Recursos Humanos
CEFOTECA brinda un curso sobre la planificación para el desarrollo de los productos
El departamento Cuero del Instituto nacional de Tecnología Industrial de Argentina, INTI, a través su centro CEFOTECA realiza un curso sobre ‘Planificación para el desarrollo de producto’ en el sector calzado.
![]() |
![]() |
La actividad ocupará Jornadas intensivas, para fortalecer el trabajo de quienes son responsables del Desarrollo de productos. Se transmitirán conocimientos para que mediante herramientas, sea posible organizarlo en el tiempo y medir sus resultados.
El curso esta destinado a personal involucrado en desarrollo de producto y también para diseñadores y emprendedores.
El temario abarca:
1. Desarrollo de Producto
1.1. Funciones
1.2. Objetivos
2. Actividades que forman el Desarrollo de Producto
2.1. Clasificación
3. Planificación de las actividades
3.1. Actividades simultáneas – consecutivas
3.2. Diagramas
3.3. Calendario
4. Planificación del Desarrollo
4.1. Agenda
La duración es de 3 clases que tendrán lugar los días jueves 8, 15 y 22 de noviembre, en el horario de 9 a 12. Es decir que la carga horaria total es de 9 horas. El cupo máximo será de 20 alumnos y el curso es arancelado.
Se puede recabar más información y realizar las inscripciones en el email: cefoteca@inti.gob.ar o en el teléfono (11) 4724-6286 de lunes a viernes de 8:30 a 16.
La sede de la actividad será el INTI CUEROS U.T CEFOTECA, ubicado en el Parque Tecnológico Migueletes (Av. Gral Paz 5445, Edificio nº 13, en San Martín, provincia de Buenos Aires.
—————————————
INTI Cueros / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
CEFOTECA lanza los cursos para el sector calzado que dicta desde el mes de marzo
El Centro de Formación de Recursos Humanos y Tecnología de la Industria del Calzado, CEFOTECA, anunció los cursos de formación para la industria del calzado que comenzarán en el mes de marzo, en su sede de Buenos Aires. Las inscripciones ya comenzaron.
CEFOTECA, que forma parte del sistema de Centros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, cuenta con una oferta de formación constante en el marco de la carrera de Tecnologías en Producción de Calzado. Brinda cursos en cortado, aparado, armado, gestión y desarrollo. Además ofrece especialización en desarrollo de productos, y en planificación y control de producción y capacita a más de 300 estudiantes por año.
Los cursos 2018 serán los siguientes:
Modelaje + Introducción a CAD
Buenos Aires | 1 de marzo al 21 de junio de 2018
Aparado
Buenos Aires | 5 de marzo al 28 de mayo de 2018
CAD (Modelaje asistido por computador)
Buenos Aires | 13 de marzo al 10 de mayo de 2018
Calzado – Armado
Buenos Aires | 18 de junio al 29 de agosto de 2018
Calzado – Modelaje Avanzado
Buenos Aires | 18 de julio al 8 de noviembre de 2018
Calzado – Cortado
Buenos Aires | 17 de septiembre al 28 de noviembre de 2018
Calzado – Planificación para el Desarrollo de Producto
Buenos Aires | Agosto de 2018
Calzado: Reglas para el cortado y cálculo de consumo
Buenos Aires | Octubre de 2018
Los interesados en todos los cursos de Producción, deberán considerar el siguiente orden, que será el más adecuado: Cortado – Aparado – Armado.
Para quienes deseen tomar los cursos de Modelaje, CEFOTECA recomienda cursar previamente Aparado. Para tomar el curso de Modelaje II, es requisito haber cursado Modelaje I. y para tomar el curso de CAD, es requisito tener conocimientos de Modelaje.
![]() |
![]() |
![]() |
Quienes hayan realizado ya los cursos de Producción o cuenta con experiencia en fábrica, los cursos de Especialización le brindaran un enfoque puntual sobre los temas más complejos de la fabricación.
La duración de cada curso es entre 2 y 3 meses, los días de cursada son 2 o 3 veces a la semana dependiendo del curso, en el horario de 18 a 22 hs y para el caso de los cursos de especialización los cursos se dictan de una vez por semana en el horario de 9 a 12 hs. Para cursar es necesario ser mayor de 18 años.
Para informes e inscripción comunicarse en el horario de 8 a 16 hs Teléfono (54 11) 4724 6286 (54 11) 4754-5193 4-724-6300/6400/6200 Interno 6532 – cefoteca@inti.gob.ar
Av. Gral. Paz 5445 – Parque Tecnológico Migueletes – Edificio Nº 13 – San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
INTI Cueros tiene su sede Central de la ciudad de La Plata. Para inscripciones y consultas comunicarse al teléfono: (0221) 484 0244 o por mail a: acachile@inti.gob.ar
Allí se dictan módulos de 8 clases de duración cada uno (32 horas), correlativos, donde el primer módulo es básico e indispensable para realizar los demás.
Modulo Introductorio:
Corte y costuras sobre cuero. (Comienza en abril)
Modulo I: Carteras nivel I
Modulo II: Carteras nivel II
Modulo III: Calzado artesanal, pantuflas de hombre y de mujer
Modulo IV: Calzado artesanal, alpargatas clásicas, re diseño de alpargatas y panchas
Los cursos son arancelados y se dictan generalmente de mañana, dos días a la semana.
Para estos módulos las inscripciones comienzan en marzo y se puede conocer más de los cursos en la nuestra página de facebook Inti-Cueros
————————————-
INTI Cueros / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Francia promueve el estudio y el trabajo en el sector del cuero entre los más jóvenes
El Consejo Nacional del Cuero (CNC) de Francia está implementando una estrategia para promover que más jóvenes exploren carreras en la industria del cuero. Con ese fin, participó en una importante feria que se suele organizar en Paris para que los jóvenes exploren sus opciones profesionales.
El evento se llama “L’Aventure des Métiers” (“La aventura de los oficios”) y tuvo lugar entre el 17 y 19 de noviembre. Allí se presentaron empresas y organizaciones de una gran variedad de industrias para mostrar las oportunidades de trabajo que están disponibles para los jóvenes.
El CNC organizó un stand donde presentó diversas escuelas que cuentan con una larga trayectoria en la enseñanza de habilidades y técnicas artesanales en Francia, enfocándose en las instituciones vinculadas a la producción de marroquinería y calzado.
A su vez, el CNC lanzó una herramienta para que los jóvenes puedan conocer todas las carreras que están disponibles en la industria del cuero y las instituciones que ofrecen educación vinculada a ellas. La herramienta se llama “Guía de las carreras en el cuero” y está disponible en forma impresa y en una app para smartphones.
Frank Boehly, presidente del CNC, declaró que “La aventura de los oficios” es una gran oportunidad para que la organización se encuentre en persona con los jóvenes. Agregó que su objetivo fue ofrecer la mayor cantidad de información posible sobre las opciones disponibles para ellos en la industria del cuero.
Boehly afirmó que el éxito que está logrando la industria del cuero en el exterior y su “excepcional experiencia” hace que pueda ofrecer “grandes oportunidades profesionales” a los jóvenes de Francia.
—————————————
Footwearbiz / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Assomac abrió en Vietnam un Centro Tecnológico con máquinas para el calzado

La presidenta de ASSOMAC, Gabriella Marchioni Bocca, se refirió al aporte de la tecnología italiana en la formación de técnicos en Vietnam
La asociación italiana de productores de maquinaria para la industria curtidora, del calzado y marroquinería, ASSOMAC, inauguró Ho Chi Minh, capital de Vietnam, el primer Centro Tecnológico italiano-vietnamita. La entidad de formación cuenta con una línea completa de maquinaria y equipos italianos de producción de calzado.
El centro se encuentra en las afueras de la ciudad de Ho Chi Minh, en la sede de LEFASO (la asociación que representa a los curtidores, fabricantes de calzado y marroquinería de Vietnam). La apertura se llevó a cabo el 14 de julio, durante la feria Shoes and Leather, en la cual se presentó un stand colectivo de 30 empresas asociadas a ASSOMAC.
Este Centro Tecnológico fue creado por con el apoyo financiero del Ministerio de Desarrollo Económico (MiSE) y la Agencia de Comercio Italiana (ICE) y su objetivo principal es fomentar el desarrollo de la industria local.

Encabezaron el acto Gabriella Marchioni Bocca, Cao Quoc Hung (viceministro vietnamita de Industria y Comercio), Cecilia Piccioni (embajadora de Italia en Vietnam), otros funcionarios localeS y Nguyen Duc Thuan y Diep Thanh Kiet (presidente y vicepresidente de LEFASO)
Fue equipado con una línea completa de maquinaria y equipos italianos de producción de calzado, lo que ASSOMAC supone que es “un importante paso adelante en la promoción local de la tecnología italiana”. Además, con la ayuda de PISIE, la asociación empresaria italiana ha capacitado profesionalmente a los empleados del Centro, y brindará más cursos durante todo el año.
Además de la Presidenta de ASSOMAC, Gabriella Marchioni Bocca, asistieron al acto Cao Quoc Hung ( Viceministro vietnamita de Industria y Comercio), Cecilia Piccioni (embajadora de Italia en Vietnam) y otros funcionarios locales. Además asistieron Nguyen Duc Thuan y Diep Thanh Kiet (presidente y vicepresidente de LEFASO, la entidad empresaria del calzado) y también Paolo Lemma, (director de la oficina de Ho Chi Minh City de la Agencia Italiana de Comercio).
———————————–
Assomac / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
La industria mexicana tiene dificultades para contratar a personal que sea calificado
La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco, CICEJ, asegura que la industria del cuero de México que brinda amplias oportunidades de trabajo, especialmente para las generaciones más jóvenes. Pero señaló que escasean las personas capacitadas para aprovechar esas vacantes.
José Arias Frías, presidente de CICEJ, declaró que “una de las debilidades debemos enfrentar en el corto plazo es la falta de trabajadores calificados, que contribuyan al desarrollo de un sector tecnológicamente avanzado y capaz de producir calzado innovador”.
Se calcula que solo en Jalisco faltan alrededor de 2000 trabajadores formados. Pronto se lanzará en este estado un programa de capacitación que buscará subsanar esta situación.
Frías también dijo que la importación ilegal de calzado es un problema muy serio para el país. Según el directivo, a México ingresarían ilegalmente 20 millones de pares por año.
—————————————
La Conceria / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Preocupa a la industria china la permanente rotación de trabajadores en las fábricas
Según McKeller, de la consultora Elevate Global de Hong Kong, los fabricantes de calzado chinos tienen un grave problema que es la ‘fuga’ de obreros. Relató que se ha dado el caso de que en 8 meses una empresa puede haber sufrido el cambio de todo su personal”.
La revelación de Patrick McKeller se dio en el marco de la conferencia “Productividad del Calzado”, organizada por la Federación estadounidense de los comerciantes de calzado, FDRA,
Patrick McKeller es vicepresidente de Elevate Global, una empresa estadounidense de consultoría con base en Hong Kong que se ocupa de maximizar la producción industrial.
El experto señaló que “China presenta el panorama de manufacturación con el peor porcentual de mantenimiento de la fuerza laboral en el calzado –explicó-, donde el abandono del puesto laboral varia del 8% al 15% mensualmente”.
“Hemos presenciado una situación en la cual en 8 meses una fábrica debió sustituir la planta entera de operarios”, advirtió. Una de las soluciones principales es la de contratar, o mantener, los jefes del departamento, los cuales desarrollan un rol determinante al influir en el obrero, sobre todo durante su primer impacto, el del adiestramiento.
Pero también están los que interaccionan constantemente con ellos y que determinan condiciones sostenibles, por lo menos de trabajo. No solo es necesario prestar atención a estas figuras, sino también al número de los jefes de departamento.
McKeller sostuvo que “los jefes de departamento deben tener la posibilidad de trabajar en las condiciones de menor stress posible y destinar más tiempo a los obreros, de los cuales son responsables. En algunos casos hemos notado que aquello que mayormente le faltaba a la fábrica era una figura de jefe del departamento”.
———————————
FEDRA / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El sector del curtido vegetal Italiano genera un proyecto para capacitar diseñadores
El consorcio Vera Pelle Italiana Conciata al Vegetale (auténtico cuero italiano curtido al vegetal) está organizando la sexta edición del proyecto de capacitación Craft the Leather Bespoke Edition. Esta iniciativa se enfoca hacia un grupo de jóvenes y talentosos diseñadores de prestigiosas escuelas internacionales de moda y diseño.
El objetivo del consorcio es promover el cuero curtido con vegetales de la Toscana. El proyecto tiene dos fases. La primera tuvo lugar entre el 7 y 13 de mayo en Miniato, Italia, y la segunda fase será la competencia que se organizará en la segunda mitad de este año.
Diez estudiantes elegidos y sus maestros están participando en Craft the Leather 2017. Ellos representarán a las prestigiosas instituciones Bunka Fashion College de Tokio (Japón), Central Saint Martins de Londres (Reino Unido), Design School de Kolding (Dinamarca), Fashion Institute of Technology de Nueva York (Estados Unidos), Hiko Mizuno College of Jewelry de Tokio (Japón), Hochschule für Künste de Bremen (Alemania), Instituto Europeo de Diseño de Madrid (España), Rhode Island School of Design de Providence (Estados Unidos), Royal College of Art de Londres (Reino Unido), y SASK de Sint Niklaas (Bélgica).
En mayo, tanto los estudiantes como sus maestros estuvieron en el “Conservatorio Santa Chiara” de San Miniato, ubicado en el centro del distrito del cuero de la Toscana.
Allí estudiaron diversos aspectos de los procesos del curtido del cuero y entraron en contacto con diversos tipos de cuero, experimentado las prácticas productivas y los procesos creativos de diseño.
Los materiales seleccionados en las curtiembres están siendo usados para la fase final del proyecto, que es justamente la conceptualización y producción de una mini colección de accesorios de moda.
—————————
ILM / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Ecuador formará técnicos en calzado para mejorar el nivel competitivo de sus industrias

Lidia Villavicencio, presidente de CALTU junto a funcionarios oficiales, docentes y directivos de la institución
En el mes de julio pasado en la sede del Gobierno de la Provincia de Tungurahua, Ecuador, se firmó un convenio de “Cooperación para la Implementación del Tecnologado en Fabricación de Calzado Formación Dual”. El proyecto esta motorizado por la Cámara Nacional de Calzado (CALTU).
El proyecto del Tecnologado en Fabricación de Calzado esta motorizado por la Cámara Nacional de Calzado (CALTU), presidida por la Dra. Lilia Villavicencio, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Educación de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (SENESCYT), y el Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, representado por el rector de la Institución, Galo Rizo.
Con el inicio de este proceso el sector del calzado espera un valioso aporte para el desarrollo su actividad. “El compromiso de la excelencia académica se reflejará en el accionar de la carrera, mediante la gestión, supervisión y control de todos los componentes de formación en el Instituto y las Empresas Formadoras, obteniendo profesionales competentes de calidad” señalo CALTU.
La Subsecretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, como organismo rector de las políticas públicas, busca orientar un cambio de la matriz productiva del país. En este sentido, busca que su participación en el convenio permitirá formar tecnólogos superiores, en fabricación de calzado que integren habilidades cognitivas y de procedimiento de alta calidad, según los estándares actuales.
Por su parte el Instituto Tecnológico Superior Guayaquil de la ciudad de Ambato, es una Institución Educativa de Educación Superior que inició su actividad en 1979, formando profesionales en carreras tradicionales, emblemáticas, que promueven la trasformación de la matriz productiva.
El proyecto de carrera Tecnológica en Fabricación de Calzado fue aprobado por el Consejo de Educación Superior, para su oferta en el Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, con el estudio de pertinencia y perfiles de egreso obtenidos mediante los resultados del mismo.
A través del Memorando de Entendimiento SENESCYT-CALTU en el 2014, el Instituto conjuntamente con la Cámara Nacional de Calzado CALTU, establecen las directrices y lineamientos para la fundamentación, ejecución y desarrollo de la carrera de Tecnólogo Superior en Fabricación de Calzado con una modalidad dual de formación.
Mediante la coordinación realizada en las reuniones de trabajo por parte de los representantes del Instituto y las empresas receptoras que participarán en el proyecto de carrera, los estudiantes en la modalidad dual de formación recibirán dos horas de formación práctica en la empresa por cada hora de formación teórica recibida en el Instituto.
Las empresas que participarán inicialmente en el proyecto son Calzado Luigi Valdini, Calzado Gamos, Manufactura de Cueros Calzafer, Plasticaucho Industrial S.A., Calzado Liwi y Calzado Vecachi, denominadas como empresas formadoras.
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |