Tendencias y Moda
Aseguran que el interés en el cuero para tapizado en los automóviles está creciendo
Laurie Busch, vicepresidenta global de diseño del grupo de cuero automotriz Pangea, aseguró que el interés en el cuero para automóviles está creciendo. Así opinó sobre conocida discusión sobre la idoneidad del cuero para su uso en el interior de vehículos eléctricos (EV), cada vez más populares.
En julio, la publicación Automotive News, dedicada a esa industria, publicó un artículo de opinión del presidente del Leather and Hide Council of America (LHCA), Stephen Sothmann. En ese texto el dirigente empresario argumentó que para una industria de vehículos eléctricos, construidos con el propósito de ayudar a los consumidores a alejarse de los combustibles fósiles, el cuero será la elección más coherente de material de tapicería para el interior de los coches.
Explicó que “utilizar, en cambio, materiales sintéticos derivados de combustibles fósiles, estaría fuera de lógica”. Sostuvo que se correría el riesgo de que millones de pieles, derivadas de la industria de la carne disponibles, se desperdicien y eso sea “problemático, contraproducente y, potencialmente, tóxico para las marcas”.
Posteriormente el mismo medio publicó ahora una carta de Laurie Busch. En ella la ejecutiva dijo que el interés por el cuero para interiores de automóviles esta creciendo “a medida que los consumidores se vuelven más sensibles al cambio climático y al impacto que sus decisiones de compra tienen en la salud de nuestro planeta”. Asimismo aseguró que «con el aumento del consumo de carne en todo el mundo, los materiales naturales se convierten en una opción ambientalmente responsable».
Laurie Busch se refirió también a las ventajas de comodidad y rendimiento que provee este material, destacando que “cuando el cuero tiene un acabado natural se ve y se siente como ningún otro material: es suave, cálido, acogedor y con ventilación natural, y resistirá el tiempo», concluyó.
————————————-
Leatherbiz / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Inspiramais: la ancestralidad, sustentabilidade e inclusión en la industria de la moda
Inspiramais, el salón de presentación de tendencias de moda en materiales y componentes para la industria de la indumentaria y la moda que tendrá lugar en julio estará dedicado a analizar el futuro del sector. Walter Rodrigues, coordinador del Centro de Diseño Inspiramais, propone “reflexionar sobre la creación de nuevos códigos, ajustar los caminos entre moda, performance, sustentabilidad e inclusión”. Advierte que esto “se ha convertido en la narrativa principal de las últimas décadas, un mantra que resuena en la sociedad”.
Para el estilista, en el contexto actual la humanidad retoma lo cultural y local para explorar su esencia creativa, una fuerza de pertenencia y orgullo ancestral es expresada no solo en el arte, fotografía, música y pintura, también en la moda.
Asegura que en este contexto, los saberes ancestrales están conectados con nuestra evolución como seres humanos y a partir del descubrimiento de otras culturas, otras bellezas pasarán a hacer parte de nuestro imaginario.
Walter Rodrigues explica que los diseñadores siempre buscarán inspiraciones en culturas emblemáticas, y hoy, la preocupación con la apropiación cultural es un factor importante. “Es preciso respetar y valorizar los saberes espirituales, mentales y manuales de los pueblos originarios”, asegura.
Para el estilista, es preciso entender que la ‘Ancestralidad’ no es una tendencia y sí una profunda expresión cultural. Se hace necesaria la inclusión de los artesanos, diseñadores y artistas que tienen estos conocimientos, dando a ellos valor, visibilidad y rentabilidad.
La Ancestralidad es un tema relevante que forma parte del concepto Future Proof, que desarrollará la próxima edición de Inspiramais para la temporada 2022_II, que enfatiza el fortalecimiento de la idea de tribu y enfoca algunas marcas de Colombia, México, Perú y Amazonía que vienen trabajando en matices indígenas y africanas.
“Aparece también muy fuerte la voz de todos los que están siendo minorizados como los grupos LGTBI -advierte Rodrigues-, enfatizando en la diferencia de razas, cuerpos e ideologías, pues aquí lo ancestral se utiliza para hablar de la diferencia con más fuerza, siendo más inclusiva”.
Señalan que desde Inspiramais se habla de la ancestralidad no como un tema de minorías, pues la moda debe ser democrática y debe hablar el lenguaje de todos. “En Latinoamérica debemos entender la minoría y estar orgullosos de nuestra ancestralidad, y, aquí la moda funciona como un vehículo con el que podemos comunicarnos y adentrarnos en nuestras raíces manteniendo la responsabilidad social y ambiental”, agrega.
La próxima edición de Inspiramais se llevará a cabo de manera virtual, del 13 al 16 de julio de 2021, y las propuestas y colecciones de materiales e insumos de moda, se presentarán inspiradas en el concepto Future Proof, la búsqueda de un futuro más seguro, relevante, responsable y con propósito
Inspiramais es un salón de preselección de insumos, materias primas y para la industria de la moda que fuera creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Artefactos (Assintecal) y cuenta con el respaldo de las asociaciones empresarias de las industrias curtidora, textil y confección, del mueble y entes estatales de promoción de las exportaciones.
——————————————–
Assintecal / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Ferragamo presenta su línea Gancini Iconic en Hong Kong sobre una tienda-furgoneta
Ferragamo abrió una tienda en Hong Kong montada en una furgoneta, para presentar su colección Gancini Iconic. La nueva colección se llama Gancini Iconic e incluye zapatos, bolsos, accesorios de cuero, seda y una colección de ropa.
La marca italiana de calzado y accesorios de lujo recuerda su legado y se centra en el monograma de Ferragamo Gancini para la colección Primavera / Verano 2021. En esta oportunidad, el diseño gráfico de Gancini -con detalles en blanco y negro- se ha convertido en el principal elemento de diseño de la nueva colección, que se presenta principalmente en Hong Kong y Shanghai.
Para este lanzamiento de la colección Gancini Iconic en Hong Kong, Ferragamo creó una tienda móvil, montada en una furgoneta. La idea esta inspirada en los históricos cafés itinerantes que fueron populares en las décadas de 1950 y 1960. El diseño de la furgoneta Gancini también incluye el monograma de Ferragamo.
Un estampado de Gancini en una paleta de colores pop cubre por completo el interior de la camioneta, así como el mobiliario tradicional, como refrigeradores y mostradores, que se han convertido en piezas de colección para la ocasión. La camioneta de Gancini se estaciona en tres calles clave del antiguo distrito Sheong Wan de Hong Kong.
——————————————-
Shoe Report / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Inspiramais digital brinda la oportunidad de acercarse a un avance de la moda 2022
Los días 26 y 27 de enero se realizará la gran muestra de nuevos materiales para la producción de artículos de indumentaria y moda para las próximas temporadas. El salón de San Pablo, Brasil, tendrá una nueva edición virtual, brindando la ventajosa posibilidad de participar del mismo desde cualquier punto del planeta.
El evento contendrá un gran número de espacios de presentación. Algunos de estos serán la Conexión Inspiramais, Preview del Cuero, Inspiramais Textil, Diseño 3d, +Estampa y conexión Creativa y Comercial. Estos y otros más forman parte de este gran salón que cuenta con un equipo de consultores especializados en inspiración, investigación, networking, sostenibilidad, divers, que asesoran a las empresas para gerarquizar su presentación.
Mientras el Preview del Cuero ofrecerá consultoría individual a los participantes de curtiembres para el desarrollo de cueros, incluyendo moda, sostenibilidad, curtido vegetal, cromefree, muebles, diseño, calzado, accesorios y confección. Inspiramais también es una referencia para el mercado por reunir, en un solo espacio, informaciones que une el lenguaje y una metodología para toda la cadena de producción de la moda.
El salón presentará una nueva edición del 1° Market Place para soluciones de diseño, innovación y sostenibilidad que se llevara a cabo en los días 26 y 27 de enero, extendiéndose en los 30 días siguientes, con atracciones innovadoras y los proyectos que son una parte fundamental del evento.
Centrado en el desarrollo de materiales inspiradores en el diseño y tecnología, incluida la curaduría de consultores de diseño, Conexión Inspiramais combina ‘asertividad y valor’. De este modo, presenta los materiales desarrollados, basados en el estudio de inspiraciones y referencias de moda que guiarán la nueva edición de Inspiramais.
En esta edición, Inspiramais Textil implica la creación de un espacio exclusivo para el vestuario, confección de moda, sostenibilidad, denim, funcionalidad y técnicos, rendimiento.
Otro nuevo proyecto es el Diseño 3D tiene como objetivo mostrar a las micro y pequeñas empresas un formato innovador para la presentación de sus materiales. El proyecto +Estampa estimula la creatividad brasileña, con la concepción de un espacio para la exposición y venta de diseños exclusivos de estudios brasileños de estampado. El objetivo es valorar la originalidad, reduciendo la cultura de la copia en el sector de confecciones.
En la Conexión Creativa y Comercial, el foco son las empresas que desarrollan materiales que combinan la sostenibilidad, tecnologías limpias y diversidad. Son negocios de impacto con soluciones sostenibles, innovadoras y disruptivas.
El Inspiramais es una referencia para el mercado por reunir, en un solo espacio, informaciones que une el lenguaje y una metodología para toda la cadena de producción de la moda. El programa tiene el respaldo de la mayor parte de las entidades empresarias y tecnológicas de Brasil vinculadas a la indumentaria y la moda, y los muebles.
La acreditación para el evento ya esta accesible en: https://inspiramaisdigital.com.br/
——————————————–
ASSINTECAL / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Aún con la campaña vegana muchos influencers europeos lucen sus prendas de cuero
El último informe de la revista World Leather (Leatherbiz.com) de ‘inteligencia de mercado’ de la industria del cuero -que realiza desde noviembre de 2001-,detalla el regreso de la incertidumbre, especialmente en Europa, por el aumento de los casos de covid-19 y la vuelta de las restricciones.
Afirma que los procesadores de cuero para la tapicería automotriz en Europa han experimentado aumentos del 30% en los precios de su materia prima, en octubre, y eso complica el mercado.
Sin embargo, destaca que también hay mejores noticias. La publicación explica que en este otoño -europeo-, se han visto muchas chaquetas de cuero en la televisión, porque los artistas y presentadores eligen usarlas con frecuencia. «Si bien esto aún no ha llegado todavía a las grandes tiendas y a la moda de la calle», dice que «hay una buena posibilidad de que suceda pronto, en parte gracias a los precios más accesibles de las pieles de ovino».

La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, se presentó a una entrevista televisiva con su chaqueta de cuero.
El informe apunta que esto ocurre a pesar de que muchos diseñadores y celebridades, han estado entre los críticos del consumo de carne y de cuero, alentando a muchos consumidores (a menudo jóvenes y especialmente las mujeres) a elegir otros alimentos y también otros materiales para su ropa y zapatos. Pero, parece que se está dando un cambio de actitud.
El impacto de la pandemia ha conmovido algunos argumentos poco sólidos y esta resurgiendo la convicción de que el cuero es un material duradero, confortable, bello y ambientalmente mucho más beneficioso.
———————————————
Leatherbiz.com / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Los consumidores europeos post pandemia eligen moda sostenible y producción local
Un estudio del equipo integrado por el Instituto Francés de la Moda y Première Vision, IFM/PV, consigna que una parte de los consumidores europeos están cambiando sus actitudes de compra: buscan sobre todo artículos de moda eco-sostenibles, de producción local y de alta duración. Junto con registrar una tendencia a la baja del consumo, consigna que las compras parecen estar orientadas por la selectividad del origen.
La principal conclusión del trabajo es que los consumidores tienen una actitud cauta debido a la pandemia y de la inseguridad que provocala crisis, el 42% de las mujeres y el 30,4% de los hombres reducirán sus gastos. Sin embargo, la moda sigue siendo la compra placentera por excelencia, y manifiestan que sus compras estarán orientadas a elegir por la eco-responsabilidad de los productos y también por su producción local.
Durante el reciente mes de junio el IFM (Instituto Francés de la Moda), que forma parte de la Cátedra IFM/Première Vision, realizó un estudio de mercado para estudiar los planes de consumo de los consumidores europeos para la segunda mitad del año. Usó para ello una muestra de 5.000 consumidores de 18 años hacia arriba, que constituyen una muestra representativa de los consumidores de Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña.
Motivados por su deseo de consumir mejor, casi la mitad de los europeos, independientemente de su edad, consideran que la presencia de materiales ecológicos en los objetos deseados constituye el factor principal de su decisión de compra. Por otro lado, el 58,5% de los encuestados se muestra favorable a la producción local, igual que sucede en el sector de la alimentación.
Debido a la pandemia y de la inseguridad que provoca, el 42% de las mujeres y el 30,4% de los hombres esperan reducir sus gastos. El 13,7 de las mujeres y el 17,1% de los hombres, por el contrario, esperan aumentar sus compras. Casi el 90% de estos últimos están movidos por lo que se ha denominado compra venganza, como consecuencia de las limitaciones impuestas por el confinamiento.
Los consumidores franceses -según el estudio de IFM/PV- indican que la moda está situada en el cuarto lugar de sus prioridades, por detrás de la salud/bienestar, la alimentación y la decoración de su hogar, pero por delante de las vacaciones, el tiempo libre, los automóviles y el deporte.
En general, las compras de los consumidores europeos se orientarán sobre todo hacia artículos ‘intemporales’ por delante de los de mayor calidad y precio. Esta constatación parece estar en línea con la tendencia a un consumo más meditado y prudente.
Los productos de moda que atraen a una mayoría de los consumidores son los que respetan el medio ambiente. En concreto, el 64,1% de ellos desea comprar artículos con materiales eco-responsables, y un 30,1% está dispuesto incluso a pagar más por ellos. El porcentaje sube al 66,1% en Francia y al 76,2% en Italia. Los consumidores de 18 a 34 años son los más dispuestos en esta dirección, con un 73,1% del total europeo.
En Francia, las oportunidades para la moda responsable son todavía mayores ya que el 36,8% de los consumidores está dispuesto a dedicarles una mayor parte de su presupuesto. Otro 51,6% haría compras responsables pero con el mismo presupuesto que gasta en las normales. Uno de cada dos consumidores entre 18 y 34 años estaría dispuesto a gastar incluso más en artículos de moda responsable.
El análisis de los materiales es el principal motor para las compras eco-friendly. El 41,8% de los encuestados menciona la importancia de los materiales eco-responsables para sus decisiones de compra (artículos reciclados, orgánicos o con nuevas fibras). En Gran Bretaña y Alemania este porcentaje sube ligeramente hasta el 43,8 y el 45,6% respectivamente. El interés es especialmente grande en los jóvenes de los países analizados.
Este resultado sugiere que en tiempos de crisis sanitarias el interés por los materiales está relacionado con la preocupación por la salud. En Francia e Italia, por ejemplo, los consumidores siguen mostrando interés por los productos medioambientalmente sanos (un 40,7% en Francia y un 44% en Italia).
Los consumidores de 18 a 34 años que no planean hacer compras responsables justifican su actitud por su mayor precio. De hecho, el 61,8% lo haría si los precios fuesen más bajos.
También hay interés por el mercado de segunda mano. El 30,8% de los consultados podrían hacer una compra de este tipo en los próximos meses. Entre los más jóvenes el porcentaje sube hasta el 44,3%, porcentaje que llega al 54,1% entre los jóvenes franceses.
La mayoría de los consumidores seguirá prestando atención a las etiquetas de las prendas. El 60% se fijará en el lugar de procedencia de los artículos. El 33,1% de los más jóvenes se muestra incluso dispuesto a boicotear productos fabricados fuera de su mercado natural.
Los encuestados indican que son partidarios de que las etiquetas indiquen el lugar de procedencia de los artículos. Algunos sugieren que debería ser obligatorio, aunque esto exigiría la redacción de una directiva europea.
El tema es todavía más importante en países con una tradición manufacturera, como Francia y especialmente Italia. En este país el 73,5% de los consumidores se fija en el lugar de origen del producto y el 72,9% prefiere productos fabricados en Italia. En Francia estos porcentajes bajan al 63,5 y al 61,5%.
El interés por la trazabilidad y la transparencia es inferior en Alemania y Gran Bretaña, que siguen siendo países mayormente importadores.
Según el estudio de IFM/PV, incluso a corto plazo, los consumidores favorecen un consumo más meditado y desean mantener sus hábitos tradicionales de compra. La perspectiva puede ser incluso más optimista en el momento en que la sociedad recupere la confianza. La encuesta confirma un fuerte interés en la moda eco-responsable, cuya importancia puede crecer en los próximos meses, cuando pase la crisis del Covid.
Sus materias primas constituyen el principal factor para decidir la compra de productos sostenibles. Puede tratarse de materiales orgánicos, reciclados o manufacturados con nuevas fibras.
Del mismo modo, el deseo de una mayor transparencia y trazabilidad abre oportunidades de negocio a productos locales, especialmente en países con tradición manufacturera, como Francia e Italia. Esta actitud es especialmente significativa entre los consumidores situados entre los 18 y los 34 años, que desean comprometerse con un consumo más responsable.
——————————————
Pinker Moda / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Pantone lanza los 10 colores para la primavera 2021 que son un mensaje de esperanza
Si bien la industria de la moda está sumida en la incertidumbre, los expertos en color siguen ofreciendo predicciones sobre los tonos que dominarán el estilo primaveral. Según Pantone, estos colores expresan un «espíritu de alegría con funcionalidad y flexibilidad».
El Pantone Color Institute, una consultora dedicada a la previsión de tendencias, acaba de publicar su lista de los 10 colores destacados para definir la temporada de la moda primavera 2021. Destaca la información sobre cinco «clásicos centrales» que los expertos de la industria verán en la pasarela de Londres como Los diseñadores debutan con sus creaciones de primavera.
Aunque la organización reconoció la incertidumbre que sin lugar a dudas ha plagado a la industria en las últimas temporadas, los analistas de Pantone creen que la Semana de la Moda de Londres mostrará colores que reflejan esperanza, combinando un «espíritu de alegría con funcionalidad y flexibilidad».
Según los expertos, los colores para la primavera-verano 2021 enfatizan el deseo de los consumidores por el placer y el disfrute, conceptos que les han sido negados a través de los cierres minoristas de los últimos meses.
Y aunque la mayoría de los diseñadores están planeando presentaciones visuales en lugar de espectáculos en persona vistos por hordas de asistentes amantes de la moda, los analistas creen que los diseñadores avanzarán con estilos bañados en tonos soleados que inducen a la serotonina.
«Una gama de tonos florales que reflejan los jardines en primavera despierta nuestro espíritu, revitalizando nuestro interés en el color que inspira sentimientos de optimismo muy necesario», dijo Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute, sobre el ramo de colores elegidos para la próxima temporada.
Tonos como el rosa “Pirouette”, un tono de algodón de azúcar increíblemente femenino, junto con “Purple Rose”, un lavanda claro y brillante, estarán entre los colores que adornarán las pasarelas de Londres. Tonos más fuertes como «Lava Falls», un rojo intenso y ardiente, y «Indigo Bunting», un azul primario por excelencia que se ribete del color azul clásico del año 2020, completarán las ofertas con un poco más de fuerza.
Los neutros, por supuesto, seguirán siendo un elemento básico para la ropa sin estaciones, que van desde el blanquecino «Baby’s Breath» hasta la calidez terrosa de «Macchiato» y acertadamente llamado «Ultimate Grey», un tono pizarra que seguramente combinará con otras ofertas de paleta destacadas.
Según Eiseman, los diseñadores han mostrado un nuevo deseo de trabajar con paletas que sean lo suficientemente versátiles para usar durante todo el año durante estos meses en cuarentena. Estos básicos fáciles de llevar “amalgaman nuestro deseo de comodidad y relajación con energía y determinación”, dijo la experta.
———————————————-
Sorcing Journal / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Con Amazon One se podrá pagar o ingresar acercando la palma de la mano al sistema
El equipo de venta minorista física de Amazon presentó una nueva innovación llamada Amazon One que permite usar la palma de la mano como identificación. La compañía presenta Amazon One como una forma rápida, conveniente y sin contacto para que las personas usen la palma de su mano para realizar actividades cotidianas. Estas incluyen pagar en una tienda, presentar una tarjeta de fidelidad o ingresar con más facilidad a una ubicación como un estadio o al trabajo.
La particularidad del sistema esta en que no es necesario apoyar la mano en el dispositivo para lograr el reconocimiento.
Según la empresa, el servicio está diseñado para ser altamente seguro y utiliza algoritmos y hardware personalizados para crear la ‘firma de palma’, porque cada una es única. Asegura que será rápido y fácil registrarse para usar Amazon One.
Comenzaron por ponerlo en marcha en tiendas seleccionadas de Amazon Go, donde Amazon One se agregó a la puerta de entrada de la tienda como una opción conveniente para que los clientes ingresen a la tienda para comprar.
En la mayoría de los entornos minoristas, Amazon One podría convertirse en una opción alternativa de pago o tarjeta de fidelización con un dispositivo en el mostrador de pago, junto a al sistema de punto de venta tradicional. También para ingresar a una ubicación como un estadio o ingresar al trabajo.
Los clientes ya pueden usar Amazon One como una opción de entrada en dos de las tiendas físicas de Amazon en Seattle, EE.UU.
La empresa asegura que se tarda menos de un minuto en registrarse en un dispositivo Amazon One. El primer paso es insertar la tarjeta de crédito y a continuación se debe colocar la palma de la mano sobre el dispositivo y seguir las instrucciones para asociar esa tarjeta con la ‘firma de la palma’. El sistema brinda la posibilidad de inscribir solo una palma o ambas. Y eso es todo.
Una vez que la persona esté inscripta para usar el sistema, simplemente se deberá mantener la palma de la mano sobre un dispositivo Amazon One en un ingreso durante aproximadamente un segundo.
La empresa espera en los próximos meses agregar Amazon One, como una opción, en otras tiendas de Amazon. Y creen que este sistema tiene una amplia aplicabilidad más allá de sus tiendas minoristas, por lo que también planean ofrecer el servicio a terceros como estadios y edificios de oficinas.
Amazon explica que buscan mejorar experiencias como pagar en la caja, presentar una tarjeta de fidelidad, ingresar a una ubicación como un estadio o incluso ingresar al trabajo.
Apuntan que seleccionaron el reconocimiento de palma de la mano por que se considera más privado que algunas alternativas biométricas porque no se puede determinar la identidad de una persona mirando la imagen de su palma. También requiere que alguien haga un gesto intencional colocando la palma de la mano sobre el dispositivo, para usarlo. Y es sin contacto, por lo que creen que los clientes apreciarán este dato, especialmente en los tiempos que corren. En última instancia, el uso de la palma de la mano como identificador biométrico permite que los clientes controlen cuándo y dónde utilizan el servicio.
Cuando se coloca la palma sobre el dispositivo Amazon One, la tecnología evalúa múltiples aspectos de esa palma. Aseguran que no hay dos palmas iguales, por lo que se analiza todos estos aspectos con la tecnología de visión y selecciona los identificadores más distintivos en cada palma, para crear la ‘firma’ de palma.
La compañía sostiene que para mantener la confianza del cliente toman muy en serio la seguridad y privacidad de los datos, y cualquier dato sensible se trata de acuerdo con sus políticas seguridad. “El dispositivo está protegido por múltiples controles de seguridad y las imágenes de la palma nunca se almacenan en el dispositivo Amazon One. Por el contrario, las imágenes se cifran y se envían a un área altamente segura que crearon en la nube a medida, donde genera la ‘firma’ de palma” destacan.
Quien en algún momento no quiera usar más el sistema puede solicitar la eliminación de datos asociados con Amazon One a través del propio dispositivo o mediante el portal de clientes en línea en one.amazon.com.
————————————-
Amazon / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Los comentarios de usuarios y su peso en el momento de concretar las comprar online
Las ventas online han incorporado un nuevo actor entre el vendedor y el comprador: quien ya compró y ahora opina sobre el producto y el servicio. Sin duda, es un examen más que debe afrontar el comercio minorista, que puede ser una gran oportunidad y que se debe trabajar para que así sea.
Para los consumidores comprar online ofrece algunas ventajas. A las conocidas -el no tener que trasladarse-, se agrega otro como orientarse con las experiencias de otros. El hecho de que los grandes sistemas de venta hayan impuesto la publicación de “comentarios” de los usuarios, han añadido un ingrediente más, que el comprador valora y que el comerciante debe desafiar. Allí hay riesgo pero también un espacio para “ganar”, por lo tanto no hay que dejar que se pierda esa oportunidad.
Los usuarios consideran ese espacio como de gran utilidad, ya que les permite hacerse una idea de cómo es el producto que van a adquirir, más allá de las fotos y los videos que presenta el oferente. Por lo tanto, esos comentarios llegan a influenciar, en gran medida, las decisiones de compra.
Desde Chollometro, (comunidad de compras online de España), explican que un producto que tiene un solo comentario -si es positivo- ya tiene un 65% más de probabilidades de ser adquirido que uno sin ninguna crítica. De hecho, casi un tercio de los usuarios evitan comprar productos que no han recibido ningún comentario positivo, según datos de un estudio.
La consultora destaca que los comentarios positivos aumentan las ventas en un 20%, en aquellos comercios con experiencias de ventas bien implementadas. Y se calcula que el impacto que puede llegar a tener el feedback sobre un producto, es muy fuerte.
De hecho, algunas de las reviews más significativas para los compradores se encuentran en eCommerces como Amazon, Mercado Libre, Ebay o Aliexpress, que aúnan los comentarios más relevantes y populares. En este sentido, según cifras de Chollometro, un 40% de los usuarios siempre o casi siempre busca los productos directamente en gigantes como estos, aunque luego los adquiera en otro comercio, en comparación con un pequeño 10% que nunca lo hace.
——————————————–
Fashion United / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
En el e-commerce el diseño es clave para convertir más visitantes en compradores
El e-commerce o ventas online ha ubicado súbitamente en la categoría de imprescindible, por lo tanto poner atención en cómo estamos parados frente a esto es esencial atender su calidad y funcionamiento. En este sentido, un equipo de especialistas recomiendan poner atención en la plataforma web de la empresa y brindan aquí algunos datos.
En los negocios online es más complicado conseguir una buena tasa de conversión que en las tiendas físicas, por lo que el esfuerzo debe ser mayor y depende de varios factores en los que se hace imprescindible trabajar.
Cuando hablamos de la tasa de conversión nos referimos al porcentaje de visitantes o usuarios que se convierten en compradores en un e-commerce.
En España, por ejemplo, la tasa de conversión media en los negocios digitales en está en el 1,11%. Así que hacen falta alrededor de 100 visitas para conseguir una sola venta. Por ello, para estar en la media e incrementar la tasa de conversión, de forma que sea rentable mantener una tienda online, es importante que conocer y definir bien los valores diferenciales de cada empresa. Lo que lo diferencia a uno del resto de tiendas o marcas, será lo que le haga conseguir más ventas. Y nos referimos con ello al tipo de productos que uno vende, a los precios, las condiciones de venta, etc.
Definido esto, viene la parte de estrategia y de experiencia del usuario. Esta última es clave en los resultados de compra, y en ella tiene mucho que ver el diseño. Ante el gran abanico de posibilidades que los compradores online tienen actualmente, se hace necesario desarrollar una página con una buena usabilidad web y orientada a objetivos concretos. Estos se deben reflejar en su diseño, por ejemplo, haciendo que los visitantes hagan clic allí donde uno espera que lo hagan.
En términos generales se puede decir que no hay una fórmula mágica que nos ayude a aumentar la tasa de conversión de nuestra e-commerce, pero sin duda, el diseño es un aspecto clave para optimizarla.
Un buen diseño web, junto al contenido de esta, es la herramienta perfecta para animar a los consumidores a comprar en una tienda online. A través de los distintos elementos que componen el diseño podemos centrar la atención sobre ciertas partes de la web, hacer llamadas a la acción y como queda dicho, dirigir al consumidor hacia donde queremos.
Pero, ¿qué hacer para incrementar la tasa de conversión de tu tienda online a través del diseño? Aunque es recomendable siempre acudir a expertos en diseño web, a continuación exponemos algunos aspectos que es interesante conocer y que ayudarán en la tarea:
1. Diseño web responsive. Para garantizar una buena experiencia de usuario es imprescindible contar con una web responsive, esto quiere decir que se adapte a todos los dispositivos (notbook, tablet, teléfono, PC). Además, hay que tener en cuenta que Google penaliza el posicionamiento de aquellas páginas que no lo son.
2. Una buena velocidad de carga de la página. Si un e-commerce es muy lento los consumidores acabarán por cansarse y es posible que acudan a la competencia. Por eso se debe trabajar para tener una buena velocidad de carga de la web, que además es uno de los factores más valorados en materia de SEO.
3. Diseño flat. Esto es un diseño sencillo, minimalista. Es una de las tendencias del momento, basada en la utilización de los elementos necesarios para el diseño, sin artificios ni elementos estilísticos. El truco está en utilizar colores planos, tipografías fácilmente legibles y elementos simples que ayuden a colocar la información de forma fácilmente localizable para el consumidor y que mejoren la usabilidad web.
En general, este tipo de diseños son más valorados por los usuarios, mientras que las webs demasiado cargadas suelen crear impresiones negativas.
4. Buen material gráfico. No conviene utilizar imágenes con poca resolución. Lo ideal es cuidar toda la parte gráfica de la web, desde los colores hasta las fotografías. En la parte de ficha de producto es importante que añadir varias imágenes cuidadas, atractivas, que representen el producto lo más fiel posible a la realidad, y en los posible con vistas desde distintas perspectivas, para dar al comprador toda la información que necesita.
5. Simplificación del proceso de compra. Si bien un diseño simple causa mejores impresiones en los usuarios, la sencillez en todo el proceso de compra, desde que el interesado hace clic en un producto hasta que finaliza su compra, es otro aspecto fundamental para aumentar la tasa de conversión de un eCommerce. Cuanto más rápido y cómodo sea todo el proceso, mejor.
6. Botones visibles. Para captar la atención al cliente es interesante la inclusión de botones de acción que destaquen sobre otros elementos del site. Procura que se visualicen bien y no se escondan entre otros elementos del diseño.
7. Social media feeds. Si se añade widgets de las redes sociales (es importante que hacerlo), hay que procurar ubicarlos de forma estratégica, de modo que no distraigan sobre otras secciones más interesantes de la tienda online.
8. Chat en vivo o pestaña de atención al cliente. Si la tienda online puede disponer de un chat en vivo para comunicarse con el cliente en cualquier momento del proceso de compra, será mejor valorada por los usuarios. La atención al cliente es una parte fundamental en el comercio online. A falta de chat, se puede añadir un botón o una pestaña con contacto para que cualquier comprador pueda ponerse en contacto con la empresa siempre que desee realizar alguna consulta.
Estos consejos y otros aspectos sobre estrategias son se podrán concretar y serán exitosos sobre todo si quienes lo llevan adelante son profesionales. Ellos están capacitados para orientar las enormes alternativas que brinda de Internet y cómo ponerlas en práctica para hacer crecer un negocio.
——————————————————–
Marketing4ecommerce / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |