Instituciones

El Foro Latinoamericano de Calzado reunió en Guatemala a las cámaras de la industria

Los directivos de las Asociaciones latinoamericanas de calzado y otros participantes y conferencistas al concluir el encuentro.

Los días 8 y 9 de agosto se llevó a cabo el XXIV Encuentro de Cámaras de Gremiales Latinoamericanas de Calzado. El evento se realizó en el Grand Hotel Tikal Futura de Guatemala y convocó representantes del país anfitrión y de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú, El Salvador, Venezuela y Nicaragua.

Bajo el lema “Sustentabilidad en la industria de calzado” el foro reunió a las Cámaras de la región para compartir experiencias, analizar la situación del sector calzado en cada país, fomentar las prácticas sustentables y promover el comercio lícito del calzado. Otro de los objetivos del encuentro fue crear una estrategia integral de desarrollo de la industria de calzado en América Latina.

Mario Mejía Edwin Reyes Juan Suárez y Daniel Risafi durante un menento del Foro.

Los directivos de las doce entidades empresarias del sector, que participaron tanto de manera presencia y virtual, brindaron a sus colegas un interesante análisis de las realidades del sector calzado en cada país.

Dentro del programa de actividades se brindaron las conferencias “Sostenibilidad de la cadena de cuero y calzado, retos y oportunidades en Guatemala”, “Acciones impulsadas para la sustentabilidad de la industria de calzado en Brasil” y “Acciones para promover el comercio de calzado en Latinoamérica”.

En otra de las charlas preparadas por la entidad organizadora, Werner Ovalle, Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, disertó sobre el fortalecimiento del comercio de calzado en Latinoamérica y el rol de las aduanas en el nuevo entorno económico mundial. María Luisa Flores, Viceministra de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía (MINECO), también de Guatemala, brindó información sobre los incentivos a la sostenibilidad en el comercio internacional.

En el documento dado a conocer al finalizar el evento, las Cámaras acordaron crear un grupo de trabajo digital y reiteraron su rechazo a todas aquellas prácticas ilegales y desleales de comercio internacional.
———————–
CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Sorpresa en Assocalzaturifici por la renuncia de Siro Badon a la presidencia de la entidad

Siro Badon presidente de Assocalzaturifici.

Siro Badon, el presidente de Assocalzaturifici -la asociación de fabricantes de calzado de Italia- renunció a su cargo en 26 de julio. La decisión, según consta en el texto de su dimisión, se produjo «por motivos familiares y profesionales». Badon asumió la presidencia en junio de 2019 y su mandato de 4 años finalizaba en 2023.

Siro Badon, cuya empresa es la fábrica de calzado De Robert, en Saonara (Padua), tiene una larga participación en las asociaciones italianas de fabricantes de calzado. Antes de presidir la nacional estuvo durante 9 años al frente de la Asociación de Fabricantes de Calzado de la Riviera del Brenta (ACRIB). El empresario llegó a la presidencia de Assocalzaturifici el 26 de junio de 2019, sucediendo a su colega Annarita Pilotti.

Badón dirigió Assocalzaturifici en los duros tiempos de pandemia y debería haber permanecido en el cargo hasta la expiración de su mandato, en 2023. El dirigente también ejercía la titularidad de la feria MICAM (18 al 20 de Septiembre), que seguramente le exigiría ampliar su dedicación a la actividad institucional en los próximos meses.

En su renuncia el empresario asegura que decidió dimitir «por motivos familiares y profesionales” y relacionados con la carga trabajo de su empresa, “que le impiden seguir asegurando una presencia constante en la asociación».

Diversos sectores de la industria lamentaron el alejamiento de Baron y ponderaron muy positivamente su conducción de la entidad, especialmente por el difícil período en que le tocó conducirla.
——————————————
La Conceria / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La Cámara de la Industria de Curtiduría de México celebró en León su 80º Aniversario

El pasado 21 de junio se realizó el festejo por el 80° aniversario CICUR, la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato. La celebración contó con la presencia del Gobernador de Guanajuato, el Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta Municipal de León, la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos.

La Cámara se creó el 14 de marzo de 1942 y es la institución de este tipo más antigua de México. Desde entonces, CICUR defiende y representa los intereses de los curtidores ante el gobierno y otros organismos. Las empresas afiliadas a esta institución representan el 80% del total de la producción de cueros a nivel nacional. Entre otros objetivos, CICUR brinda capacitación, información y gestión de financiamiento a sus asociados.

Dentro del programa de festejos, se entregaron los Reconocimientos al Mérito Curtidor y al Mérito Proveedor. El galardón premia el espíritu de trabajo y de superación que siempre ha tenido la industria curtidora. Los ganadores fueron:

* Premio San Sebastián Post Mortem al Ing. Jorge Moreno Roca (New T. Industrial, S.A. de C.V.)
* Premio San Sebastián en Vida a José Salvador Orozco Gómez (Compañía Importadora y Exportadora Leonesa).
* Premio al Mérito Curtidor Post Mortem a Arturo Villegas Torres (Industrial del Bajío, Suelas Villegas y Procesos Modernos de León).
* Premio al Mérito Curtidor en Vida al Ing. Jorge Padilla Olivares. (Curtidos Caribú).

Ing. Ricardo Muñoz Arrona presidente de CICUR.

En la ceremonia asumió el nuevo Consejo Directivo 2022-2023 de CICUR, conformado por los siguientes asociados:
Presidente: Ricardo Muñoz Arrona
Vicepte. de RR.PP: Rubén Rodríguez Gómez
Vicepte. de Comisiones y Servicios: Fabián Martínez Hernández
Tesorero: Pedro Camarena Plascencia
Pro Tesorero: Juan Manuel Espinosa Martínez
Secretario: Luis Gerardo González Navarro
Pro Secretario: Elba Gabriela Falcón Hernández

El sector cuero tiene una gran importancia en la economía mexicana. Las empresas curtidoras representan el 4% del PBI del país y generan más de 13.000 empleos directos.
————————
CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Los curtidores de Guatemala donan 10.000 árboles para mejorar el medio ambiente

La Cámara de curtidores de Guatemala donó árboles.

Como una de sus objetivos de mejorar las condiciones ambientales, la Asociación de Curtidores de Guatemala, desde hace tres años motiva a sus miembros a apoyar la iniciativa del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, a sus programas de reforestación. La entidad se comprometió a entregar de diez mil árboles.

La donación se realizó en el marco del proyecto “Reforestemos Guatemala», una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en el año del Bicentenario de Guatemala.

Contando con la participación de tenerías de todo el país, 4 de junio miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Curtidores de Guatemala entregaron las plántulas de árboles al Ingeniero Fernando Castillo, Delegado del ministerio en Quetzaltenango.

Las especies donadas han sido elegidas por ingenieros forestales que cuidan que las mismas sean originarias de la región.
——————————————————————————-
Asociación de Curtidores de Guatemala / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La CICEG acuerda un nuevo protocolo de inspección en materia de seguridad laboral

Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la CICEG y Rogelio Miguel Figueroa Velázquez firman el protocolo de seguridad laboral

La Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmó junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, el nuevo “Protocolo de Inspección en Materia de Seguridad e Higiene para la Industria del Calzado” 2017.

La industria del calzado en Guanajuato es uno de los pocos sectores, como el de la construcción, el minero y de tiendas departamentales, cuentan con un protocolo especial en este tema. Por esto se destacó el hecho de que Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la CICEG y Rogelio Miguel Figueroa Velázquez, director general de Inspección Federal del Trabajo de la STPS firmaron recientemente el nuevo protocolo, en la Ciudad de México.

Para José Antonio Vázquez Navarro, coordinador de Seguridad y Medio Ambiente de la CICEG, “el cumplimiento de la normatividad en materia de Seguridad y Medio Ambiente, y sobre todo el establecimiento de una cultura laboral que garantice la integridad de los trabajadores y fortalezca la productividad, es fundamental para tener empresas competitivas”.

Fábrica de calzado en México

En un comunicado oficial, Vázquez Navarro mencionó que el documento contiene 19 Normas que las empresas deben cumplir y que de hecho lo hacen en diversos porcentajes. Ejemplificó que estas normas tienen que ver con manejo de ciertos agentes químicos, electricidad, ruido, iluminación y medidas preventivas, entre otras.

El dirigente de la CICEG señaló que el protocolo es una herramienta elaborada entre autoridades gubernamentales y la Cámara, con el fin de regular las condiciones de seguridad e infraestructura de las empresas que conforman la industria del calzado, no solo de Guanajuato sino a nivel nacional.

Cámara de Calzado de Guanajuato apuntó además que, de manera paralela, se trabaja con los socios de la cámara en el programa “Empresa Segura”, que tiene como objetivo introducir en las empresas el desarrollo de las mejores prácticas de seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente. Estas acciones se encaminan a lograr el incremento del nivel de cumplimiento de la legislación aplicable al sector.
——————————————–
CICEG / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El 21 Encuentro de Cámaras de Calzado de América latina es en Santiago el 30 de junio

El 30 de Junio de 2017 se realizará en Santiago de Chile el XXI Encuentro de Cámaras Latinoamericanas del Calzado, con presencias de las Cámaras hermanas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Este Encuentro se realizará en un día completo, en presencia de empresarios, profesionales, técnicos y trabajadores pertenecientes al tejido productivo de la industria chilena del sector industrial que representa, el que esta constituido principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas.

En la mañana de jornada expondrían autoridades superiores de organismos públicos y privados de Chile, sobre su aporte y rol en el desarrollo nacional.

Félix Alcartegaray, presidente de FEDECCAL de Chile será esta vez el anfitrión

Pedro Beriestain es el Gerente General de FEDECCAL

Luego, después de un almuerzo de camaradería, en la media jornada de la tarde cada Presidente de Delegación expondría frente a la misma audiencia de la mañana sobre el escenario nacional en que su sector se desarrolla.

Terminadas estas presentaciones, las Cámaras se reunirían a puertas cerradas a discutir, consensuar, armonizar y resolver sobre temas de interés común, y estrategias orientadas a la defensa y desarrollo sostenible de la industria del calzado de Latinoamérica.
———————————–
Fedeccal / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Distinguen a la CICEG con el Premio ‘Ética y Valores’ que otorga la industria de México

Javier Plascencia recibe la distinción otorgada por CONCAMIN a la CICEG

Javier Plascencia recibe la distinción otorgada por CONCAMIN a la CICEG

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) recibió el Premio ‘Ética y Valores’ que otorga la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN). La distinción fue recibida por el Javier Plascencia Reyes, presidente de la institución, en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI).

Este reconocimiento creado por CONCAMIN, se entrega en base a la evaluación de la filosofía organizacional, derechos humanos, relaciones laborales, preservación del medio ambiente, prevención de negocios ilícitos y apoyo en el desarrollo de la comunidad bajo la Norma ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social.

El presidente de CICEG, Javier Plascencia Reyes, recibió de manos del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el reconocimiento, en la categoría de “cámaras y organismo industriales”, en el marco del encuentro más importante de los industriales mexicanos a nivel nacional.

En el evento, Javier Plascencia aseguró que éste reconocimiento es el resultado de un trabajo de equipo de parte de todos quienes laboran en la CICEG, “gente comprometida con su trabajo y especialmente con el servicio a las empresas socias del sector calzado”, quienes utilizan las mejores prácticas laborales para hacer realidad la promesa de servicio de este organismo privado”.

“Ser reconocidos en el ámbito de la ética y los valores, añadió el dirigente, es de gran orgullo, ya que significa que CICEG se rige por principios sólidos que dan una importante base para crear los mejores servicios en beneficio de una industria tan importante que genera miles de fuentes de empleo en México como lo es el sector cuero-calzado”.

Plascencia destacó que valores como “la equidad de género, la apertura de espacios laborales a discapacitados y el cuidado al medio ambiente son imprescindibles en la actividad productiva en México y requieren de la labor conjunta entre los sectores gubernamental y privado”.

Al respecto, Manuel Herrera Vega, presidente de CONCAMIN, hizo un reconocimiento público a los organismos y empresas que recibieron el Premio Ética y Valores y los conminó a mantener sus esfuerzos en materia de trabajo guiado por estos principios fundamentales en la actividad de nuestra sociedad.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El alemán Thomas Bee será el presidente de COTANCE para el período 2016 – 2018

La Asamblea General de COTANCE (los curtidores de Europa) eligió por unanimidad al alemán Thomas Bee como nuevo presidente. La reunión tuvo lugar en Freiberg, Alemania bajo la invitación de la entidad local, la Verband der Deutschen Lederindustrie.

Thomas Bee fue electo presidente de COTANCE para el período 2016-2018

Thomas Bee fue electo presidente de COTANCE para el período 2016-2018

La Asamblea General de la federación de asociaciones de curtiembres de Europa, COTANCE, se realizó en junio, en Freiberg, Alemania, bajo la invitación de Verband der Deutschen Lederindustrie.

Participaron de la reunión los delegados de Italia, España, Francia, Alemania, el Reino Unido, Portugal, Suecia, Rumania y, por primera vez, Austria. El encuentro tuvo como sede FILK, el instituto alemán de investigación en cuero.

Como 2016 marcó el año de la renovación de su presidencia, Jonathan Muirhead, quien presidió la asociación por dos años, dejó su cargo. Al despedirse el empresario destacó que la asociación se volvió más fuerte con la incorporación de dos nuevos miembros (FV TBSL/ BG LE, Austria y Scan-hide, Dinamarca). También mencionó los mayores éxitos logrados durante su mandado, como el desarrollo de PEFCR para el cuero.

Muirhead también enfatizó las áreas donde COTANCE estuvo trabajando intensamente, en particular el área de etiquetado y reciprocidad comercial. También dijo que se necesita más énfasis en la defensa de la imagen del cuero y en la educación y capacitación.

La nueva comisión directiva de COTANCE para el mandato 2016-2018 es la siguiente:
Presidente: Thomas Bee (VDL, Schafstall Holding GmbH & Co. KG):
Vicepresidente: Hugues Pichon (FFTM, Tanneries Roux):
Vicepresidente (presidente anterior) Jonathan Muirhead (UKLF, Scottish Leather Group):
Vcepresidente (entrante) Rino Mastrotto (UNIC, Rino Mastrotto Group).

En su discurso inaugural Thomas Bee agradeció a su predecesor por su dedicación durante los últimos dos años y también a los demás miembros de la entidad por la confianza puesta en él para el próximo mandato.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Milton Killing es el presidente de la asociación que reúne a los proveedores de Brasil

El 26 de abril, tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación Brasilera de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal). La misma es presidida por el empresario Milton Killing, de larga trayectoria en la industria y en la institución. La ceremonia se llevó a cabo en Novo Hamburgo, en el estado de Rio Grande do Sul, distrito en el cual tiene su sede de la institución.

Milton Killing nuevo presidente de Assintecal

Milton Killing nuevo presidente de Assintecal

Milton José Killing sucede en la presidencia de Assintecal a Marcelo Nicolau y ocupará esa responsabilidad hasta el mes de abril de 2018. Es la segunda vez que el Killing asume la presidencia de la entidad, que encabezó de 1996 a 2002.

El empresario tiene un título de Administrador de Empresas y es Director General de la Killing S.A., una importante compañía de pinturas y adhesivos que desde hace 54 años provee a las industrias del cuero, calzado y otros sectores tanto en Brasil como en otros países de la región.

Milton Killing, al asumir como nuevo presidente de Assintecal señaló que durante su mandato buscará unir más al sector y promover una mayor competitividad de la industria del cuero y del calzado en el mercado. “Esta será nuestra gran labor”, remarcó.

“La crisis económica ha ralentizado el desarrollo del sector, pero éste no se ha estancado. Hay que volver a generar desarrollo y poner los productos en un alto nivel de competitividad internacional”, propuso Killing a sus colegas. “Vamos a pensar en el trabajo en equipo, pues es lo único que garantiza la fuerza de un sector. Es una cuestión de prioridad y enfoque”, opinó.

En la ceremonia también tomó posesión en la nueva Junta el vicepresidente y el Consejo de Supervisión para el período 2016-2017.

La nueva junta directiva es la siguiente:
Milton Killing: Presidente
Gerson Berwanger – Bertex: Vicepresidente ejecutivo
José João Dewes: Vicepresidente Administrativo/Financiero
William Marcelo Nicolau – Cipatex: Vicepresidente Institucional
Lisiane Kunst – Artecola: Vicepresidente de Mercado Internacional
Fernando Nicory – Magma: Vicepresidente de Mercado Interno
Eduardo Perez – Braskem: Vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad
Gilmar Haag – Cofrag: Vicepresidente de Diseño
José Cláudio Blos – Intexco: Vicepresidente Sectorial Calzados
Viviane Kogler: MK – Química: Vicepresidente Sectorial Cueros
Saulo Pucci Bueno – Amazonas: Vicepresidente Regional – São Paulo

Por su parte Ilse Maria Biason Guimarães sigue a cargo de la Superintendencia, y el
Consejo de Supervisión esta integrado por Antonio Riera, Oséias Schoreder y Rafael Dilkin.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top