. Esto representa un aumento del 6,4% y 6,1% respectivamente en comparación con el mismo período de 2023. En comparación con el primer semestre de 2023, el sector del cuero de China ha mostrado resultados significativamente más positivos este año, lo que impulsó la actividad en ACLE, en septiembre y más allá.

En los próximos días incluiremos informes con más detalles de los resultados de la ACLE 2024 y las expectativas sobre el desarrollo de la industria del cuero en China y otros países de Asia de cara a la próxima edición de la APLF, del 12 al 14 de marzo de 2025, en Hong Kong.
———————————————–
Leather Insiders / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las autoridades surcoreanas detectaron sustancias tóxicas en calzado de Shein y Temu

El gobierno coreano denunció a Shien por vender calzados infantiles y otros productos con alto nivel de sustancias tóxicas.

Los accesorios de mujer vendidos por algunas de las empresas de compras en línea más populares del mundo contenían sustancias tóxicas a veces cientos de veces superiores a los niveles aceptables, dijeron el miércoles las autoridades de Seúl. Gigantes chinos como Shein, Temu y AliExpress se han disparado en popularidad global en los últimos años, ofreciendo una amplia selección de ropa y accesorios de moda a precios increíblemente bajos que les han ayudado a competir con el gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon.

El crecimiento explosivo ha llevado a una mayor revisión de sus prácticas comerciales y estándares de seguridad, incluso en la UE y Corea del Sur, donde los funcionarios realizaron inspecciones de artículos vendidos por plataformas en línea.

En la inspección más reciente, varios productos de Shein, AliExpress y Temu no cumplieron con los estándares legales. Se descubrió que los zapatos de Shein contenían niveles significativamente altos de ftalatos (químicos utilizados para hacer que los plásticos sean más flexibles) y un par tenía niveles 229 veces superiores al límite legal.

«Los plastificantes a base de ftalatos afectan las funciones reproductivas, como la reducción del conteo de espermatozoides, y pueden causar infertilidad e incluso parto prematuro», dijo un funcionario del equipo de salud ambiental de Seúl.

Uno de estos productos químicos «está clasificado como carcinógeno humano por el Instituto Internacional del Cáncer, por lo que se debe tener especial cuidado para evitar el contacto a largo plazo con el cuerpo humano», añadieron.

Se detectó formaldehído, una sustancia química comúnmente utilizada en productos de construcción para el hogar, en las tapas de Shein en cantidades que duplican el umbral permitido.

Se encontró que dos botellas de esmalte de uñas de Shein contenían dioxano (que causa intoxicación hepática) en niveles 3,6 veces superiores al límite permitido y concentraciones de metanol 1,4 veces superiores a los niveles aceptables.

Un vocero de a empresa Shein declaró que «trabajan en estrecha colaboración con agencias de pruebas internacionales de terceros… para garantizar que los productos proporcionados por los proveedores cumplen con los estándares de seguridad de productos de Shein».

Sin embargo, las autoridades de Seúl aseguran que encontraron que las sandalias de Temu contenían plomo en las plantillas en niveles 11 veces superiores a los límites permitidos. «Al recibir la notificación del gobierno de la ciudad de Seúl, iniciamos inmediatamente una investigación interna», dijo un funcionario de Temu. «Hemos eliminado rápidamente estos listados de productos de nuestro mercado global y estamos mejorando nuestros sistemas y orientación a los comerciantes para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y las regulaciones locales».

Los funcionarios surcoreanos pidieron que todos los productos se retiren de la venta. «Los productos que exceden el límite legal son aquellos que entran en contacto directo con el cuerpo, como sandalias de cuero y sombreros, por lo que los ciudadanos deben prestar especial atención», dijo Kim Tae-hee, un funcionario de Seúl. «El Gobierno Metropolitano de Seúl continuará realizando pruebas de seguridad periódicamente y divulgará los resultados».

En abril, la UE añadió a Shein a su lista de empresas digitales que son lo suficientemente grandes como para estar sujetas a normas de seguridad más estrictas, incluidas medidas para proteger a los clientes de productos inseguros, especialmente aquellos que podrían ser perjudiciales para menores.
—————————————————–
The Japan Times / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Oportunidad: América latina podría sacar provecho de la guerra comercial China-USA

China ha dispuesto que todas las instalaciones estadounidenses involucradas en la exportación de cueros y pieles a su país deben estar previamente registradas y aprobadas. Esta medida se puede interpretar como un escalón más en la guerra comercial que protagonizan las dos mayores potencias económica mundiales. Por pate de China, es probable que sea una forma de limitar las ventas de pieles de EE.UU., y este flanco dejaría espacio para la oferta de América Latina.

Este cambio dispuesto por China, que entrará en vigor a fines de septiembre de 2024, reemplaza el proceso actual que no requiere registro previo.

Inmediatamente, el Consejo de Cuero y Pieles de Estados Unidos (LHCA, por sus siglas en inglés) instó a todos los exportadores estadounidenses relevantes, incluidas las instalaciones de empaque, procesamiento y almacenamiento, a actuar con prontitud para cumplir con las nuevas regulaciones para evitar interrupciones en el comercio.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA APHIS) y la LHCA están colaborando para garantizar que todas las instalaciones estén registradas en la Administración General de Aduanas de China (GACC) antes de la fecha límite.

Para facilitar esta transición, el APHIS compilará una lista completa de todas las instalaciones involucradas antes del 6 de septiembre de 2024 y la enviará a la GACC para su aprobación.

Frigorífico en Kansas City.

Se ignora la razón de esta intempestiva decisión de las autoridades chinas, pero a simple vista parece una capítulo más de ya conocida la guerra comercial entre ambos países. Ésta ha ido creciendo desde la era Trump y fue alimentada por la administración Biden.

No se descarta que esta situación genere en China una menor compra de pieles y cueros de estadounidenses, lo que podría generar una oportunidad para otros proveedores de América Latina o Africa.
———————————————
Leatherbiz.com / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El gobierno coreano acusó a Shein de utilizar en exceso sustancias químicas nocivas

Tienda de Shien en Corea del Sur.

De acuerdo a una publicación del Gobierno de la ciudad de Seúl, varios modelos de calzado infantil comercializados por la plataforma de venta china contienen niveles hasta 428 veces más altos de sustancias tóxicas de lo permitido. Según un estudio de la Comisión Europea, estos químicos pueden entrar en contacto directo con la piel ocasionando problemas de salud.

Desde principios de abril, el gobierno de Seúl viene realizando pruebas de seguridad en los productos ofrecidos en las plataformas de venta minorista AliExpress, Shein y Temu. De los 93 productos inspeccionados, 40 (el 43%) contenían sustancias tóxicas. El gobierno de Corea le ha exigido a estas empresas que retiren de la venta los productos contaminados.

El gobierno coreano denunció a Shien por vender calzados infantiles y otros productos con alto nivel de sustancias tóxicas.

En el caso de Shein, se inspeccionaron ocho productos incluyendo zapatos y bolsos. Siete de ellos presentaron niveles peligrosos de sustancias tóxicas. El calzado analizado excedía en 1,8 veces el nivel de formaldehído permitido mientras que otro par tenía 428 veces más de ftalato de lo recomendado.

En su defensa, Shein afirmó que “exigimos a nuestros proveedores que cumplan los controles y normas que hemos establecido, y trabajamos estrechamente con agencias internacionales externas para realizar auditorías regulares”. La empresa también se comprometió a retirar de la venta estos productos mientras realiza las investigaciones pertinentes.

La Comisión Europea indica que estos químicos utilizados en exceso pueden entrar en contacto con la piel y afectar el sistema reproductivo, hormonal e inmunitario, además de ser potencialmente cancerígenos.
——————————————————–
Revista del calzado / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Stahl continúa su expansión, abrió un centro técnico en la ciudad de Guangdong, China

La empresa dedicada a proveer recubrimientos y tratamientos especiales para sustratos flexibles inauguró uno de sus centros tecnológicamente más avanzados en el país asiático. La inauguración oficial coincidió con la reunión anual de Stahl China y contó con la presencia de Maarten Heijbroek, CEO de la compañía.

La inauguración oficial del nuevo centro se llevó a cabo el 20 de enero pasado y coincidió con la reunión anual de la sede china. Hagen Chen, Managing Director de Stahl Greater China & East Asia agradeció, durante el acto, a sus colegas por su excelente contribución durante 2023, al que definió como un año desafiante.

El directivo se mostró optimista y aseguró que Stahl China acelerará su crecimiento a medida que busque nuevas oportunidades comerciales en tanto en el sector cuero como en el de recubrimientos para envases y recubrimientos industriales. Al final del encuentro se entregaron los premios Long Service con los que la compañía expresa su agradecimiento a los empleados. En la fiesta de inauguración del nuevo centro técnico se realizaron las tradicionales danzas chinas con el dragón y el león.

Xavier Rafols, Group Director Leather, señaló que el nuevo centro técnico hará que Stahl pueda ofrecer más servicios técnicos en el mercado y reafirmó el compromiso de la empresa con la industria del cuero china y la buena atención a los clientes.

Maarten Heijbroek, por su parte, apuntó que China es esencial en la estrategia de crecimiento de la empresa y expresó su confianza en ese mercado donde la compañía continuará invirtiendo.
———————————-
Stahl / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Por la falta de competitividad y temas ambientales el cuero bangladesí pierde mercados

Curtiembre en Bangladesh.

La industria del cuero de Bangladesh está atravesando un momento difícil dado que el gobierno quitó los incentivos a la exportación para cumplir con las directivas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra del dumping. Por otra parte, el no cumplimiento de los estándares ambientales bloqueó las ventas a Europa. En este contexto, los cueros se quedan en el país en momentos en que su mercado interno se encuentra en plena contracción.

Los productores de cuero de Bangladesh ven con alarma cómo el negocio enfrenta serias dificultades. El 30 de enero, el gobierno lanzó un paquete de medidas para cumplir con las directivas de la OMC y eliminó el incentivo del 10% a la exportación de cuero crust y los productos terminados.

Las asociaciones del sector se quejaron de que la normativa no fue consultada y la calificaron de “desestabilizadora”. Esta quita de incentivos a la exportación se da en un contexto en que el mercado interno del calzado se redujo en un 20%. Los empresarios del rubro señalan que gran parte de los problemas se deben al fracaso del proyecto del parque Industrial en Savar. Este parque tenía el objetivo de que se instalaran en ella las curtiembres de la región, que tendrían allí una moderna planta de tratamiento de efluentes.

El proyecto buscaba descontaminar el río Buriganga, pero el virtual fracaso del proyecto no trajo la solución deseada. En tanto, el problema ambiental se trasladó unos pocos kilómetros y ahora es el río Dhaleswari el que recibe los desechos.

Este incumplimiento en los estándares ecológicos internacionales sumado a las malas condiciones de los trabajadores ha provocado que se perdieran mercados. “Ahora el cuero de Bangladesh ya no sale hacia Europa, sino que debe exportarse a precios más bajos a China”, se lamentaron los empresarios.
——————————————–
La Conceria / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top