Empresas y Negocios

Nike y Lego firman una alianza a largo plazo para estimular el deporte y los juegos infantiles

La empresa americana de calzado y ropa deportiva y la fabricante danesa de juguetes sorprendieron al anunciar que, a partir del próximo año, trabajarán juntas para resaltar los valores de cada una de las empresas. En conjunto realizarán una serie de activaciones donde promoverán las ventajas de la actividad física y el valor de lo lúdico. La propuesta será menos pantallas y más actividad.

Nike y Lego anunciaron que forjaron una alianza a largo plazo para trabajar juntas a partir del próximo año. En los sitios web de cada empresa ya hay una sección en la que comienzan a darle visibilidad a los futuros proyectos que se pondrán en marcha en 2024.

Nike y Lego.

Alero Akuya, vicepresidenta de desarrollo de marca del Grupo Lego, señaló en un comunicado firmado por ambas empresas que “en el Grupo Lego creemos en el poder del juego para inspirar y desarrollar a los creadores del mañana. Combinando la creatividad del juego Lego con la energía y la pasión del deporte, queremos inspirar a los niños para adptar nuevas formas de jugar y ser creativos”.

El ejecutivo afirmó que están “encantados de asociarnos con Nike en este viaje”, aseguró que juntos imaginarán nuevas formas en que “el juego creativo y el deporte pueden unirse” y confió en que las futuras activaciones “atraerán y entusiasmarán a niños de todo el mundo, inspirándoles a explorar su imaginación”.

Por su parte, Cal Dowers, vicepresidente del departamento Global Kids de Nike, señaló que “en Nike creemos en el poder del deporte para hacer avanzar el mundo y eso empieza por los niños y niñas”. El directivo afirmó que la empresa está comprometida “a crear un futuro más accesible e inclusivo que inspire a niños y niñas de todas las edades y capacidades a ser más activos”.

A partir de 2024, ambas compañías lanzarán nuevos productos, contenidos y “experiencias de marca compartida” que tendrán su máxima expresión el 11 de junio próximo cuando se celebre el Día Internacional del Juego.
———————————————
Fashion United / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Tata International lanzó un cuero reconstituído mediante un proceso limpio y sostenible

Ata International, fabricante y exportador de cuero y calzado terminados, lanzó Phoenix Leather, un producto sostenible, bajo su gama Earthcare.

La compañía india Tata International, curtidor y exportador de cueros y calzado, ha lanzado Phoenix Leather, un producto sostenible, bajo su gama Earthcare Leather. El nuevo producto se produce mediante un proceso patentado llamado «Genocorium», desarrollado en colaboración con el Central Leather Research Institute (CLRI) de Chennai.

La compañía informó que el proceso transforma los desechos de la producción de cuero en láminas de cuero reconstituido de «alta calidad». Y no solo reutiliza los desechos de curtido, sino que también reduce la contaminación del agua, el agotamiento y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción tradicional de cuero.

Tata International destaca que la gama Earthcare Leather, que incluye cuero Phoenix junto con opciones de origen biológico y sin cromo, metales ni aldehídos, subraya su compromiso con la circularidad y la sostenibilidad en la industria del cuero. La gama Earthcare Leather se produce en las instalaciones de la empresa en Dewas, India, y emplea a más de 750 trabajadores.

P. Rajasekaran, director comercial de la división de cuero terminado de Tata International, afirmó: “La gama de cuero Earthcare de Tata International tiene como objetivo liderar el desarrollo sostenible de la industria del cuero. A pesar de la menor demanda posterior a la COVID-19, ahora estamos presenciando una recuperación prometedora con un mayor interés de mercados clave como Estados Unidos, China y Europa.

Tata International es uno de los mayores exportadores de cuero y productos de cuero de la India. Somos optimistas en cuanto al cuero sostenible y de origen biológico. El cuero Earthcare en el ejercicio económico 2023-2024 representó el 27% de nuestra producción total y planeamos aumentarlo al 50% en los próximos cuatro años”.
————————————————
Leathermag.com / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Crocs mostró su creatividad en una colección de zapatillas y anuncia nuevos desarrollos

Crocs Juniper.

Crocs, conocida por sus zuecos clásicos, se lanzó al mercado de las zapatillas de moda. La experiencia ha sido satisfactoria y el director ejecutivo de la compañía, Andrew Rees, aseguró que la compañía continuará experimentando con nuevos estilos después de este exitoso lanzamiento inaugural.

En mayo, Crocs Inc. lanzó su primera zapatilla deportiva, la Crocs Juniper, en colaboración con Salehe Bembury, el diseñador y director creativo de la empresa. La Juniper presenta una suela agresiva y translúcida, que continúa con el código de diseño que ha sido fundamental para el calzado Crocs de Bembury. La parte superior presenta un cuello tipo calcetín, lo que le da al calzado un ajuste ligeramente menos informal que los zuecos y las sandalias de Bembury.

Según Rees, las zapatillas Juniper, que se vendían a 140 dólares, se agotaron a los pocos minutos de su lanzamiento. Añadió que desde entonces han aparecido en mercados secundarios a precios que multiplican el precio original, lo que, según él, es «un testimonio de la fuerte respuesta de los consumidores». En StockX, las zapatillas se han vendido a más de 250 dólares el par desde mediados de julio.

De cara al futuro, Rees dijo que Crocs seguirá experimentando con lanzamientos de productos adicionales en la categoría de zapatillas. “El producto orientado a las zapatillas deportivas se basa en pruebas y experimentación”, explicó. “Es realmente la oferta más importante y seguimos experimentando y probando una amplia gama de siluetas orientadas a las zapatillas deportivas. Esa es una estrategia a largo plazo y es importante que sigamos innovando en ese ámbito”.

Las zapatillas deportivas también serán parte de la historia de recuperación de la marca Hey Dude, propiedad de Crocs Inc. “Si bien nuestro objetivo es liderar desde el núcleo, haremos apuestas calculadas con los estilos clave de zapatillas y botas por los que la marca también es conocida”, dijo Rees.

Aun así, las ventas de los zuecos Classic de Crocs lideraron el crecimiento de Crocs Inc. en el segundo trimestre. En total, la empresa de calzado con sede en Broomfield, Colorado, informó de unos resultados mejores de lo esperado para el primer trimestre, que incluyeron un aumento del 3,6% en los ingresos respecto del año anterior, hasta los US$ 1.110 millones.
——————————
FN / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Se instala en México SICIT, una empresa que reutiliza los recortes de cuero y produce bioestimulantes para el agro

SICIT, compañía italiana especializada en el procesamiento de residuos de curtiembres para la producción de bioestimulantes para la agricultura, anunció que construirá una planta en León, Guanajuato. La nueva fábrica será similar a la que el grupo tiene en el norte de Italia y podrá procesar unas 20.000 toneladas de residuos de cuero al año.

Planta industrial de Sicit en Italia.

Sicit Group procesa residuos del curtido.

La compañía fue fundada en 1960 en Vicenza, Italia, y transforma los residuos del procesamiento del curtido del cuero en hidrolizados proteicos que se utilizan principalmente como bioestimulantes para la agricultura y retardantes para la industria del yeso. El grupo abastece a los principales actores del sector agroquímico e industrial y exporta sus productos a más de 90 países.

Massimo Neresini, director ejecutivo de SICIT.

Recientemente, Massimo Neresini, director ejecutivo de SICIT anunció que abrirán una nueva planta en México que estará operativa a finales de 2024 o comienzos de 2025. La fábrica recogerá recortes y virutas de las curtiembres de León para procesarlas y transformarlas. Se estima que se podrán reciclar unas 20.000 toneladas de residuos.

El grupo viene realizando bioestimulantes a base de residuos de cuero desde hace más de sesenta años en Arzignano y Chiampo, Italia y es el mayor productor mundial de este tipo de productos de origen animal. Rino Mastrotto, presidente de la compañía, comentó que, cuando comenzó la empresa, notó que los residuos de curtiembres se estaban convirtiendo en un problema que habría que resolver.

Fue así como forjó una relación de cooperación con las curtiembres de la región para avanzar hacia un modelo de producción circular. SICIT ahora replicará la experiencia en México. Entre sus clientes se encuentran Syngenta, BASF y Bayer entre otras grandes empresas. En 2022, la compañía de Mastrotto recibió el premio a la empresa sostenible creada por el Vaticano.

Al momento de evaluar la experiencia que ha tenido en su vida empresaria, Mastrotto afirmó que trabajar en SICIT “me ha enseñado a pensar en lo natural que es el cuero como producto. Me ha ayudado a darme cuenta de que el cuero es el producto más natural del planeta”.
————————————————————–
Syngenta / Leatherbiz.com / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Stahl presentó una versión mejorada de sus productos para terminación de cueros

0

El proveedor de recubrimientos y tratamientos amplió su portfolio EleGrade de productos para cuero de alta gama que se utilizan en una gran variedad de industrias. Estas soluciones son clave para maximizar la calidad y el rendimiento de una piel, lo que es especialmente relevante en un contexto de condiciones de mercado cambiantes.

Stahl EleGrade ofrece a los productores de cuero una eficaz combinación de calidad, rendimiento, valor y estética. La fórmula recientemente mejorada utiliza tecnología de microcápsulas de última generación y produce menos efectos de amarillamiento gracias a su estabilidad térmica mejorada.

La nueva versión incluye Aquabase, para la mejora del cuero de alta a media, Melio Ground para la mejora media y Mirage para la mejora fina a media. Cada gama se puede adaptar a una especificación particular o requisito del mercado, desde tapicería hasta zapatos clásicos, artículos de alta costura y más.

Los productos de Stahl están diseñados para ofrecer un rendimiento superior con una menor huella ambiental, en línea con su programa de objetivos «Tocando vidas, por un mundo mejor». Estas soluciones tienen credenciales sustentables de procesamiento de cuero, como el cumplimiento de los requisitos de la Lista de Sustancias Restringidas para la Fabricación de Vertido Cero de Productos Químicos Peligrosos (ZDHC-MRSL).

Joachim Henkmann, gerente de Marketing global – Unidad de negocio Productos químicos para el cuero de Stahl.

Joachim Henkmann, director de Marketing Global de Cuero señaló que “al elevar la calidad de sus pieles, los productores de cuero se beneficiarán de un hermoso acabado y un mayor rendimiento, reduciendo el desperdicio y los costos en acabados de menor calidad”.

El ejecutivo afirmó que “Stahl EleGrade ofrece todas las soluciones bajo un mismo techo” y añadió que para esta nueva versión han seleccionado “los materiales óptimos para su producto en función de la apariencia, la sensación, el peso y la sostenibilidad”.
————————————
Stahl / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El grupo LVMH se defendió de las acusaciones sobre explotación laboral en Italia

Los operarios chinos vivían en dependencias de los talleres.

La francesa LVMH, el mayor grupo empresario del mundo dedicado a la fabricación de productos de lujo, está envuelta en un escándalo. La situación tomó estado público cuando la Justicia italiana comenzara a investigar casos de explotación laboral en la cadena de proveedores del grupo. La firma aseguró que “no estaba al corriente de esas prácticas”.

La filial italiana de LVMH, encargada de fabricar los famosos bolsos de la marca Dior, fue puesta bajo administración judicial en junio pasado. La situación denunciada derivó en acciones judiciales, y estas constataron que la compañía subcontrataba a empresas chinas radicadas en Italia, en las que los empleados eran ‘explotados’.

De acuerdo a la denuncia, los operarios trabajaban “en condiciones higiénicas y sanitarias inferiores al mínimo exigido por un planteamiento ético”. Además, el plantel se veía obligado a dormir en el lugar de trabajo y tenían que estar disponibles las 24 horas. La acusación que recibió Dior fue que no tomó “las medidas adecuadas para comprobar las condiciones reales de trabajo ni las capacidades técnicas de las empresas contratantadas”.

La policía italiana allanó talleres clandestinos que producían para la marca Dior.

Un mes después, el director financiero del grupo, Jean-Jacques Guiony, afirmó que la empresa “redoblará sus esfuerzos para controlar las condiciones laborales vigentes en su cadena de suministro”. El ejecutivo afirmó: “pensábamos que ya estábamos haciendo mucho al respecto, pero lo intensificaremos”.

Si bien desde la empresa comunicaron que no estaban al tanto de lo que sucedía en esas fábricas, aseguraron que acelerarán la estrategia de integración vertical para evitar estos abusos.
——————————————-
Pinker Moda / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Quimser lanzó una gama de productos de recurtido a base de polímeros naturales

La línea Sertan de Quimser para recurtido esta elaborada con biopolímeros naturales.

La empresa española especializada en químicos para la industria curtidora presentó cinco nuevos productos para el proceso de recurtido. Según Quimser, los mismos cumplen con los estándares exigidos en el mercado y disminuyen el impacto ambiental del producto final.

La industria del curtido de cueros avanza constantemente hacia soluciones más amigables con el ambiente y que estén alineadas con los requisitos que están exigiendo los mercados. En el caso de Quimser, que es una compañía muy activa en el cuidado del medioambiente, presentó cinco nuevos productos a base de polímeros naturales para mejorar el proceso de recurtido.

Según informó la compañía, el Sertan RN-S es una alternativa a las resinas convencionales que mejora la adhesión, la elasticidad, la compactación de las fibras y el esmerilado. Puede utilizarse para obtener estructuras cerradas y felpa corta.

El Sertan PR, por su parte, posee las mismas cualidades que la anterior y se utiliza para lograr cueros con buen tacto. La empresa aconseja su uso para evitar la soltura de flor en los cueros que deban ser abatanados.

Salvador Esquerra Dot, Gerente Comercial de Quimser S.A.

El Sertan RD lo indica para compactar la estructura abierta y desfibrada del cuero proporcionando relleno en los flancos y faldas. El producto mejora la adhesión, la elasticidad, la compactación de las fibras y el comportamiento al esmerilado.

Asimismo, asegura que Sertan DC tiene la característica de brindar una buena fijación y alta compactación de fibras.

Por último, Quimser explicó que el Sertan ND tiene excelentes propiedades de dispersión, penetración y distribución de los colorantes, extractos vegetales y productos recurtientes que permiten obtener tinturas uniformes.
—————————————
Lederpiel / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El grupo LVMH también marca presencia en las Olimpíadas y busca mejorar su visibilidad

Louis Vuitton presente en el medallero Olímpico.

El más grande grupo empresario de marcas de moda del mundo apunta a ampliar su imagen con una fuerte presencia en los JJ.OO. LVMH es el sponsor del sector moda con mayor visibilidad durante la competencia que se está realizando en París. Desde el baúl para llevar la antorcha olímpica hasta el estuche de las medallas, las marcas del grupo estarán presentes en todas las instancias de los Juegos.

La antorcha olímpica llegó al puerto de Marsella en un refinado baúl fabricado en los talleres de LVMH. Las medallas que recibirán los atletas fueron creadas por el joyero Chaumet y serán entregadas en coquetos estuches diseñados por Louis Vuitton.

La empresa destacó que los baúles encarnan la filosofía y los elementos de diseño de Louis Vuitton.

Berluti, la marca de zapatos del grupo, vestirá a los equipos de Francia durante la ceremonia inaugural. Durante el evento, la antorcha pasará por La Samaritaine y la sede de Louis Vuitton, ambos propiedad de LVMH. Además, en el centro de París se instaló una gran estructura metálica con forma de baúl Louis Vuitton donde estarán los invitados VIP.

La enorme estrategia de marketing incluye que los presentadores vistan prendas LVMH y lleven las medallas en una bandeja cuyo diseño evoca los motivos de Louis Vuitton. “Si se tiene cierta cultura, se puede reconocer la casa Vuitton, es una astucia o una manera subliminal de estar presentes” señaló Antoine Arnault, el hijo de Bernard Arnault dueño del grupo.

Pietro Beccari, presidente de Louis Vuitton, Bernard Arnault, presidente del grupo LVMH y Tony Estanguet, presidente del Comité de «París 2024».

La participación de LVMH en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos tuvo un costo de € 150 millones más otros € 50 millones en activaciones promocionales. Antoine Arnault añadió que espera que esta colaboración con el Comité Olímpico «añada valor a la imagen del grupo y de sus firmas”.

Con esta acción, el grupo francés busca aumentar su visibilidad y compensar la caída del 14% en sus beneficios netos que sufrió en el primer semestre del año.
———————————————–
Fashion United / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Nike apuesta a los JJ.OO. de Francia con una muestra en el Centro Georges Pompidou

«El arte de la victoria», organizada por Nike en el Centro Pompidou.

El fabricante norteamericano de calzado y ropa deportiva inauguró una muestra en el reconocido Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de la capital francesa. La exhibición podrá visitarse hasta el 11 de agosto y le asegura a la marca una enorme visibilidad durante la realización de los Juegos Olímpicos en París.

La exposición que presentó Nike en el Centro Pompidou consta de tres partes: una pantalla monumental, una estructura que se puede recorrer y una especie de plaza seca donde se realizarán distintas actividades. La exhibición incluye la escultura «Cycloïde Piazza”, diseñada por el artista francés Raphael Zarka con la colaboración del arquitecto Jean-Benoît Vétillard, por encargo del Centro Pompidou con el apoyo de Nike.

Instalación para niños Galerie Party en el Centro Pompidou de París.

En la plaza habrá actividades musicales y deportivas entre las que destacan las demostraciones de patinaje, clases de skate y cursos de parkour. En la gran pantalla que instaló la marca en la fachada del edificio se proyectarán toda clase de videos, imágenes y animaciones que resaltan los valores del deporte y la historia de los atletas.

En la muestra también se podrá conocer la historia del desarrollo de la tecnología Air que, según la empresa, marcó un antes y un después en el mundo deportivo. La entrada a la exhibición, al resto de las exposiciones y al Centro Pompidou es gratuita para menores de 26 años.
————————————————
Fashion United / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Blue Star Group una marca argentina que expande su presencia en el Uruguay

Punto de ventas de Todomoda en Brasil.

La compañía propietaria de las populares marcas Isadora y Todomoda sigue llevando adelante un ambicioso plan de expansión con el que planea llegar a las 1.600 tiendas en la región. Recientemente, el grupo había abierto nuevos puntos de venta en Colombia y Panamá y ahora llega a Montevideo y Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay.

Claiton Santos, director de expansión del Blue Star Group
Blue Star Group abrirá próximamente sus primeras tiendas en Uruguay. Una de ellas se ubicará en el centro de Montevideo y la otra se emplazará en el shopping de Punta del Este. Poco después inaugurará un nuevo punto de ventas en el centro comercial Punta Carretas.

Claiton Santos, director de expansión del Blue Star Group.

Claiton Santos, director de expansión de la firma, señaló al respecto que “la expansión en Uruguay es un paso fundamental para nosotros, ya que refuerza nuestra presencia en la región y nos permite acercar nuestras propuestas a un mercado que valoramos mucho”.

El plan de expansión que lleva adelante el grupo se basa en el esquema de Master Franquicia. En Uruguay, la llegada de la marca argentina se concretará con la colaboración de Axo, la compañía dedicada a la representación de marcas de vestimenta y accesorios en América Latina. Juan Manuel López, Country Manager de Axo Uruguay afirmó que “es un placer y un gran desafío ser los responsables del desembarco y desarrollo de las marcas Todomoda e Isadora en nuestro país. Esto nos permite diversificar nuestra oferta con nuevos productos y experiencias para el mercado uruguayo”.

En el mediano plazo, Blue Star Group abrirá nuevas tiendas en El Salvador y Guatemala con el objetivo de consolidar su presencia en la región.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top