Empresas y Negocios

Camper presentó el rediseño de su zapatilla Tossu, mezcla de creatividad y de tecnología

Diseño presentado por la española Camper diseñado en colaboración con Daniel Bailey, fundador de la plataforma Conceptkicks.

El modelo Tossu de la marca española de calzado Camper ha sido reinventado en colaboración con Daniel Bailey, fundador de Conceptkicks, una plataforma innovadora que muestra los últimos desarrollos en la industria del calzado.

Según Camper, el proyecto presentado celebra la unión de la creatividad y la tecnología y muestra la creación de un par de zapatillas deportivas utilizando el proceso 3D Bonding, que une perfectamente una suela de goma moldeada a una plantilla de poliéster reciclado tejida en 3D. Para crear un modelo de este tipo no se necesita pegamento, se trata de una producción sin residuos y, por tanto, Tossu es el producto de tecnologías innovadoras que respaldan el concepto de producción sostenible.

“Como estudio que pone gran énfasis en la relación entre método y estética, donde el diseño es un reflejo directo del proceso de producción, para nosotros era natural colaborar con CamperLab”, comenta Bailey. «Juntos podríamos contar la historia de sus productos a través de nuestra plataforma, mostrando la artesanía y el ingenio detrás de sus creaciones».

Con un precio de US$360, el nuevo CamperLab by Concept (K) Stone Grey Tossu está disponible en conceptkicks.com, camper.com y minoristas multimarca seleccionados
——————————————–
Shoes Report / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Adidas y la británica Liberty lanzan una colorida colección cápsula con toques vintage

Las floridas zapatillas Adidas presentadas junto a Liberty London.

La marca alemana de ropa y calzado deportivo junto con la cadena de tiendas británica de alta gama, Liberty London, crearon nuevas versiones de modelos clásicos de Adidas como las Gazelle y Stan Smith. Las zapatillas estarán a la venta en los próximos días.

Los populares modelos de Adidas, Gazelle, Stan Smith, Campus 00 y Country OG tendrán una nueva versión que la marca creó junto con la cadena de tiendas Liberty. La colección cápsula contiene estampados coloridos y se realizó con un estilo vintage.

Según comunicó Adidas, la colección es una “emocionante fusión de estilo atemporal y motivos florales heredados, con un toque fresco y botánico”.

El lanzamiento incluye un diseño para niños del modelo Stan Smith que viene con una base floral azul marino y detalles que mezclan la sofisticación con la alegría.

 

“Liberty London x Adidas”, tal el nombre de la colección, estará disponible en enero de 2025 en tiendas online seleccionadas y en la página web de la marca. Luego de esta primera colaboración se espera que haya un nuevo lanzamiento en conjunto de una línea de ropa deportiva.
———————————————–
Fashion Network /CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La argentina Todomoda se expande en Guatemala y aspira a llegar a 40 tiendas

Todomoda abre una nueva tienda en Guatemala.

La firma argentina de pequeña marroquinería y accesorios de moda anunció que abrirá un nuevo punto de ventas en el complejo comercial El Frutal ubicado en la ciudad de Guatemala. La marca pertenece a Blue Star Group (BSG) que también es prpietaria de Isadora.

Blue Star Group, la empresa que nació en Argentina, apuesta a un fuerte plan de expansión en Guatemala con el que aspira a llegar a las 40 tiendas con sus marcas Todomoda e Isadora. Para concretar su crecimiento, el grupo cuenta con la colaboración de las empresas locales Impulso S.A. de S.V. y Tendencia S.A. que llevan 20 años operando marcas internacionales en Guatemala y El Salvador.

BSG cuenta con una amplia gama de productos que incluyen bolsos, carteras, bijouterie y una importante gama de accesorios de moda. El grupo opera en el mercado desde hace casi 30 años y cuenta con 800 tiendas físicas en 11 países de América Latina. En total contrata a unas 4.000 personas que atienden a 80.000 clientes por día y comercializa 70 millones de productos al año.

El modelo de negocios de la empresa combina diseño propio, gestión de tiendas y tecnología que le permite analizar más de 300 millones de datos por día y adaptarse a los requerimientos del mercado. BSG es la empresa de lifestyle más grande de Latinoamérica y la tercera a nivel global.
———————————————–
Fashion Network / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Puma continúa su expansión en Perú e inauguró su nueva tienda en el centro de Lima

Puma

La marca alemana de calzado y ropa de deportes suma un nuevo punto de venta en la capital peruana, precisamente en el centro comercial Plaza San Miguel. Esta inauguración forma parte del plan de crecimiento en ese país e incluye nuevas aperturas en las provincias.

El nuevo local de Puma en Lima requirió una inversión de US$ 500.000 y abarca una superficie de 340 metros cuadrados. La flamante tienda es la número 17 que la marca tiene en Lima y consolida el liderazgo de la empresa en Perú.

Puma tiene en Perú su tienda más grande en Latinoamérica.

El punto de venta ofrecerá todos los productos Puma con un enfoque especial en la línea Sportstyle que combina el estilo urbano con el look deportivo. También ofrecerá la línea de calzado para fútbol y running y las colaboraciones especiales como la inspirada en One Piece dirigida al público joven.
—————————————–
Perú Retail / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Quimser alcanzó el Nivel 3 del programa Zero Discharge of Hazardous Chemicals, ZDHC

La empresa Quimser S.A., productora de químicos para cuero, anunció que ha accedido al Nivel 3 de la certificación del programa Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC), que es una iniciativa global centrada en eliminar productos químicos peligrosos de las industrias textil, de confección, del cuero y calzado. La compañía española desde su fundación se ha definido como una compañia comprometida con la sostenibilidad ambiental y asegura que para sus clientes “esto se traduce en máxima seguridad y confianza”.

El programa ZDHC se originó en la necesidad de reducir el impacto ambiental por el uso de componentes químicos peligrosos y de proteger a consumidores y trabajadores. Este pograma, que es impulsado por diversas marcas líderes en el sector, ofrece a las compañías certificadas y a quienes usan sus productos la garantía de que estos cumplen con la MRSL ZDHC v3.1 (nivel 1) y que los mismos han sido fabricados de forma responsable, de acuerdo con los estándares de los niveles 2 y 3.

En el caso de Quimser S.A., este año ha obtenido los niveles 2 y 3, tras de alcanzar el nivel 1 Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZHDC) en el año 2022.

Para la empresa, “la obtención de la certificación ZDHC Nivel 3, la más alta de su categoría, representa un importante reconocimiento a nuestro compromiso con la seguridad y la sostenibilidad. Auguramos un gran futuro al cuero natural, siempre que todos los actores de la cadena colaboren de forma activa hacia el objetivo compartido de una fabricación sostenible”.

“Al alcanzar el nivel 3 de la certificación ZDHC, Quimser se posiciona a la vanguardia de la industria del cuero en términos de sostenibilidad y seguridad, -asegura-. Esta certificación, que evalúa rigurosamente la gestión de sustancias químicas a lo largo de toda la cadena de suministro, garantiza que sus nuestros productos cumplen con los estándares más exigentes a nivel mundial”, explica Salvador Esquerra Dot, Gerente Comercial de Quimser S.A.

Para lograr este hito, la compañía ha implementado diversas iniciativas, como la capacitación exhaustiva de su personal en gestión de sustancias químicas, la optimización de sus procesos productivos para reducir el consumo de agua y energía, y la selección rigurosa de proveedores comprometidos con la sostenibilidad.

Según el empresario, “esta certificación no solo nos abre puertas a nuevos mercados, sino que también nos permite reducir costos y confirmar nuestra reputación como empresa responsable. Invitamos a todos los actores de la industria a unirse a nosotros en este camino hacia un futuro más sostenible para el cuero natural”.
———————————————-
Quimser S.A. / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Stahl vendió el negocio de productos para cuero del sector de acabado húmedo

Syntagma Capital acordó la adquisición de la actividad Wet-End de Stahl.

Stahl, la empresa holandesa que produce químicos para cuero, anunció la venta a Syntagma Capital de su negocio de productos químicos para cuero de acabado húmedo. Con esta venta se completa la transformación de Stahl en un formulador de recubrimientos especiales para materiales flexibles. La compañía, que mantiene la producción de los productos para terminación, informó que la venta del negocio de productos químicos para cuero de acabado húmedo incluirá 428 empleados, la cartera completa de productos de acabado húmedo y las instalaciones de fabricación en Italia (sede central) e India.

Tras las recientes adquisiciones de Stahl en recubrimientos para envases en América del Norte y Europa, Stahl ahora está mejor posicionada para captar el crecimiento futuro en formulaciones de recubrimientos sostenibles.

Fundada en 1930 como empresa de acabado de cuero, Stahl ha ampliado con éxito su cartera más allá del cuero, en recubrimientos para una variedad de materiales flexibles. La venta su sector de acabado húmedo de cuero le permite a Stahl centrarse en su conocimiento principal en recubrimientos especiales para materiales flexibles.

El acabado del cuero es el orgulloso legado de Stahl y sigue siendo fundamental para la estrategia de crecimiento de Stahl. El negocio de Acabado de Cuero de Stahl estará dirigido por Andrea Ceretta, nombrado Director de Acabado de Cuero del Grupo Stahl, que ha estado trabajando en la industria global del cuero durante más de 20 años.

Maarten Heijbroek, director ejecutivo de Stahl

Maarten Heijbroek, director ejecutivo de Stahl: “En los últimos años, Stahl ha realizado un cambio estratégico deliberado hacia los recubrimientos de primera calidad, lo que nos ha consolidado como líder del mercado en recubrimientos para materiales flexibles. La desinversión de nuestro negocio de productos químicos para cuero en húmedo completa esta transformación. Stahl es ahora un formulador de recubrimientos exclusivo, lo que nos permitirá acelerar la innovación y la sostenibilidad para mejorar las experiencias de los consumidores y vivir nuestro propósito: ‘Tocando vidas, para un mundo mejor’”.

“Al mismo tiempo, estamos acelerando las inversiones en crecimiento, con una nueva planta de fabricación en Singapur, duplicando nuestra capacidad en China e inversiones en nuevos Centros de Excelencia en Asia, Estados Unidos y Europa. Me gustaría agradecer a todos los empleados de la parte húmeda de Stahl por su considerable contribución a lo largo de los años y desearles mucho éxito con su nueva propiedad”, concluye Heijbroek.

Xavier Rafols, es el CEO de la nueva empresa.

El CEO de la nueva empresa es el catalán Xavier Rafols. Al referirse a esta etapa el directivo señaló: “Nuestra nueva empresa independiente combina más de un siglo de experiencia con el dinamismo de una start-up. Estamos construyendo nuestro negocio sobre los valores fundamentales de integridad, excelencia, agilidad y coraje. A través de la innovación, la sostenibilidad y la experiencia, ofreceremos soluciones que ayuden a nuestros clientes a enfrentar los desafíos de hoy y las oportunidades de mañana. De esta manera, no somos simplemente un proveedor de soluciones, sino un socio integral que fomenta vínculos duraderos. Esperamos seguir colaborando con las partes interesadas en toda la cadena de valor para impulsar el progreso en la industria del cuero”.

Se espera que la transacción propuesta, que está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la información y consulta de los comités de empresa y otras aprobaciones regulatorias, se complete en el primer semestre de 2025.

Syntagma Capital es una sociedad de inversión privada con sede en Bruselas (Bélgica) que invierte en empresas de los sectores químico, industrial y de servicios B2B. Hasta la fecha, Syntagma y sus socios han invertido más de 1.100 millones de euros en más de 40 empresas.
————————————
Stahl / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La histórica marca argentina Alpargatas vuelve al mercado de la mano de Nea Tex S.A.

Logo tradicional de Alpargatas

Alpargatas es una de las marcas más instaladas en la memoria de los argentinos. Luego de unos años de inactividad, la empresa vuelve a fabricar sus famosas alpargatas de yute que son un clásico del mercado local. La marca había sido vendida a una empresa brasilera y, en 2018, volvió a estar en manos de capitales locales. Luego de un periodo de ajustes internos y una inversión de más de US$ 20 millones, la empresa comienza una nueva etapa.

Nea Tex S.A., la nueva dueña de la marca, cuenta con un plantel de unos 500 empleados, la mayoría de ellos ubicados en la provincia de Corrientes. La empresa concentrará la producción de algodón en Chaco y la logística se gestionará desde Florencio Varela en el conurbano bonaerense.

Además de las alpargatas, la compañía relanzará la marca Rueda que tiene una historia de 130 años en el país. Para este proyecto, Nea Tex hará una inversión inicial de US$ 250.000 a los que se sumarán 750.000 en los próximos dos años. En la primera etapa se estima que producirán 50.000 pares y, en 2025, llegarán a los 300.000.

Las tradicionales zapatillas «Alpargatas», historia y tradición de la empresa.

Una de las especialidades de Alpargatas son las telas denim.

Además de relanzar estas reconocidas marcas, la empresa tiene planeado volver a exportar a Brasil y Uruguay y llegar a España en el mediano plazo. También incorporará una nueva línea de indumentaria casual de estilo rural y prendas confeccionadas con algodón biodegradable.
————————————————–
Fashion Network / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Minerva compra Marfrig y se concentra más el control de cueros y carnes en A. Latina

La empresa brasilera, una de las principales exportadoras de carne fresca y sus derivados, completó la adquisición de los activos de Marfrig en Brasil. Con esta operación Minerva Foods se consolida como uno de los principales proveedores de cuero fresco en la región. La compañía tendrá la capacidad de sacrificar 22.336 cabezas al día, en sus 21 plantas que tiene en el territorio brasilero. A lo que se suman las que poseen o abrirán próximamente en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Con la compra de Margrif contó con el visto bueno de la autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) y forma parte de la estrategia de expansión de la compañía en América del Sur.

Stand de Minerva Leather en la reciente feria ACLE en Shanghái, China.

Además de contar ahora con una capacidad de faena de más de 22.000 cabezas por día, Minerva avanza en otros países de la región. En Argentina proyecta la integración de una planta de sacrificio de ganado vacuno que le permitirá sacrificar unas 6.000 cabezas al día. En Chile, instalará una planta que tendrá la capacidad de procesar 25.000 ovinos por día.

La empresa también tiene una división de cueros denominada Minerva Leather, que opera en Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Colombia, produciendo más de 15.000 piezas de cuero bovino por día. Estas se venden en wet-blue y semielaborados a importantes empresas en varios segmentos (automotor, muebles, calzados y bolsas) en más de 35 países.

Fernando Queiroz, CEO de Minerva Foods.

“Durante más de 30 años, hemos construido una sólida trayectoria en el mercado de proteína animal, creando conexiones entre las personas, los alimentos y la naturaleza. Estamos contentos de dar otro gran paso en nuestro posicionamiento global, y aún más emocionados de fortalecer nuestro equipo con los nuevos integrantes que se unirán como resultado de la integración de las nuevas plantas” afirmó Fernando Queiroz, CEO de Minerva Foods.

El acuerdo con Marfrig incluye la adquisición de tres plantas de sacrificio de ganado en Uruguay, que actualmente están siendo analizadas por la autoridad de competencia del país. En total, el acuerdo implicará la compra de 16 plantas de sacrificio y deshuesado en América del Sur, así como un centro de distribución en Brasil. La inversión total estimada será de US$ 1.300 millones.
———————————————-
Leather Insiders / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La marca argentina Syndicate se presentó en Suiza y busca llegar a mercados de Europa

Fundada en la provincia de Córdoba, Syndicate es una empresa argentina que mantiene una tradición familiar de zapateros que comenzó hace cuatro generaciones en Sicilia. Actualmente dedicada a fabricar una línea de calzado outdoor, la compañía presentó su producción en una actividad diplomática en capital suiza.

La marca destaca su enfoque en el proceso de vulcanizado, que brinda una mayor resistencia y durabilidad al calzado, y otorga cualidades esenciales para el calzado destinado a actividades al aire libre.

La elección de Suiza como punto de partida en Europa no es casualidad. En un país donde el senderismo es una actividad muy difundida, Syndicate busca establecerse como una opción líder en calzado para trekking. Además, Suiza representa el quinto socio comercial de Argentina en el Continente Europeo.

La empresa asegura que tiene como objetivo abrir seis nuevos mercados en Europa en los próximos dos años, con una estimación de ventas de 60.000 pares anuales. A futuro, también proyecta el lanzamiento de una línea para el verano destinada a los aficionados de la náutica.

En Argentina, la firma prevé ampliar su presencia en el mercado con la apertura de tiendas en ciudades estratégicas en los próximos cinco años.
————————————————–
Fashion Network / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Adidas presenta los modelos Gazelle y F50 que tienen la firma de Messi y Bad Bunny

La marca alemana de calzado e indumentaria deportiva convocó al capitán del seleccionado argentino de fútbol y al rapero portorriqueño Bad Bunny, para lanzar dos nuevas versiones de sus icónicos modelos. La colección se compone de solo esos dos productos y ya está disponible para la venta.

Las grandes marcas apelan cada vez más al reconocimiento y carisma de grandes estrellas de distintas disciplinas para lanzar productos que atraigan el interés de los consumidores. Esta vez la empresa es Adidas y es el turno de Lionel Messi y Bad Bunny, que colaboraron con la marca para lanzar dos nuevas versiones de su modelo de zapatilla urbana Gazelle y el modelo deportivo F50.

Según informó la empresa, la colaboración de ambos personajes surge de la admiración y el respeto mutuo que se tienen y el agradecimiento a la marca por haberlos acompañado durante años. El lanzamiento se realizó el 26 de octubre bajo el nombre “Bad Bunny x Lionel Messi Gazelle Indoor”.

El modelo Gazelle está confeccionado con cuero de tono natural, en colores neutros como el beige y el café. Las rayas en forma de X en blanco y azul en el talón constituyen una referencia sutil a la camiseta número 10 de Messi.

El modelo F50 viene en los mismos colores con detalles en blanco y azul en referencia a la bandera argentina. Ambos modelos vienen con la firma del futbolista y del cantante y están disponibles en la página web de la marca.
———————————————
Pinker Moda / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top