Tendencias y Moda

Micam Milano presentó las tendencias de la temporada Otoño – Invierno del 2024

MICAM: Tendencias para la Temporada Otoño/Invierno del 2024

Cada año, MICAM encarga un informe a la empresa Livetrend que, luego de investigar mercados, redes sociales y comportamientos del consumidor, da a conocer macro tendencias que marcarán la moda venidera. En este caso corresponden a la temporada invernal de 2024.

La edición 97° de Micam Milano se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero en Fiera Milano. Para orientar a los compradores con respecto a lo que se va a usar en el otoño / invierno 2024, la feria presentó cuatro macrotendencias planteadas por la consultora, que las define así:

Tender Frost
“Esta tendencia es una oda a la belleza, delicada de nuestra vulnerabilidad humana que revela su fuerza cuando acepta su fragilidad. Los zapatos aquí son sofisticados en colores pastel y blanquecino que evoca las heladas invernales. Los materiales se combinan para tejer una armonía entre fuerza y fragilidad. Hay presencia de rasos, tejidos suaves, pieles flexibles y prendas de punto, elaborados con meticulosa atención. Los detalles cuentan y se ven en los encajes, los fruncidos sutiles y los lazos que resaltan el lado más suave del usuario”.

Highland Lodge
“Aquí nos encontramos con la puerta de entrada a una época pasada, inmersa en la nostalgia, la tradición bucólica y encanto atemporal. La sofisticación se combina con la elegancia rústica en una paleta de colores de tonos tierra que recuerdan el campo y evocan sentimientos de calidez, comodidad y durabilidad. El estilo resalta lo artesanal y la textura del cuero natural. Los patrones calados y los elementos bordados rinden homenaje al pasado. Las suelas de madera encarnan la autenticidad del campo, mientras que los bordados delicados y el metal dan el toque de buen gusto. La puntera del calzado es ligeramente cuadrada fusionando la perfección y el lujo”.

Lunar Realm
“La exploración espacial es el hilo que recorre esta tendencia que combina confort técnico y elegancia cósmica. La paleta está compuesta por grises y azules que reflejan los misterios del universo. Los materiales son técnicos de última generación con detalles metálicos y tejidos transparentes. Los detalles acolchados brindan un toque indulgente y opulento, evocando la sensación cómoda de un viaje ingrávido por el espacio. El diseño es futurista con cierres de velcro y detalles antiaccidentes”.

Afterworld
“Un reino post apocalíptico es el escenario de esta tendencia. Los zapatos cuentan una historia de resiliencia y adversidad, encapsulando la esencia de aquellos individuos que prosperan en las sombras. La paleta de colores ilustra vívidamente un paisaje arenoso con tonos terrosos, negros profundos y tonos rojos intensos que reflejan un mundo que ha sido alterado para siempre. Los materiales parecen derretidos y fracturados como si llevaran las marcas de un viaje que dejó heridas y rasguños. Las hebillas y correas protectoras, más allá de su función utilitaria, sirven como elementos simbólicos de supervivencia, una mezcla armoniosa de moda y utilidad. La influencia punk, por su parte, infunde una estética rebelde acorde con este universo”.
———————————————–
Micam Milano / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las plataformas de ventas on line de artículos de lujo ya no le ganan a las tiendas físicas

Platafomas de venta de productos de lujo.

A partir del fin de la pandemia, las boutiques de lujo han vuelto a convocar a los clientes y mantienen un alto nivel de actividad. A la inversa, las plataformas de venta electrónica pierden compradores y algunas empresas ya han abandonado las plataformas multimarcas.

De acuerdo a un informe de Altagamma, la asociación italiana que reúne a las grandes marcas de lujo, continúa ampliándose la brecha entre el comercio minorista y mayorista. Esta situación afectaría negativamente a los portales multimarca de venta de moda por Internet.

Según los analistas consultados por Altagamma, las ventas en las boutiques físicas monomarca crecerían un 7,5%, las tiendas físicas multimarca permanecerán estables en 2024 pero las online bajarían un 1%.

Durante 2022, la venta de artículos de lujo creció significativamente: un 26% en las tiendas físicas y 20% en las plataformas online. Pero, en 2023, las ventas cara a cara siguieron creciendo entre 9% y 13% mientras que el e-commerce cayó un 5%.

Federica Levato, socia de Bain & Company que participó en la elaboración del informe, señaló que hay “una aceleración natural de la tienda física monomarca, impulsada por el regreso a la vida social y el turismo, y una contracción de los canales digitales, que se están normalizando”.

La vuelta del público a las tiendas se explica, en parte, porque “la boutique ha cambiado de naturaleza, se está convirtiendo en un lugar de destino, de experiencias e intermediación cultural. Las marcas de lujo han abierto entre un 40% y un 45% menos de puntos de venta desde 2019, dándole preferencia a las ampliaciones de los puntos de venta existentes y en una promoción más óptima de los mismos”.

Un dato llamativo es que la compra de artículos de lujo en tiendas la realizan compradores jóvenes, grupo que podría pensarse que se inclina por los medios virtuales. “El mercado de artículos de lujo libre de impuestos fue impulsado este año por los millennials y los jóvenes. Pero es sobre todo un mercado físico. Estamos siendo testigos de un deseo cada vez más fuerte de comprar en las tiendas”
————————————————-
Fashion Network / CuroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las mujeres francesas eligen para su vida cotidiana la ropa cómoda por sobre la de moda

Un reciente estudio realizado por el Instituto de Opinión y Marketing de Francia (IFOP) reveló que la mayoría de las mujeres de ese país prefieren la comodidad a la hora de vestirse para el día a día. El jean y las remeras, con zapatillas y carteras sport y muy cómodas, son las opciones más populares.

Si bien las mujeres francesas adoran la moda y son seguidoras de las últimas tendencias, la vida cotidiana impone un ritmo donde lo importante es una indumentaria confortable que permite enfrentar con comodidad el trajín diario.

Según el estudio de IFOP realizado para la plataforma de ventas online LKT, el 61% de las mujeres eligen la comodidad en un estilo clásico con piezas sencillas y colores neutros. El 21% busca un estilo relajado y, sobre todo, confortable.

En esta búsqueda de la comodidad, los jeans son elegidos por el 59% de las mujeres y las camisetas por el 30%. Este atuendo es combinado con calzado deportivo por el 66% de las encuestadas. La generación Z también se suma a esta tendencia pero en una versión aún más relajada, el over size que es elegido por el 20%.

Las jóvenes francesas también mostraron preferencia por la ropa de alta gama y alta costura en un 15% frente al 10% de todas las encuestadas. Es el segmento que más atención presta a su estilo de vestir, el 70% frente al 63%, y la que más se inclinó por el consumo desmedido, 81% frente al 70%. Según la encuesta, para esta generación vestirse a la moda ayuda a aumentar su autoestima (24% frente al 16%) y sentirse cómodas consigo mismas (24% frente al 18%). En el universo de las redes sociales, la generación Z busca información de moda en Instagram (30%), Pinterest (30%) y TikTok (23%).
————————————————–
Fashion Network / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La marroquinería de lujo se aleja de las estridencias y se vuelca al ‘lujo silencioso’

El “quiet luxury” o lujo silencioso gana terreno entre los consumidores de mayor poder adquisitivo. La tendencia que se ve en la indumentaria llegó a los bolsos y carteras de las grandes marcas. Sin rasgos llamativos, estos productos súper caros apuestan a una recatada sobriedad.

En medio de un contexto económico que resulta hostil en gran parte del mundo, los consumidores de productos de lujo dejan de lado los diseños llamativos para refugiarse en una moda minimalista y sobria. Las grandes marcas responden a esta tendencia con propuestas sencillas en colores neutros.

Según Retviews, la empresa de análisis de datos enfocada en la moda, la mayoría de las marcas de lujo de marroquinería se inclinó por una paleta de colores sobria en el que el negro se ubicaba en primer lugar. Prada y Gucci incluyeron esta tonalidad en sus colecciones junto con el gris, el beige, el marrón y el blanco. Jacquemus apostó por la neutralidad utilizando colores claros y tranquilos.

Esta tendencia a la sobriedad no se aplica a los precios que siguen siendo tan llamativos como siempre. El precio promedio de estos artículos ronda los 2.000 o 2.500 euros salvo el caso de Hermes que tiene más de la mitad de su oferta por encima de los 3.500 euros. La marca que ofrece alternativas un poco más accesibles es Prada. El 5% de sus bolsos se venden entre 500 y 1.000 euros y un 10% entre 1.000 y 1.500 euros.

Retviews resaltó en su informe que la sobriedad tiene su precio. Los bolsos sin logo se venden a precios más elevados que los que tienen el nombre de la marca visible. Según la consultora, esto indica que las empresas apuntan a un público conocedor de los productos que busca una mayor exclusividad.
————————————————-
Fashion Network / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

TFL presentó sus propuestas para el Otoño-Invierno 24/25 en el Catálogo Color Trends

En el catálogo, TFL presenta las tendencias de color para prendas de cuero, calzado, accesorios y adicionalmente para la industria de la tapicería. Las tendencias de color se dividen en “Wearing” y “Living”, dedicando un apartado a cada una dentro de la publicación. Wearing comprende inspiraciones y tendencias de color para prendas, calzado y accesorios.

La sección Living presenta todos los colores que decorarán los diseños de interiores de la temporada.

En “Wearing”, descubrimos un nuevo proceso en movimiento que afecta a todas las generaciones, así como al sistema de la moda. La fabricación se vuelve regenerativa y tiende a reutilizar materiales y devolver los orgánicos a la tierra, asegurando así un bajo impacto en el planeta. Los productos bajos en sulfuro en Beamhouse, los sintanes bajos en BPS/BPF en la parte húmeda, las ceras de base orgánica y los poliuretanos en el acabado otorgan resultados sobresalientes en cueros de plena flor brillantes, flotadores suaves y aireados, ante brillante y pieles pequeñas o cuero vegetal suave.

En “Living” vemos cómo la mezcla de destrezas y nuevas técnicas aplicadas al cuero puede suponer una (R)evolución en los diferentes espacios de nuestro hogar.

OTOÑO-INVIERNO 24-25.

Materiales mixtos y colores saturados en la cocina, paredes de cuero en el pasillo, materiales antimanchas e hidrófugos en el comedor, nubuk brillante y flotante flor mate para salones voluminosos, colores brillantes y tonos pastel en camas de cuero y puertas de armarios, propiedades de solidez a la luz y al agua en los muebles de exterior. Nuestros hogares pueden beneficiarse al máximo de las últimas tecnologías aplicadas sobre la piel.

Confiados en que el catálogo TFL Color Trends lo ayudará a tomar decisiones sobre las tendencias de color, le deseamos una feliz lectura.

El catálogo de tendencias de color de TFL ya está disponible. Para obtener más detalles, consulte en www.tfl.com
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El denim llega con fuerza al calzado de la mano de las grandes marcas de la moda

La tendencia denim llega al calzado. Dior, Loewe, Miu Miu, Zara o Stradivarius son algunas de las firmas de lujo o de moda rápida que se han unido a la esa impronta. Hay una propuesta clara que está siendo protagonista y la moda de las prendas en denim también ha llegado al calzado.

Esta tendencia de usar el denim en todo tipo de zapatos la empezaron a hacer las grandes firmas de lujo. Casi todas han apostado en convertir algunos de sus diseños icónicos en una versión vaquera que ha causado furor como es el caso de los salones de Dior o los Mary Jane de Miu Miu.

Dentro de esta tendencia, aparecen con fuerza las botas. Algunos de los mejores looks del street style comprueban que muchos de ellos tienen unas botas denim.

Y aunque le denim sea una tela ‘casual’ y protagonista en los looks más informales, las marcas han demostrado que también tienen su versión más elegante. Y la prueba está en zapatos de taco como estos de Stradivarius y Zara o la versión de Tommy Hilfiguer.

Los zapatos en denim también fueron presentados en modelos de sandalias que lo confirman para el verano. Y la versión veraniega también se une con el estilo elegante y con opciones con algo de taco aptas para los looks de noche y más arreglados.

Y también se puede puedes encontrar esta tendencia en las zapatillas. Así se presentaron unas sneakers sofisticadas de Vans con plataforma, unas de Converse o las Nike Air Jordan High.
———————————————
Mujer Hoy / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las tendencias en estilos de calzado y sandalias que van a usarse en el verano 23/24

Las pasarelas europeas traen para la próxima temporada una gran variedad de estilos. Desde el calzado clásico, las plataformas y las ‘bailarinas’ hasta suelas extravagantes y apliques surrealistas. A continuación, las 13 tendencias que aseguran veremos cuando llegue la primavera-verano 2023/2024.

Los clásicos Mary Jane llegan con un toque transgresor. Las suelas son gruesas, el estilo es chunky y las puntas se curvan hacia arriba. Casi irreconocible, este tradicional calzado sigue vigente pero adaptado a las nuevas épocas.

Las zapatillas ‘bailarinas’ o ‘ballerina’ también se vieron con un refresh. Se proponen colores vibrantes como el amarillo y el morado y habrá versiones con suela deportiva, hebillas y correas de PVC.

Aseguran que tendrá un lugar destacado el calzado brillante. El strass estará sumamente presente en zapatos fulgurantes, botas disco y tacones ultrabrillantes.

Las suelas se vieron muy llamativas, con diseños ondulantes que pueden llegar a formas imposibles. Mostraron mules de goma espuma con toques psicodélicos, pumps de punta afilada y diseños de capellada envolvente.

Otro clásico que recuperaron con fuerza los diseñadores, de mano de las marcas de lujo, es el peep toe. Se vieron en versiones mini, con tacones en bloque para un uso cotidiano y también en sus formatos ultra elegantes para ocasiones especiales.

Así como la indumentaria tuvo un estilo sexy, el calzado acompaña la tendencia con zapatos de red que envolvieron el pie como una malla sugerente. La red, en algunos modelos, se extiende hasta por debajo de la rodilla.

Las cuñas también volvieron con fuerza en versiones con pelo, sofisticadas o con tacón corrido. Las botas de denim fueron otro de los modelos que utilizaron este tipo de taco.

El look futurista estuvo presente en las colecciones primavera 23 con imponentes versiones de suelas destroyer que dan un aspecto compacto y potente. Este calzado vino con toques punk con perlas y cadenas metálicas.

Las botas altas siguen en carrera y se presentaron en tonos metalizados, dorados y ultra brillantes. Con inspiración galáctica o gótica, la caña de la bota llega hasta la mitad del muslo.

Por supuesto, en primavera no pueden faltar las sandalias thong. Casi como unas flip flop, mostraron con suelas planas y tiras sumamente finas. Varios modelos, como las ‘bailarinas’, las sandalias y los pumps estarán realizados en PVC transparente dejando ver los dedos de los pies para lograr un look cool y distendido.

Otra de las tendencias que trae la primavera es el calzado surrealista. Aquí todo vale con tal de lograr un zapato extravagante y llamativo. En las pasarelas se han visto puntas terminadas en flamencos y capelladas decoradas con globos desinflados.

Por último, los cambios en el clima se ven refleados en el calzado. Los híbridos mezclaron formatos de zapatos cerrados con sandalias u ojotas con botines.
———————————
Elle / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Louis Vuitton lanzó la moda masculina Otoño 23/24 con con una gran performance

La marca francesa de moda Louis Vuitton presentó la colección masculina otoño invierno 2023 con un desfile impresionante, con una producción pocas veces vista. El evento, realizado en estilo performático, que contó con la actuación de la cantante española Rosalía, también presentó su osada colección de bolsos y carteras. No deje de ver el video oficial de LV.

Con la presentación de la colección para hombres otoño invierno 2023, Louis Vuitton llevó el desfile de modas a otro nivel. Lejos de la típica pasarela donde los modelos van y vienen, la marca organizó un espectáculo performático que sorprendió a los asistentes.

La presentación comenzó con un video muy creativo, que tuvo una prolongación en una enorme escenografía, que simulaba una casa de varios ambientes y edades del ser humano, la cual los modelos recorrían mientras lucían las prendas de la nueva colección invernal.

El concepto que se plasmó en el evento fue que los tradicionales bolsos te acompañan toda la vida y toda la vida entra en un bolso. Por eso los modelos recorrían la escenografía donde cada habitación se asociaba a una etapa de la existencia.

A este impresionante despliegue hay que sumarle las increíbles prendas que prepararon para la ocasión. Los diseños son verdaderas piezas artísticas, algunas bien podrían encuadrarse y colgarse en la pared, con sofisticados estampados y cortes ultra modernos.

La ropa es suelta, abultada, con mucha tela y toques futuristas. Muchos diseños dan una imagen andrógina que escapa de las categorías masculino / femenino. Para acentuar esta ambigüedad, cada modelo sale a la pasarela con un bolso o cartera con el mismo estilo con total naturalidad.

———————————
CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El clásico mocasín vuelve al ruedo y comienza a ganarle terreno a la zapatilla urbana

El tradicional calzado masculino vuelve a las vidrieras de la mano de grandes las marcas. Su versatilidad hace que se pueda combinar con cualquier estilo y conservar la elegancia.
El mocasín clásico, que estaba en retirada por el extendido auge de las zapatillas urbanas, está viviendo un nuevo auge. El primer paso lo dio el sector de productos de lujo incluyéndolo en sus colecciones. Y la demanda sube en forma sostenida.

Graziella Dubief, responsable de compras de calzado de las Galerías Lafayette en París, comentó que “hay una especie de obsesión con el mocasín y estamos en ruptura de stock desde septiembre. Es un zapato para todo el año, compatible con todos los looks, funcional y versátil”.

Pierre Hardy, el diseñador de calzado de Hermés, aseguró que hay “un alza apreciable” en la demanda de mocasines tanto para esta temporada como para el verano europeo. Según Hardy, el fin de la pandemia y la vuelta a la normalidad hace retroceder el estilo basado en prendas cómodas. “Hay como una especie de cansancio del estilo casero. Ahora que tenemos permiso para salir, queremos cosas más elegantes”.

Thom Scherdel, encargado de compras de los almacenes Browns, señaló que en Londres “hay cada vez menos zapatillas en los desfiles, los clientes toman nota, cada vez hay más gente dispuesta a mezclar ropa casual y seria”. La versatilidad del mocasín lo hace ideal para combinarlo con distintos estilos.

El mocasín, como todo calzado, tiene sus versiones aggiornadas. Los hay con triple suela para tener un look más rockero y modelos todo terreno. Pero, el modelo que más se vende es el clásico creado en 1946 según indicó Olivier Saillard, historiador de moda.
——————————————
Swissinfo / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Presentan al ‘Viva Magenta’ como el color de 2023 porque genera alegría y optimismo

Viva-magenta o Magentaverse, el color del año 2023 según Pantone.

Pantone, la consultora de tendencias de moda presentó el ‘Pantone 18-1750’ Viva Magenta como el color del año 2023. Se trata de un color híbrido, un tono rojo carmesí «matizado» que presenta un equilibrio entre lo cálido y lo frío, y entre lo físico y lo virtual, según explican.

Viva Magenta es un rojo carmín, asertivo pero no agresivo, definido por la empresa como con un enfoque de «mano de hierro en guante de seda». Promueve el optimismo y la alegría y es un rojo animado que fomenta la experimentación y la autoexpresión sin restricciones. Toda una declaración en sí mismo. «Audaz, ingenioso e inclusivo, Viva Magenta da la bienvenida a todos con el mismo espíritu rebelde», destacó Pantone en un comunicado.

Pantone también declaró que trabajó con su socio creativo Huge para participar en un experimento de diseño que explora la relación entre las nuevas tecnologías y la creatividad humana. Gracias a la herramienta generativa de IA Midjourney, el equipo creó la manifestación visual de Viva Magenta incorporando los mensajes e ideas que encarna el color para dar vida a un mundo inmersivo que examina las conexiones entre la naturaleza y la tecnología.

La clave visual es una declaración audaz que amplifica los elementos intrépidos pero naturales de Viva Magenta, diseñados con la ayuda de la inteligencia artificial. Sirve de invitación a un nuevo ecosistema optimista y sin fin que hay que explorar, llamado el Magentaverso.

Por primera vez, Pantone y Artechouse darán vida al color Pantone del año en forma de exposición en Artechouse Miami, a partir del 3 de diciembre. La exposición Pantone x Artechouse, que implica una colaboración de cuatro años entre las dos empresas, consiste en una exploración artística del Magentaverso, con salas inmersivas con texturas e interacciones.

La exposición presentará exploraciones de color en el diseño, el espacio y la tecnología inspiradas en NASA y los socios de Pantone, Motorola, Lenovo y Spoonflower, entre otros, que dan vida al Pantone 18-750 Viva Magenta.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top