Empresas y Negocios
Nike fue demandada por el cierre de RTFKT, su filial especializada en los NFT
A comienzos de la década de 2020, el metaverso, los tokens no fungibles (NFT) o la llamada “blockchain” se presentaban como las ‘nuevas fronteras’. Las marcas de lujo y los gigantes del ‘estilo de vida’ creyeron encontrar nuevos negocios y muchos avanzaron con rapidez. Nike fue una de las primeras que invirtió fuertemente en este segmento. Hoy, tras el fracaso y cierre del negocio, la empresa fue demandada por los compradores de sus NFT.
La pandemia generó un furor por lo digital y el NFT produjo un gran impacto inicial en el mundo de la moda. Pero en nomás de un par de años, el entusiasmo por los universos digitales se desvaneció considerablemente, mientras que la inteligencia artificial generativa y sus aplicaciones concretas, con un retorno de la inversión más previsible, han absorbido los presupuestos de investigación, desarrollo e inversión.
En 2021, los especialistas en metaversos y NFT eran objeto de todas las miradas. Siguiendo la estela de otros grupos que realizaron fuertes inversiones, el grupo Nike adquirió RTFKT -que se pronuncia ‘artefact’- en diciembre de 2021, declarando que la marca de moda aprovechaba “la innovación de vanguardia para ofrecer objetos de colección de nueva generación que fusionan cultura y videojuegos”.
En 2022, la apuesta parecía un éxito, y Nike se situaba como una de las empresas más avanzadas en este terreno. Pero la ilusión de los avatares virtuales y los diseños digitales de pago obviamente no conquistaron a los consumidores. Y Nike, que se enfrenta a otros problemas de ‘resultados’, ha decidido prescindir de los servicios de su filial. La marca deportiva anunció el 2 de diciembre de 2024 simplemente la liquidación de RTFKT, asegurando que la innovación que representa RTFKT perduraría gracias a los “innumerables creadores y proyectos” que había inspirado.
Sin embargo, el cierre de la empresa enojó a los compradores de los NFT que Nike había creado -y que había vendido a alto precio- y el viernes 25 de abril la compañía fue demandada en el Tribunal de Distrito Este de Nueva York por compradores de esos tokens no fungibles (NFT), relacionados con su marca y por otros vinculados a criptomonedas. Estos usuarios alegan haber sufrido graves pérdidas tras la decisión de la empresa de ropa deportiva de cerrar repentinamente la sociedad que creó esos activos.
En una propuesta de demanda colectiva presentada ante el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, los compradores, liderados por el ciudadano australiano Jagdeep Cheema, afirmaron que el cierre repentino, en diciembre, de la unidad RTFKT de Nike provocó el colapso de la demanda de sus NFT.
Los afectados declararon que nunca habrían comprado los NFT, o no lo habrían hecho a los precios que pagaron, si hubieran sabido que los tokens eran valores no registrados y que Nike iba a llevar a cabo lo que se conoce como un “rug pull”, es decir, retirar los fondos financieros de una estructura que gestiona NFT, dejando pérdidas a los propietarios de estos tokens no fungibles.
La situación jurídica de los NFT es incierta, y se han producido numerosos litigios en torno a la cuestión de si pueden considerarse valores mobiliarios según la legislación federal estadounidense. La demanda busca obtener una indemnización por daños y perjuicios no especificada de más de US$ 5 millones por presuntas violaciones de las leyes de protección al consumidor de Nueva York, California, Florida y Oregón.
————————————————-
Fashion Network / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
EE.UU.: el grupo 3G Capital adquirió por US$9.000 M. la marca deportiva Skechers
En un comunicado de prensa publicado el lunes 5 de mayo, la marca estadounidense de calzado Skechers informó de que había acordado su venta a la sociedad de inversión 3G Capital (Kraft Heinz, Burger King, etc.). La compañía suspendió en abril sus previsiones anuales en respuesta a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de la administración del presidente Donald Trump.
El fondo de inversión, dirigido por el financiero y multimillonario brasileño Jorge Paulo Lemann, ha ofrecido 63 dólares por acción de Skechers, una prima del 30 % sobre el precio medio de la acción en los últimos quince días. Según la agencia de prensa Reuters, los términos de este acuerdo harían privada a Skechers por unos US$ 9.000 millones.
Tras esta adquisición, Skechers, que vio aumentar sus ventas un 7,1 % en el primer trimestre de su ejercicio 2025 hasta los US$ 2.400 millones, seguirá dirigida por su director general Robert Greenberg, su presidente Michael Greenberg y su director de operaciones David Weinberg. Skechers, que cotiza en bolsa y tiene su sede en California.
La formalización de la oferta de 3G Capital está prevista para el tercer trimestre de 2025.
Skechers tuvo un año récord en 2024, con un aumento de las ventas del 12,1% hasta los US$ 8.970 millones.
—————————————–
Pinker Moda / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Vélez avanza con un formato comercial distinto y lo lanza centro Fontanar de Bogotá
La enseña colombiana de calzado, accesorios y prendas de vestir y complementos de moda, presenta un nuevo formato comercial en el país. La marca inaugura su primer ‘espacio’ en un formato de isla o ‘burbuja’ en un pasillo, que esta emplazado en el centro comercial Fontanar en Bogotá.
Vélez es una de las marcas colombianas con mayor crecimiento y proyectos simultáneos en el mercado de Colombia. La enseña apuesta por el rescate y el mantenimiento del arte del cuero hecho trabajado a mano, mientras avanza con sus certificaciones y proyectos en sostenibilidad. Vélez apoya la reforestación del país y la conservación de las abejas, mientras va por el talento local y presenta para sus clientes, un taller de reparación de artículos en cuero.
Ahora, en una nueva apuesta, la firma presenta por primera vez un nuevo formato en isla o burbuja, con espacios de pasillo en un centro comercial, de menos de 10 metros cuadrados y vitrina 360.
La tradición artesanal de Vélez se refleja en todas las prendas de la marca, hechos a mano por talentosos artesanos colombianos. Cada prenda narra una historia única, en la que el talento de los artesanos se fusiona con el diseño moderno creando piezas que se convierten en obras de arte.
La marca cuenta con 230 tiendas físicas en Colombia y 28 en el exterior, y está presente en el mercado de Estados Unidos a través de su canal de ecommerce y plataformas de marcas aliadas. Actualmente, los productos insignia de Vélez llegan a Panamá, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
————————————————-
Fashion Network / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Puma lanzó una campaña para que los jóvenes sepan más de las ventajas del cuero

Maya Le Tissier, Moses Duckrell y el bloguero Oliver Bromfield juntos en una serie llamada Green Flags, realizada por Puma.
La fabricante de calzado deportivo convocó a jóvenes influyentes para que aborden cuestiones en torno al cuero. El objetivo de la iniciativa es que las nuevas generaciones cuenten con información confiable y documentada sobre esta materia prima fundamental en el sector calzado.
A través de la página web “Nothing to hide”, Puma comenzó una campaña dirigida a los jóvenes sobre las características del cuero. En uno de los podcasts que pueden verse en la plataforma aparece la futbolista inglesa Maya Le Tissier afirmando que “no tenía ni idea de que el cuero se fabricaba con piel de vaca”,
En otra serie de publicaciones denominadas Green Flags pueden verse al futbolista Moses Duckrell y al bloguero Oliver Bromfield en el que informan que hasta el 45% del cuero termina en el vertedero y si no fuera por la industria del cuero, está cantidad de residuos sería significativamente mayor.
Otro de los temas que se mencionan en la campaña es el del mal llamado “cuero vegano”. Cuando se les preguntó a los panelistas si ¿Todos los materiales de ‘cuero vegano’ están hechos de materiales naturales?», los participantes desconocían que la mayoría están hechos a base de plástico. «Pensé que vegano significaba que era completamente natural», reconoció Duckrell. Los comentarios del deportista están en sintonía con la investigación de Leather UK en el que se afirma que el 10% de las personas no saben de qué está hecho el cuero y la mitad no tiene idea de qué es el ‘cuero vegano’.
Los podcast de Green Flags son la continuación de la iniciativa que Puma lanzó en 2023, Voces de una Re:Generación en la que buscó incorporar las opiniones y recomendaciones de los jóvenes en relación al cuidado del ambiente. El material puede verse en Youtube y en los canales de la empresa.
Otro de los mitos que se desmienten en las publicaciones es el que afirma que mil millones de animales son sacrificados anualmente para aprovechar su piel. La directora sénior de sostenibilidad de Puma, Veronique Roche, rebatió este argumento explicando que el cuero es un subproducto de la industria cárnica y que los animales se faenan para la alimentación de las personas.
“Al hablar abiertamente sobre la complejidad de los materiales utilizados en nuestros productos, como el cuero y sus alternativas, esperamos fomentar una conversación más informada y equilibrada sobre las opciones de ropa y calzado sostenibles, esencial para impulsar un cambio positivo” señalaron desde la empresa.
——————————————–
leatherbiz.com / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Automatizar la producción del calzado deportivo no esta en un futuro muy cercano
Un exejecutivo de un proveedor de tecnología que colaboró con Nike en el proyecto para repatriar la fabricación de calzado a los Estados Unidos, asegura que concretar esa exigencia -generada por el gobierno de Donald Trump- demandaría un proceso muy costoso, lento y difícil para las empresas.
Ante los elevados aranceles que se aplicarían a las importaciones procedentes de países asiáticos, el Wall Street Journal preguntó a Tom Fletcher, exvicepresidente sénior de Flex, sobre proyectos anteriores para trasladar la fabricación de Asia al otro lado del Pacífico.
Flex, un proveedor de tecnología de producción automatizada con sede en Texas, comenzó a trabajar con Nike en 2015. Esto siguió al éxito de Flex al ayudar a Apple a establecer la producción de algunos de sus productos en los EE.UU.
La ambición de Nike era establecer una planta de producción de calzado en México con un alto nivel de automatización y que produjera decenas de millones de pares de calzado deportivo al año para 2023. También se esperaba que la fábrica de México sirviera de modelo para la creación de instalaciones similares en Estados Unidos. Sin embargo, a principios de 2019, ambos socios dieron por finalizado el proyecto.
Uno de los mayores problemas que encontraron se centró en la automatización, que requería que los procesos de producción fueran simples y fáciles de repetir millones de veces. Por el contrario, la forma, los materiales y los colores del calzado deportivo cambian con mucha frecuencia. La suavidad de muchos de los materiales del calzado deportivo representa otro desafío.
Tom Fletcher explicó que el equipo de Flex tardó ocho meses en encontrar la manera de automatizar el logo de Nike en una zapatilla. Después de ocho meses, Nike ya había optado por un nuevo modelo, para el cual la idea del logo automatizado de Flex ya no funcionaba.
En declaraciones al WSJ, Fletcher declaró que aún cree que es posible la producción altamente automatizada y a gran escala de calzado deportivo en suelo estadounidense. Sin embargo, afirmó que la experiencia de Flex al intentar establecer esto con Nike había sido, sin duda, una experiencia aleccionadora.
Si los nuevos intentos de hacer esto tienen éxito ahora, dijo Fletcher, las empresas involucradas necesitarán tener «mucho dinero y paciencia porque no va a suceder rápidamente».
———————————————–
footwearbiz.com / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Dürkopp Adler presentará una nueva máquina de coser para para cuero, tapicería y hogar
La empresa de equipos de costura Dürkopp Adler se prepara para lanzar en la feria de proveedores de muebles Interzum su nueva tecnología de costura premium. Bajo el lema “Repensando el mañana”, la firma apuesta a máquinas de coser sostenibles y duraderas.
Dürkopp Adler ultima los detalles para lanzar la unidad de costura CNC para aplicaciones industriales ligeras y semipesadas en la feria Interzum que se realizará en Colonia, Alemania del 20 al 23 de mayo. La máquina es ideal para procesos de costura automatizados de tapizados de muebles, artículos de cuero de alta calidad, cinturones de tensión y seguridad, textiles del hogar y técnicos y para el sector automotriz.
Ganadora del Premio a la Innovación Texprocess 2024, la 911 Revolve es la primera unidad de costura CNC del mundo, con mecanismo de costura rotativo para aplicaciones semipesadas.
Según la compañía alemana, establece nuevos estándares en calidad de costura y es ideal donde se requieren costuras decorativas visualmente perfectas. La rotación ilimitada en el sentido de las gujas del reloj y en el inverso, abre nuevas posibilidades de diseño que antes solo se podían lograr manualmente.
En la feria, la compañía también exhibirá la serie GAMMA que es el modelo básico ideal para costuras decorativas y de ensamblaje en muebles tapizados. Esta solución ofrece una excelente tecnología de costura y una atractiva relación precio/calidad.
También ofrecerán la innovadora M-TYPE DELTA, totalmente digitalizada que permite costuras perfectas. Gracias a su sofisticada cinemática de costura y elementos de ajuste programables, permite resultados de costura reproducibles incluso en materiales difíciles. Al mismo tiempo, optimiza el proceso de costura mediante la integración de la Industria 4.0 y las aplicaciones Poka Yoke. Esto convierte a la DELTA en el sistema de costura más sofisticado y avanzado de la industria.
Dentro de esta línea se encuentra la M-TYPE 867-394342-M (AE) para el corte y encuadernado simultáneos de colchas. La H867-290362-70 acampanada con brazo largo, ideal para costuras decorativas y reproducibles en materiales gruesos. La potente H-TYPE 967, adecuada para procesos de costura extremadamente pesados y para procesar hilos trenzados resistentes de hasta Nm 5/3 con longitudes máximas de puntada de 15 mm.
El fruncido de artículos de una o varias capas es una de las tareas más importantes y complejas en la fabricación de tapicería para el hogar debido a su gran influencia en el moldeado y el posterior procesamiento. La estación de trabajo programable 550-12-34 ofrece una solución potente y flexible para el fruncido y recorte preciso de piezas de material de costura en la producción de muebles tapizados.
Según el informe de la empresa, todas las máquinas de coser y unidades CNC de Dürkopp Adler pueden conectarse en red con el sistema QONDAC lo que hace que la producción de costura digitalizada ya sea una realidad.
———————————————-
Dürkopp Adler / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
La italiana Pasubio inauguró en León, México, su nueva curtiembre de cuero de autos
Con una inversión de US$13 millones, el holding italiano instaló su 13° planta en el Parque Industrial PILBA en León, destinada a la producción y corte de cuero para interiores de vehículos. La empresa contratará a más de 500 empleados y convertirá al municipio en un hub productivo para el sector premium.
El holding italiano Pasubio, que participa desde 2021 del grupo financiero PAI, realizó una inversión de US$ 13 millones en la planta en México, que contará con un plantel de 540 trabajadores. La compañía dedicará esta curtiembre a la producción de cueros para clientes premium del mercado automovilístico como BMW, Maserati, Jaguar, Audi, Volkswagen y el grupo Stellantis.
A la inauguración del establecimiento asistió la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez quien agradeció a los empresarios italianos por confiar en León para establecer su empresa.
Por su parte, Stefano Gelsomini, director general de Operaciones de Pasubio, celebró la apertura de la planta en territorio mexicano: “León es un buen lugar para el crecimiento de nuestra compañía, visitamos diversas locaciones. Nos sentimos bienvenidos aquí en México y en León y esto es sólo el comienzo. Es un equipo maravilloso y realmente agradezco a toda la gente involucrada en este proyecto” afirmó el ejecutivo.
Pasubio cuenta con seis plantas en Italia, dos en Alemania, dos en México una en Serbia y otra en Sudáfrica.
——————————————————
La Conceria / Caracol / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
GSC Group lanzó la cuarta edición de su informe sobre sostenibilidad del año 2023
La empresa de productos químicos para cuero GSC Group recordó que, desde el año 2000, asumió un compromiso de sustentabilidad. Por esto, durante más de dos décadas la compañía invirtió en nuevas tecnologías, maquinaria y personal calificado. En el documento que GSC Group dio a conocer recientemente, da cuenta de los nuevos productos que lanzaron al mercado y las certificaciones que obtuvieron.
En esta cuarta edición del Sustainability Report, GSC Group hace un repaso de los logros en materia de sustentabilidad que consiguió durante 2023. Entre los ítems que destaca el informe figura el OMW Leather Technology, que es un nuevo proceso de curtido y recurtido que utiliza aguas residuales de curtido vegetal como componente principal, que de otro modo tendrían que enviarse a la planta de tratamiento de efluentes.
La empresa también desarrolló una gama de productos versátiles aplicables a una amplia variedad de artículos, asegurando un alto rendimiento y aportando una variada gama de propiedades deseadas para el cuero. Estos agentes recurtientes tienen como principal característica su bajo contenido de bisfenol.
En 2023, el grupo también ha incrementado la fabricación de productos químicos de origen biológico, utilizando fuentes vegetales renovables que garantizan una mejor huella de CO2 preservando el rendimiento y la calidad del producto.
Otros logros que resalta el informe son los pigmentos para cuero sin metales, la nueva línea de productos con bajo contenido de disolventes y el proceso alternativo de acabado del cuero TFT, diseñado para sustituir la capa base tradicional. Esta tecnología utiliza una capa de acabado ultrafina, transparente o coloreada, aplicada a un sustrato de PE y transferida al cuero mediante calor y presión.
En los últimos años, la empresa ha recibido múltiples certificaciones entre las que figuran ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 Certification ISO 14064-1 Greenhouse Gas Inventory.
El informe sostiene que su “modelo de negocio circular también se basa en el principio de recuperación, un enfoque tangible que produce resultados mensurables: por ejemplo, se recuperaron 84.000 metros cúbicos de agua en la producción. Desde el punto de vista energético, nuestras constantes inversiones han dado como resultado excelentes resultados en 2023: pudimos producir aproximadamente el 15% de nuestra energía a través de los sistemas fotovoltaicos del grupo, evitando la emisión de 132,5 toneladas de CO2 a la atmósfera”, destaca.
——————————————
GSC Group / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Timberland relanza un modelo tradicional recuperando la olvidada textura del gamuzón
Se ha lanzado una nueva versión de las botas Timberland en colaboración entre la marca estadounidense y la marca de ropa japonesa Nonnative. El tradicional cuero liso de Timberland ha sido reemplazado por gamuza peluda o gamuzón.
![]() |
![]() |
Para que las botas no sólo sean interesantes en términos de diseño, sino también lo suficientemente funcionales, el interior del calzado también está protegido de las inclemencias del tiempo gracias a la membrana Gore-Tex.
La adición de Gore-Tex también proporciona un mayor nivel de transpirabilidad. Y la durabilidad de la suela se ha incrementado añadiendo goma Vibram.
![]() |
![]() |
Las botas vienen en un color beige y parecen ser monocromáticas, aunque el hilo en contraste, en blanco y negro, recorren todas las costuras del zapato mientras que el logotipo estampado de Timberland está casi oculto tanto en el panel lateral como en la etiqueta. La bota viene con tres juegos diferentes de cordones en negro, beige y el tradicional tono de la bota. La nueva bota Nonnative x Timberland 6-Inch Premium Gore-Tex tiene un precio de US$220.
La bota fue lanzada a fines de febrero en minoristas como Nonnative, Coverchord, Beauty & Youth, Kith Tokyo y tiendas selectas de Timberland Japón. Por ahora sólo estarán también disponibles en la tienda online de la marca en los Estados Unidos.
——————————————–
Shoe Report / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Alemania: la Justicia rechazó dar a Birkenstock un plazo mayor de ‘derechos de autor’
Un tribunal de Alemania acaba de sentar un precedente al afirmar que el calzado no puede ser considerado una obra de arte y, por lo tanto, no está protegido por la misma ley de propiedad intelectual. El caso había sido presentado por el fabricante de las sandalias Birkenstock, frente a lo que adujo era una copia. El tribunal señaló que los diseños industriales sólo mantienen por 25 años su protección intelectual.
En esa decisión, que sorprendió a los fabricantes de calzado, el Tribunal Federal de Justicia de Alemania dictaminó que las sandalias Birkenstock no están protegidas por los derechos de autor. Este símbolo de la contracultura que se ha convertido en un objeto de moda global ahora podrá ser replicado por otros fabricantes.
En su dictamen, el juez y presidente del tribunal Thomas Koch afirmó que “las demandas son infundadas porque (las sandalias) no son obras de arte protegidas por derechos de autor”. La decisión se tomó teniendo en cuenta la diferencia entre diseño y arte. El primero tiene un propósito práctico, mientras que el arte aplicado debe evidenciar un grado de creatividad individual significativo.
En la legislación alemana el diseño tiene una protección de derechos de autor de 25 años a partir de su creación, mientras que en el caso del arte los derechos se extienden hasta los 70 años. Dado que Karl Birkenstock diseñó los modelos originales en los años 70, los derechos de autor ya han caducado.
Este fallo abre la puerta para que otros fabricantes puedan comercializar modelos similares sin correr el riesgo de ser demandados por infringir la ley de derechos de autor. Desde la empresa fabricante del modelo aseguraron que continuarán litigando con nuevos argumentos legales a quienes vendan modelos inspirados en las icónicas sandalias Birkenstock.
![]() |
![]() |
La decisión del tribunal alemán abre un debate sobre la propiedad intelectual de los diseños en la industria del calzado y la moda en general.
—————————————
Tageblatt / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |