Mercados

Luego de varios accidentes prohíben el uso de las Crocs en las escuelas de E. Unidos

La polémica medida se tomó en docenas de colegios de unos doce estados que introdujeron un nuevo código de vestimenta que prohíbe el uso de las Crocs en el ámbito escolar. El motivo que alegaron fue que ese calzado representan “un problema de seguridad” para los niños.

El nuevo año académico en Estados Unidos comenzó con una medida que no fue bien recibida por los estudiantes: la prohibición de las populares Crocs, un artículo que ha sido un básico de moda para la generación Z y Alfa.

Si bien la decisión de las escuelas causó sorpresa entre los estudiantes, no es la primera vez que se prohíbe el uso de los zuecos de goma. En 2023, los distritos escolares de Georgia tampoco permitieron el uso de Crocs por parte de los alumnos. Pero el debate sobre la seguridad de ese calzado lleva más de una década.

Al menos una docena de estados de los EE.UU. decidieron prohibir el uso de Crocs en el ámbito escolar.

Al momento de justificar la prohibición, la escuela secundaria Bessemer City publicó en su perfil de Facebook que el nuevo código de vestimenta “ayuda a fomentar un sentido de comunidad y reducir las distracciones, lo que permite a los estudiantes concentrarse en sus estudios”.

Por su parte, Nieka Richard, subdirectora de una escuela secundaria de California, explicó que el peligro de las Crocs radica en el modo en que son usadas por los estudiantes. Como muchos de ellos no utilizan las correas que sujetan el calzado “se encuentran en una situación de emergencia si necesitan moverse rápidamente”.

La docente también citó un estudio realizado en 2021 que afirma que “las Crocs no ayudan a mantener el equilibrio y la falta de soporte en el talón hace que sea más probable que tropieces y caigas”.

Otro de los motivos que llevaron a la prohibición fue que los zuecos de goma no son apropiados para realizar actividad física y pueden causar fricciones en la piel si se usan por tiempo prolongado. Además señalaron que las Crocs, al ser abiertas, no son adecuadas para las clases de ciencias en las que se manipulan líquidos y productos químicos calientes.
—————————————
Parents / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Asics llega a Perú y Crocs se expande en Colombia con la apertura de su tienda en Cali

La marca de origen japonés de calzado y ropa deportiva anunció que inaugurará un punto de venta propio en un conocido centro comercial de Lima. Por su parte, la fabricante de los populares zuecos de goma inaugurará un nuevo local en Cali.

Asics anuncia la próxima apertura de una nueva tienda en Perú.

Asics Gel Venture 5

Asics llega a Lima, particularmente al centro comercial Plaza San Miguel donde inaugurará una tienda de 150 metros cuadrados en el que ofrecerá la línea completa de calzado e indumentaria. También lanzará una página de comercio electrónico desde donde enviará sus productos a todo Perú.

La marca ya tiene presencia en otros países de la región como Colombia, Chile, Brasil y Argentina. Con su llegada a Perú, la firma espera tener un crecimiento de dos dígitos durante el primer año y comenzar un proceso de expansión en ese mercado.

Crocs se expande en Colombia.

Crocs, por su parte, abrirá su tercera tienda en Colombia. Esta vez será en el centro comercial Chipichape en Cali. El local de 80 metros cuadrados ofrecerá todos los productos de la marca: calzado, líneas de moda y tendencia, zapatos de plataformas, con charms y adicionales para personalizar la decoración.

La firma llegó a Colombia en 2022 con una apertura simultánea de dos puntos de venta en Medellín y Cartagena. Sus productos ya se comercializaban desde hacía una década en tiendas multimarca pero la empresa ahora apuesta a consolidar su presencia en el mercado colombiano.

En la región, Crocs ya cuenta con unas treinta tiendas instaladas en Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Panamá. Recientemente, la empresa anunció que aumentó sus ventas un 3,6% en el segundo trimestre y obtuvo una facturación a nivel global de US$ 1.100 millones.
————————————————
Fashion Network / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Francia: en un mercado casi estancado, se espera que el calzado crezca hasta un 2,4%

El informe reciente de GlobalData ‘El mercado de la indumentaria en Francia hasta 2028’ muestra datos que apuntan a que este mercado seguirá estancado. Los compradores priorizan las finanzas personales y la reducción de su impacto ambiental sobre seguir las tendencias de la moda.

La consultora vaticina que mercado del calzado crecerá a un ritmo del 2,4% y que su cuota de mercado puede aumentar 0,3 puntos porcentuales hasta el 20,4%. GlobalData explica que este crecimiento está impulsado por la popularidad de las zapatillas deportivas, que ofrecen mucha comodidad y versatilidad.

Se espera que la moda femenina experimentará un crecimiento mucho más lento hasta 2028, con un crecimiento anual de solo el 1,4% en Francia. Según el informe, la confección será la categoría de crecimiento más débil, con un aumento acumulativo del 1,9% en el periodo analizado. Su participación de mercado caerá 0,6 puntos porcentuales hasta el 68,8%.

Esta disminución se atribuye al menor interés de muchos consumidores en mantenerse al día con las tendencias de la moda debido a sus preocupaciones financieras y ambientales. Por el contrario, el sector de los accesorios experimentará la mayor alza, con un crecimiento anual del 2,8%, hasta alcanzar los 6.100 millones de euros en 2028. Estará impulsado por la resiliencia del mercado del lujo, donde los compradores están menos afectados por la inflación.

El informe también destaca que la moda de mujer experimentará un crecimiento mucho más lento hasta 2028, con un crecimiento anual de solo el 1,4%. Las mujeres francesas priorizan cada vez más la calidad y la versatilidad de sus compras por encima de la compra de grandes volúmenes. Se espera que la ropa masculina lidere el mercado de la confección con una tasa anual del 2,8%, impulsada por un creciente interés en la moda entre los hombres, especialmente en las prendas deportivas y casuales.

La confección infantil, por su parte, crecerá un 2,1% anual, respaldada por su naturaleza esencial. Los artículos deben reemplazarse con frecuencia debido al crecimiento físico de sus usuarios y al desgaste de las prendas.
——————————————–
Pinker Moda / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Optimismo en el mercado de Estados Unidos por un ligero aumento de ventas minoristas

Los datos del censo de ventas minoristas, dado a conocer el 18 de octubre por la Oficina del Censo de Estados Unidos, muestran que las ventas minoristas aumentaron nuevamente en septiembre a medida que el empleo creció y la inflación y las tasas de interés cayeron, dijo el economista jefe de la Federación Nacional de Minoristas, Jack Kleinhenz.

“Si bien ha habido algunas señales de ajuste en el gasto de los consumidores, las cifras de septiembre muestran que los consumidores están dispuestos a gastar donde ven valor”, dijo Kleinhenz. “Las ventas de septiembre se producen en medio de la tendencia reciente de aumentos de las nóminas y otras señales económicas positivas. Claramente, los consumidores siguen impulsando la economía y las condiciones para el sector minorista siguen siendo favorables a medida que avanzamos hacia la temporada navideña”.

La Oficina del Censo afirmó que las ventas minoristas generales en septiembre aumentaron un 0,4% mes a mes ajustado estacionalmente y un 1,7% año a año sin ajustar. Eso en comparación con aumentos del 0,1% mes a mes y del 2,2% año a año en agosto.

Las ventas minoristas básicas de septiembre, según la definición de la NRF (según los datos del censo, pero excluyendo a los concesionarios de automóviles, las estaciones de servicio y los restaurantes), aumentaron un 0,7 % en términos mensuales ajustados estacionalmente y un 2,4 % en términos interanuales sin ajustar.

Destacan que las ventas minoristas básicas aumentaron un 3,3 % interanual durante los primeros nueve meses del año, en línea con el pronóstico de la NRF de que las ventas minoristas de 2024 crezcan entre un 2,5 % y un 3,5 % con respecto a 2023. La NRF pronostica que las ventas navideñas de 2024 también aumentarán entre un 2,5 % y un 3,5 % con respecto al mismo período del año pasado.

A comienzos de octubre el CNBC/NRF Retail Monitor, impulsado por Affinity Solutions, informó que las ventas minoristas básicas bajaron un leve 0,28 % mes a mes ajustado estacionalmente en septiembre, pero aumentaron un 0,94 % año a año. Eso se compara con aumentos del 0,17 % mes a mes y del 1,93 % año a año en agosto. A diferencia de las cifras basadas en encuestas recopiladas por la Oficina del Censo, el Retail Monitor utiliza datos reales y anónimos de compras con tarjeta de crédito y débito recopilados por Affinity Solutions que brindan resultados más precisos en tiempo real que no necesitan ser revisados mensual o anualmente.
——————————————————————————————————–
FDRA (Distribuidores y Minoristas de Calzado de EE.UU.) / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Brasil: la industria celebra la demanda del mercado interno pero “mira” las importaciones

Fábrica de calzado en Brasil.

Haroldo Ferreira, el presidente ejecutivo de Asociación Brasileña de Industrias del Calzado (Abicalçados), informó que los datos del sector apuntan a una recuperación de la producción, que creció más del 4% hasta agosto. “El mercado interno brasilero, empujado por el crecimiento de los ingresos de las familias, viene dando una buena respuesta a la industria del calzado”, comenta. Sin embargo, según el ejecutivo, existe una amenaza que podría poner en riesgo el buen impulso del sector. “El calzado asiático, especialmente el chino, viene avanzando en el mercado brasilero.”

Brasil ha constatado que las empresas importadoras ingresan los productos con un valor inferior al precio de mercado, porque ese calzado entran a Brasil con valores subvaluados, provocando una competencia desleal con los productores brasileros.

Ferreira también adviertió del riesgo de un posible acuerdo de libre comercio entre Mercosur y China, que aumentaría el ingreso de calzado asiático en las tiendas brasileras. “Sería una tragedia si los importadores de calzado pudieran ingresar sus productos a Brasil sin arancel de importación ni antidumping –en el caso de los productos de China-, que actualmente es US$ 10,22 el par.

La industria brasilera del calzado no sólo dejaría de generar empleos, por falta de pedidos, sino que correría grave riesgo de seguir existiendo”, destacó Ferreira.
———————————————
Abicalçados / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

México aplica al calzado de China cuotas compensatorias para proteger sus industrias

México impuso cuotas compensatorias al ingreso de calzado fabricado en China.

A partir del 1° de octubre comenzó a regir la Resolución Preliminar que busca proteger a los fabricantes mexicanos de las importaciones de calzado chino a bajo costo que ingresan al país. La medida aplica a todo calzado que se fabrique en China sin importar el país de procedencia de la importación.

La Secretaría de Hacienda de México puso en vigencia la Resolución Preliminar que aplica una cuota compensatoria de entre el 12% y 17% al calzado de origen chino que ingrese al país. Este porcentaje es adicional a la tasa del 35% que ya se está aplicando a ese tipo de importaciones. La medida se promulgó luego de una investigación que comenzó el 26 de abril y que confirmó los daños que el calzado importado de manera desleal estaba causando en la industria nacional.

Fábrica de calzado en México.

De hecho, México ha duplicado sus importaciones de calzado chino en los últimos diez años y, en 2024, este proceso se aceleró. En el periodo enero / agosto de 2023, las importaciones de calzado chino fueron de 43 millones de pares mientras que este año las mismas ascendieron a 50 millones en el mismo periodo. Con respecto al uso de la capacidad instalada, actualmente es del 56% cuando en 2023 había sido del 67%.

La Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) manifestó su adhesión a la medida y la calificó de “histórica”. Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la entidad, dijo en la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la noticia que desde la cámara “celebramos la publicación de esta resolución preliminar que determina imponer cuotas compensatorias preliminares a las importaciones de calzado chino. Esta resolución es histórica. Recordemos que la última medida antidumping para el calzado se dio hace más de treinta años”.

El directivo resaltó que “no estamos en contra de las importaciones pero sí estamos en contra de que la cancha no sea pareja”. Battaglia afirmó que “defender la industria nacional es responsabilidad de quienes estamos al frente de los sectores productivos para poder recuperar los empleos perdidos y la competitividad de la industria”. Para lograr ese objetivo “primero es necesario competir en un mercado justo y equitativo. El precio dumping es insostenible para el fabricante de calzado nacional” enfatizó.

La medida tendrá una vigencia, en principio, de cuatro meses. Al respecto, el presidente de CICEG señaló que “nuestra expectativa es que al concluir este procedimiento antidumping, la Secretaría de Economía imponga cuotas compensatorias definitivas fortaleciendo la protección ante la competencia desleal con el único propósito de equilibrar el mercado mexicano”.
————————————
CICEG / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Expo Riva Schuh&Gardabags representa a Europa en el foro chino de la industria del cuero

Partecipación de Expo Riva Schuh & Gardabags en el foro de CLIA, mesa redonda.

La tradicional feria italiana fue invitada al Foro de la Industria de Artículos de Cuero organizada por la Asociación de Fabricantes de Cuero de China (CLIA). Es la primera vez que un salón de Europa participa de este tipo de evento. Durante el foro se debatirá acerca de las perspectivas y oportunidades del mercado europeo.

La participación de Expo Riva Schuh & Gardabags muestra el interés de Asia en avanzar en el mercado europeo. La feria lanzó la nueva temporada Around the World en China y Vietnam con el objetivo de reforzar y profundizar las relaciones con estos dos mercados clave.

GianPaola Pedretti, Exhibition Manager de Expo Riva Schuh & Gardabags expuso en el Forum de CLIA.

Para GianPaola Pedretti, Exhibition Manager, la participación de la feria en la 15° edición del CLIA Leather Goods Industry Forum “fue un gran honor”. La ejecutiva contó que “se nos pidió que hiciéramos una presentación tanto sobre el mercado europeo como sobre la importancia de nuestro evento como punto de referencia para las estrategias de exportación de las empresas chinas en Europa y en el mundo”.

Según informaron desde Expo Riva Schuh & Gardabags “el viaje brindó una excelente oportunidad para fortalecer los vínculos con las instituciones y la comunidad del sector, gracias también a una visita a ACLE, la exhibición china del cuero.

Con respecto al viaje a Vietnam, vale recordar que el país muestra un crecimiento significativo en la fabricación de calzado y accesorios, en parte debido a la deslocalización de muchas empresas chinas, lo que convierte a Vietnam en uno de los actores más importantes del sector.

“Todo el mundo habla de cómo Vietnam se está volviendo cada vez más atractivo para los operadores de la industria. Queríamos profundizar nuestro conocimiento de su dinámica y evaluar las oportunidades que ofrece” explicó Pedretti. De hecho, ya se están realizando acciones para traer una delegación de fabricantes vietnamitas de calzado y bolsos de mano de regreso a Italia en junio de 2025, lo que marcará la vuelta a Expo Riva Schuh & Gardabags después de 10 años.
——————————————————————
Expo Riva Schuh & Gardabags / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

En Italia, la marroquinería ve caer sus exportaciones en un 2024 que puede cerrar en rojo

Marroquinería italiana.

De acuerdo a los datos aportados por Confindustria Moda, la entidad de los empresarios italianos del sector, entre enero y marzo de este año, las exportaciones de marroquinería cayeron 11,8% mientras que en el primer semestre la baja fue del 9%, ambos datos en comparación con el 2023. La balanza comercial de los primeros seis meses mantiene su superávit, pero tuvo un descenso del 7,5% y no para de caer.

La marroquinería italiana no está en su mejor momento. Las ventas al exterior sumaron € 2.660 millones en el primer trimestre, cifra que marca un descenso del 11,8% en valor y 4,8% en peso con respecto al año pasado. Por su parte, la demanda interna se mantuvo estable con una ligera suba del 1,4% aunque representa un 1,3% por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Analizado por regiones, las ventas a los países de la Unión Europea fueron las que menos caída tuvieron, dado que el descenso fue del 0,9% en promedio. En cambio, Suiza tuvo una contracción del 76% en valor y 54% en volumen. Este derrumbe se explica por la nueva estrategia de distribución de las marcas que dejan de usar a Suiza como país de tránsito y envían la mercadería directamente al destino final.

En Extremo Oriente las exportaciones se mantuvieron estables mientras que. Los países en que cayeron son: Japón el 3,5%, China un 4,8% y Corea del Sur, 9,4%. En América del Norte, Estados Unidos tuvo una baja de 0,3% y Canadá 9,5%. Por otra parte, Taiwán y Singapur subieron un 3%, Tailandia un 15% y Hong Kong 29,7%. En cuanto a tipo de artículos, las exportaciones de bolsos cayeron 12,2% y la pequeña marroquinería, un 16,3%.

La balanza comercial en el primer trimestre se mantiene por ahora superavitaria y, si bien marcó un saldo a favor de € 1.790 millones, tuvo una severa contracción de 13,8%.
——————————————-
Pinker Moda / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Por la baja en la demanda cae en EE.UU. el precio del calzado femenino y de niños

Un informe de la Footwear Distributors and Retailers of America (FDRA) que afirma que en agosto el precio del calzado tuvo un descenso en las categorías mujer y niño, que son las más demandadas. En cambio, el calzado masculino tuvo una leve alza.

La inflación de agosto en los Estados Unidos tuvo una baja del 0,9% y eso tuvo su correlato los precios de venta del calzado en el sector minorista. De acuerdo al informe de la FDRA, el femenino cayó 2,4% y el de niño, 2,6%. Por su parte, el calzado masculino subió 2,2%.

Con respecto a los modelos para mujer, se registró la caída más pronunciada en 42 meses mientras que la categoría niños marcó una tendencia a la baja por sexto mes consecutivo y su descenso fue el mayor en 41 meses.

A pesar de esta baja, el promedio del año indica que los precios aumentaron. “Considerando estas últimas cifras, los precios del calzado al por menor en lo que va del año han subido un 0,7% con respecto a los mismos primeros ocho meses del año pasado”, afirmó Gary Raines, economista jefe de FDRA.
———————————————-
Footwear News / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

China y Pakistán firmaron un acuerdo de entendimiento y cooperación en el área cuero

Pakistan Tanneries Association (PTA) y China Leather Industry Association (CLIA) firnaron un importante acuerdo de cooperación.

La Asociación de Curtiembres de Pakistán (PTA) y la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA) firmaron un acuerdo que marca un nuevo capítulo en la colaboración entre los dos países. El documento fue rubricado durante la All China Leather Exhibition que se realizó recientemente en Shanghái.

El memorándum de entendimiento que firmaron la PTA y la CLIA apunta a que las dos asociaciones profundicen sus relaciones comerciales, promuevan nuevos negocios y potencien la participación conjunta en las exhibiciones del sector.

Este acuerdo es el primero que la CLIA firma con su contraparte pakistaní. Al respecto, Shazhad Ahmad Khan, el cónsul general de Pakistán en Shanghái, destacó la importancia de forjar una asociación fuerte entre las industrias del cuero de ambos países. “El sector del cuero pakistaní es uno de los más enfocados en la exportación y nosotros tenemos una larga historia de colaboración con China”, señaló el diplomático.

Curtiembre en Pakistán.

El memorándum se produce en medio de un proceso de interacción más amplia entre China y Pakistán en el sector del cuero y calzado. No sólo se celebró la Exposición y Reunión B2B de la Industria del Calzado China-Pakistán en Lahore en agosto, sino que el presidente de CLIA también encabezó una delegación de líderes empresariales que viajó a Pakistán en agosto. Ahora, sus colegas pakistaníes están planeando una nueva visita a China, con reuniones en Guangzhou en octubre.
———————————————-
World Footwear / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top