Empresas y Negocios

GSC Group presentó el 5to. informe de sostenibilidad en línea con normas de la ONU

La compañía italiana de productos químicos para cuero GSC Group presentó la quinta edición de su Informe de Sostenibilidad. El documento consolida su compromiso con la integración de los criterios ESG -ambientales, sociales y de gobernanza- en toda su cadena de valor. El informe destaca los avances tecnológicos, las inversiones en economía circular y las acciones orientadas a un crecimiento responsable, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Durante 2024, la compañía italiana confirmó su estrategia de inversión en tecnologías ecosostenibles con el lanzamiento de innovaciones que marcan un cambio en la industria del cuero. Entre ellas sobresale el proceso OMW®, una tecnología de curtido y recurtido que utiliza agua residual de la vegetación del olivo, transformando un desecho agrícola en un recurso útil.

También se destacan los nuevos agentes de recurtido con bajo contenido de bisfenoles y los productos químicos de base biológica que emplean fuentes vegetales renovables para reducir la huella de carbono sin comprometer el rendimiento ni la calidad del cuero.

El grupo ha desarrollado además pigmentos libres de metales y una línea de productos con bajo contenido de disolventes, ambos alineados con las exigentes directrices del programa ZDHC (Zero Discharge of Hazardous Chemicals). Actualmente, todos sus productos están registrados en el portal ZDHC Gateway y cumplen con los estándares de Leather Working Group (LWG).

La sostenibilidad, según el informe, se traduce en resultados concretos. En 2024, GSC recuperó 84.000 m³ de agua en sus procesos productivos y autogeneró cerca del 10% de su consumo energético mediante sistemas fotovoltaicos, evitando la emisión de 85,7 toneladas de CO₂ equivalente.

GSC Group presentó su Sustainability Report 2024.

El modelo de negocio circular del grupo se basa en la recuperación de recursos y en la formación continua de sus clientes y colaboradores. Para ello, GSC ha destinado capital humano, intelectual y financiero a nuevos canales de comunicación que promuevan buenas prácticas ambientales y sociales en toda la cadena productiva.

Su estrategia de sostenibilidad se apoya en tres pilares: respeto a las personas y a la sociedad, acciones responsables para proteger el planeta y equidad en el crecimiento económico. Estos principios orientan una visión empresarial donde innovación y responsabilidad convergen para definir el futuro de la industria del cuero bajo un paradigma más verde, ético y competitivo.
———————————————
Leather News / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Con la G.T. Future Nike busca fortalecer su liderazgo en el sector del calzado de básquet

Nike G.T. Future

Nike presentó los G.T. Future, su más reciente innovación dentro de la serie Greater Than, con la que busca redefinir el calzado de básquetbol y fortalecer su liderazgo en el segmento de alto rendimiento. La compañía explica que este nuevo modelo está diseñado para una generación de jugadores jóvenes que buscan combinar agilidad, potencia y estilo, en un contexto donde la tecnología aplicada al calzado deportivo se ha convertido en un diferencial competitivo clave para las marcas del sector.

Según Nike, los G.T. Future integran una combinación de tecnologías exclusivas de orientadas a maximizar la explosividad y la estabilidad del jugador. Incorporan una unidad Air Zoom en el antepié, una Zoom Strobel de longitud completa y una entresuela Cushlon 3.0, un conjunto que proporciona amortiguación, rebote y propulsión bajo los pies. Estas características permiten mejorar la velocidad de reacción, los saltos y el control en los movimientos laterales, factores que son esenciales en un deporte tan dinámico como el básquetbol.

Además, detalla, el diseño anatómico, con una base ancha en el antepié y el talón, responde a la necesidad de estabilidad y potencia durante las jugadas intensas. Su cubierta interior acolchada y el sistema de sujeción del talón garantizan un ajuste firme sin comprometer la comodidad. Con un corte bajo y una estética futurista, el modelo apunta a una nueva generación de atletas que valoran tanto la funcionalidad como la expresión personal en la cancha.

El diseñador Jason Petrie, responsable del proyecto, definió los G.T. Future como una “expresión radical de innovación y forma”. El modelo refuerza la estrategia de Nike de escuchar a los atletas y convertir sus necesidades en soluciones técnicas y culturales.

Con este lanzamiento, Nike busca anticipar las demandas del mercado y consolidar su influencia en el desarrollo de calzado deportivo inteligente, orientado a la próxima generación de jugadores y consumidores.
———————————-
Nike / CueroAmérica

——————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Luis Zugno anunció su retiro tras 23 años en Buckman y una gran tarea en la industria

Dr. Luis Zugno

Después de más de dos décadas de brillante tarea en la empresa, el Dr. Luis A. Zugno ha anunciado su retiro de Buckman Laboratories. En su mensaje de despedida, el Dr. Zugno compartió su sincero agradecimiento por las experiencias, colaboraciones y amistades que moldearon su trayectoria profesional.

Sin embargo, tenemos Luis Zugno para mucho tiempo más. El mismo aseguró que su historia en el mundo del cuero continúa. Planea seguir compartiendo conocimientos, explorando la innovación y contribuyendo a la comunidad global del cuero de nuevas maneras. Y esta decisión es algo para celebrar.

Luis describió su tiempo en la industria del cuero como un viaje lleno de propósito y pasión más que un mero trabajo. A lo largo de los años, colaboró estrechamente con equipos y clientes en curtidurías remotas y avanzadas de todo el mundo. Adoptó diversas culturas, gastronomías y tradiciones, y contribuyó al desarrollo y la innovación de productos en el sector del cuero.

Como presidente de la IULTCS le entregó un Premio al Mérito 2025 a la Dra. Patricia Casey de Argentina.

Sus logros también incluyen ser coautor de un libro, presentar artículos en conferencias internacionales y ocupar importantes roles de liderazgo como Presidente y Secretario Ejecutivo de la IULTCS.

Luis A. Zugno colaboró activamente con Leather Naturally, primero como miembro de la junta directiva y luego como presidente, desempeñando un papel clave en la promoción de prácticas de cuero responsables y sostenibles en todo el mundo.

Al acercarse su jubilación, el Dr. Zugno expresó su profundo agradecimiento por la confianza y las asociaciones construidas a lo largo de los años, enfatizando que la colaboración ha sido fundamental para avanzar en la fabricación de cuero como artesanía y ciencia.

Mientras este capítulo llega a su fin, Luis Zugno compartió que su historia en el mundo del cuero continúa. Planea seguir compartiendo conocimientos, explorando la innovación y contribuyendo a la comunidad global del cuero de nuevas maneras.

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Cromogenia baja emisiones incorporando contenedores con 30% de plástico reciclado

Cromogenia UNITS impulsa la economía circular con la implementación de contenedores industriales reciclados.

La compañía española Cromogenia Units, especialista en productos químicos para la industria del cuero, avanza en la reducción de su huella ambiental mediante la incorporación de contenedores industriales intermedios (IBC) fabricados con un 30% de plástico reciclado en sus plantas de Barcelona y Tarragona.

El proyecto piloto iniciado en 2025 permitió comprobar una disminución de 6,8 kilos de CO₂ por unidad, lo que abrió la puerta a una adopción más amplia, con una previsión anual de entre 1.000 y 3.000 contenedores reciclados en su operativa logística.

La estrategia se complementa con el uso de 8.836 IBC reacondicionados durante 2024, una medida que evitó la emisión de más de 1.176 toneladas de CO₂ frente a la utilización de envases nuevos. Este esquema, basado en reciclaje, reacondicionamiento y reutilización, forma parte de la hoja de ruta de Cromogenia para reducir un 30% sus emisiones totales para 2030, incluyendo los alcances 1, 2 y 3. La empresa sostiene que estas acciones permiten optimizar recursos, disminuir residuos y avanzar en la transición hacia una economía circular en la cadena de suministro química vinculada al curtido.

Álex Cabestany, CEO de Cromogenia Units.

El CEO de la compañía, Alex Cabestany, destacó que la adopción de envases reciclados es un paso clave para consolidar prácticas industriales más sostenibles y coherentes con los objetivos de descarbonización. La iniciativa también acompaña el enfoque de Cromogenia en el desarrollo de productos químicos con menor impacto ambiental, alineando procesos, envases y estrategia corporativa bajo el mismo eje sostenible.

Con estos avances, la empresa refuerza su posición como proveedor comprometido con la innovación ambiental, un atributo cada vez más valorado por curtiembres, marcas y fabricantes que buscan trazabilidad y soluciones sostenibles en toda la cadena del cuero.
——————————————————————–
Los Angeles Times / Cromogenia / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Alfa Romeo une tecnología y diseño con su proyecto de zapatillas de fibra de carbono

Alfa Romeo y Evolution presentaron los productos elaborados en base a fibra de carbono.

La investigación y el desarrollo requirieron más de un año de dedicación por parte de Evolution para perfeccionar el primer calzado de fibra de carbono en colaboración con Alfa Romeo. Dos prestigiosas empresas, Evolution -pionera en tecnologías innovadoras para procesar fibra de carbono y otras fibras minerales en hilos y tejidos de última generación- y Alfa Romeo -la icónica marca automovilística italiana reconocida internacionalmente por su ADN deportivo-, han unido fuerzas para hacer realidad este nuevo proyecto.

El resultado de esta colaboración se presentó en la reciente edición de la feria italiana MICAM. Fue una colección cápsula de calzado y ropa centrada en la fibra de carbono, transformada en un tejido con propiedades de resistencia, ligereza, termorregulación y confort. Características esenciales de rendimiento para prendas deportivas y de estilo de vida, con el gran valor añadido de ser ‘Made in Italy’.

El calzado lanzado recientemente por Alfa Romeo y Evolution.

“Este proyecto tiene todos los ingredientes para triunfar en cuanto a identidad italiana”, explicó Corrado Landi, director de comunicación y marketing. “La calidad de la artesanía y los materiales, combinada con el impacto emocional de una marca como Alfa Romeo, siempre a la vanguardia del diseño automotriz. En nuestro stand, presentamos un coche con chasis de fibra de carbono, 300 caballos de potencia de tan solo 700 kilos”.

La zapatilla Black Carbon, pieza central de la colección, está confeccionada en fibra de carbono con inserciones de ante/gamuza, y también incluye un modelo que se define por el contraste de colores negro y rojo característico de Alfa Romeo. Completan la colección una mochila técnica, la chaqueta ‘Carbon’ y una selección de accesorios coordinados diseñados para combinar funcionalidad y estilo.

La distribución comercial está prevista a través de concesionarios y grandes almacenes Alfa Romeo, comenzando por Japón, donde ya se ha firmado un acuerdo. Pero el proyecto no termina con estos primeros productos.

“En 2026 colaboraremos con los Juegos Olímpicos”, reveló Landi, “lo que dará lugar a la creación de unas zapatillas de trekking, mientras que en 2027 nos asociaremos con la Copa América, que se celebrará en Nápoles, sede de la 38ª edición de la competición de vela más antigua y prestigiosa del mundo. Para la ocasión, se desarrollará un náutico de cuero y fibra de carbono. Estos productos son la síntesis perfecta de la experiencia de Evolution, que también se extiende a las colaboraciones con la NASA en el desarrollo de trajes espaciales”.
——————————————
MICAM MAG / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Adidas lanza una versión en forma de bota de un modelo de zapatilla famosa en los 70

Las Botas Adidas Superstar, con la opción de cordones rojos.

Adidas presenta las Superstar Boot, una reinterpretación de su modelo de 1970 que ahora se transforma en una bota de invierno de tono trigo o beige, combinando estilo urbano con funcionalidad técnica. La marca alemana busca demostrar su capacidad para reinventar clásicos y adaptarlos a las tendencias de cada temporada con el lanzamiento de una nueva versión invernal de su icónica zapatilla Superstar. Esto se da en un contexto donde los híbridos entre calzado deportivo y de vestir ganan terreno.

La nueva Adidas Superstar Boot toma como base el diseño original que marcó una época en la moda deportiva, pero lo reimagina con materiales y detalles inspirados en la línea Alpine, especializada en calzado para condiciones exigentes. El resultado es una pieza que conserva la identidad de la Superstar -como su distintiva puntera de concha-, pero con una estructura robusta pensada para resistir el frío, la humedad y las superficies resbaladizas.

Adidas anuncia que “el exterior de la bota está confeccionado en nobuk resistente al agua, mientras que la lengüeta reforzada evita la entrada de suciedad y humedad, garantizando confort incluso en climas adversos. Los detalles en ante en el talón y la lengüeta añaden textura y refinamiento, y los herrajes metálicos junto a los cordones rojos opcionales completan un diseño que combina lo clásico con lo contemporáneo. En la suela, el tradicional patrón de tracción de la Superstar se sustituye por una goma con tacos, brindando mayor estabilidad sobre terrenos húmedos o nevados”.

Este lanzamiento refleja una tendencia creciente entre las grandes marcas de calzado: adaptar sus modelos icónicos a nuevos contextos de uso tratando de no perder su esencia estética.

Adidas destaca que con esta versión de la Superstar, ofrece una propuesta que une herencia y tecnología, pensada tanto para quienes buscan un calzado funcional para el invierno como para los que valoran la continuidad de un diseño emblemático. Según la propia descripción de la marca, se trata de un modelo diseñado “para mantenerte cómodo y elegante, ya sea explorando la ciudad o aventurándote al aire libre”.
————————————
Adidas / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

New Balance y Ganni lanzan un clásico mocasín pero con “aires” de calzado deportivo

Ganni X de New Balance

La marca de moda prêt-à-porter y la fabricante de calzado deportivo New Balance se unieron para crear el modelo “1906L”, que fusiona la comodidad del calzado deportivo clásico con una estructura elegante y tradicional.

El Ganni x New Balance 1906L, surgido de la colaboración de ambas empresas se suma a la tendencia de la zapatilla-mocasín que se está popularizando entre los consumidores.

La base del calzado es de goma gruesa mientras que la capellada está elaborada con el típico estampado de piel de serpiente de la marca danesa. La cinta en la parte superior de la zapatilla lleva la mariposa metálica de Ganni y el logo característico de New Balance.

El modelo borra las barreras entre calzado de alto rendimiento y moda urbana. La zapatilla combina la calidad que busca el corredor con la estructura elegante del mocasín. El resultado de esta colaboración es un calzado cómodo que, dependiendo del ángulo en el cual se lo observe, resalta sus características deportivas o urbanas.

El modelo, de edición limitada, ya está disponible en las tiendas de ambas marcas y en sus sitios de venta online.
———————————————
New Balance / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Ahora Shein fue denunciada en Gran Bretaña por mentir en el pago de los impuestos

Shein vuelve a estar en el centro de la polémica en el Reino Unido, donde fue acusada de pretender pagar sólo el 25% de sus ganancias. La plataforma asiática del comercio electrónico registró ventas superiores a 2.000 millones de libras en el país durante 2024, con un beneficio antes de impuestos de 38,25 millones de libras. Sin embargo, pagó apenas 9,6 millones en concepto de impuestos, lo que ha despertado críticas y denuncias por parte de la organización Fair Tax Foundation.

Según la entidad, que busca destacar a las empresas que demuestran prácticas tributarias responsables, el modelo fiscal de Shein en Reino Unido se apoya en una transferencia masiva de ingresos a su matriz en Singapur, Roadget Business Pte Ltd.

Fair Tax Foundation explica que aproximadamente un 84% de las ventas británicas se habrían desviado a esa filial bajo la figura de “costos de compra”. Este mecanismo reduce significativamente la base imponible en Reino Unido, al tiempo que permite a la compañía beneficiarse de un régimen fiscal más favorable en Singapur, donde las empresas tributan al 17% y disponen de múltiples incentivos.

Paul Monaghan, consejero delegado de Fair Tax Foundation, señaló que estas operaciones evidencian un patrón de planificación fiscal agresiva y reiteró que “gran parte de los ingresos se transaccionan con la matriz como compras, minimizando así el impuesto corporativo en Reino Unido”. El esquema, además, se apoya en una estructura societaria que conecta Singapur con las Islas Caimán, donde está registrado el propietario real del grupo.

Shein ha rechazado las acusaciones, defendiendo que se trata de “una práctica habitual en el comercio internacional” y de una “estructura corporativa estándar”. No obstante, esta es la segunda denuncia reciente contra la compañía en territorio británico. En junio pasado, la empresa aduanera IT Way Transgroup Clearance acusó a Shein de manipular declaraciones aduaneras para reducir el pago del IVA en sus importaciones.

El escrutinio se intensifica en un momento crítico para los planes de expansión financiera de Shein. Sus intentos por cotizar en la Bolsa de Londres enfrentan crecientes obstáculos regulatorios y políticos, similares a los que ya afronta en Francia. Tras el rechazo de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China a su solicitud de cotización en Reino Unido, la compañía optó recientemente por registrar una oferta pública inicial en Hong Kong.

Con la presión en aumento y los cuestionamientos fiscales multiplicándose, el futuro de Shein en Europa y, en particular, en Reino Unido y Francia, la compañía se enfrenta a un escenario de mayor incertidumbre que podría comprometer su estrategia de consolidación global.
—————————————
Modaes / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Pellital certificó un primer grupo de productos con la ZDHC MRSL Level 1

Un sector de los laboratorios.

En mayo Pellital S.A., la compañía especializada en proveer soluciones químicas para la industria curtidora, concluyó satisfactoriamente la certificación Compliance con ZDHC MRSL Level 1 (cero descarte de productos químicos prohibidos). El certificado, que garantiza que los artículos no contienen sustancias restringidas, es un importante paso hacia una industria más segura para los consumidores.

Luego de un proceso complejo que llevó varios meses, Pellital alcanzó la certificación en esta norma internacional que constituye el primer paso en este tipo de reconocimientos, dado que la empresa tiene planeado avanzar en la certificación de otros productos de su gama de soluciones para la industria.

Tomás Vallendor, Gerente de Ventas de Pellital, explicó en diálogo con CueroAmérica, que “los productos certificados se utilizan en las etapas de conservación del cuero fresco cuando sale del frigorífico hasta el momento del pelambre, para el remojo, para el desencalado y para el curtido”. “Para el año próximo tenemos planificado certificar una nueva tanda de productos, así como avanzar en los niveles de certificación de esta primera tanda .

El ejecutivo contó cómo fue el proceso de varios meses de ejecución: “El primer paso es enviar muestras de tres diferentes lotes a un laboratorio certificado, en este caso elegimos uno en España que tiene muchos años de experiencia en la industria del cuero y textil. Además, hay que enviar toda la literatura técnica, la información de los productos y las materias primas que contienen. El laboratorio analiza y comprueba que las tres muestras no contienen ninguna de las sustancias restringidas y que la información técnica coincide con el análisis en laboratorio”.

La empresa decidió avanzar con este proceso porque busca “cumplir con las normativas para que la industria del curtido sea cada vez más apreciada por los consumidores y lograr productos más seguros”.

Por otra parte, añadió Vallendor, “las curtiembres están solicitando y focalizando sus compras en proveedores que tienen la certificación ZDHC para garantizar que no utilizan sustancias que estén en la lista de químicos restringidos. Los mismos clientes nos venían pidiendo que certifiquemos la mayor cantidad de productos posibles. El mercado local en su mayoría exporta los cueros y utilizar insumos certificados es muy importante para llegar a nuevos mercados”.

Los productos certificados en Compliance con ZDHC MRSL Level 1 son: Isokal Eco 6 para desencalado, Alkapell W y Vetacrom A-16 para curtido, el bactericida BAC CM-150 y el bactericida para conservación de cueros frescos BAC PE-400.
—————————
CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Oeko-Tex celebra los diez años de su etiqueta creada para transmitir sostenibilidad

Etiqueta Oeko-Tex Made in Green.

Con motivo del décimo aniversario de la etiqueta “Oeko-Tex Made in Green”, la empresa Oeko-Tex Service GmbH asegura que este elemento sigue siendo una excelente forma de transmitir nuevos estándares de transparencia, sostenibilidad y seguridad en las industrias globales del cuero y el textil.

Según la compañía, respondiendo a la creciente demanda trazabilidad de cadenas de suministro, por parte de autoridades, consumidores y empresas, la etiqueta Oeko-Tex Made in Green ofrece información clara y verificable sobre el origen y la producción de los productos. “Cada etiqueta incluye un ID de producto único o un código QR que revela dónde y cómo se fabricó el artículo, desde las materias primas hasta los centros de producción. En 2024, más de 300.000 escaneos reflejaron la creciente confianza en un abastecimiento transparente”, explica.

La inclusión del cuero marca una expansión estratégica, que permite a las marcas ofrecer a los consumidores cuero más seguro y trazable, respaldado por verificación externa.

“Todos los productos Made in Green deben fabricarse en instalaciones con certificación Oeko-Tex STeP que cumplan con rigurosos estándares ambientales y el Módulo de Responsabilidad Social de la OIT. Esto incluye la protección de los derechos de los trabajadores, la salud y la seguridad en el trabajo, y una política de tolerancia cero con el trabajo infantil o forzoso”.

Oeko-Tex señala que los productos que porten su etiqueta “garantizan la seguridad del producto. Cada componente se somete a pruebas para detectar sustancias nocivas de acuerdo con el Estándar de Cuero Oeko-Tex. Los criterios se actualizan anualmente para reflejar los últimos hallazgos científicos y requisitos regulatorios”.

Crecimiento global y confianza en la industria:
Se informa también que “con más de 43.000 etiquetas emitidas a 9.200 fabricantes en 88 países, la adopción de Oeko-Tex Made in Green continúa creciendo”. Solo en 2024, se emitieron 16.927 nuevas etiquetas, un aumento interanual del 52%”.

—————————————
Oeko-Tex / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top