Tendencias y Moda
El denim llega con fuerza al calzado de la mano de las grandes marcas de la moda
La tendencia denim llega al calzado. Dior, Loewe, Miu Miu, Zara o Stradivarius son algunas de las firmas de lujo o de moda rápida que se han unido a la esa impronta. Hay una propuesta clara que está siendo protagonista y la moda de las prendas en denim también ha llegado al calzado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta tendencia de usar el denim en todo tipo de zapatos la empezaron a hacer las grandes firmas de lujo. Casi todas han apostado en convertir algunos de sus diseños icónicos en una versión vaquera que ha causado furor como es el caso de los salones de Dior o los Mary Jane de Miu Miu.
Dentro de esta tendencia, aparecen con fuerza las botas. Algunos de los mejores looks del street style comprueban que muchos de ellos tienen unas botas denim.
Y aunque le denim sea una tela ‘casual’ y protagonista en los looks más informales, las marcas han demostrado que también tienen su versión más elegante. Y la prueba está en zapatos de taco como estos de Stradivarius y Zara o la versión de Tommy Hilfiguer.
Los zapatos en denim también fueron presentados en modelos de sandalias que lo confirman para el verano. Y la versión veraniega también se une con el estilo elegante y con opciones con algo de taco aptas para los looks de noche y más arreglados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y también se puede puedes encontrar esta tendencia en las zapatillas. Así se presentaron unas sneakers sofisticadas de Vans con plataforma, unas de Converse o las Nike Air Jordan High.
———————————————
Mujer Hoy / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Las tendencias en estilos de calzado y sandalias que van a usarse en el verano 23/24
Las pasarelas europeas traen para la próxima temporada una gran variedad de estilos. Desde el calzado clásico, las plataformas y las ‘bailarinas’ hasta suelas extravagantes y apliques surrealistas. A continuación, las 13 tendencias que aseguran veremos cuando llegue la primavera-verano 2023/2024.
![]() |
![]() |
![]() |
Los clásicos Mary Jane llegan con un toque transgresor. Las suelas son gruesas, el estilo es chunky y las puntas se curvan hacia arriba. Casi irreconocible, este tradicional calzado sigue vigente pero adaptado a las nuevas épocas.
Las zapatillas ‘bailarinas’ o ‘ballerina’ también se vieron con un refresh. Se proponen colores vibrantes como el amarillo y el morado y habrá versiones con suela deportiva, hebillas y correas de PVC.
Aseguran que tendrá un lugar destacado el calzado brillante. El strass estará sumamente presente en zapatos fulgurantes, botas disco y tacones ultrabrillantes.
Las suelas se vieron muy llamativas, con diseños ondulantes que pueden llegar a formas imposibles. Mostraron mules de goma espuma con toques psicodélicos, pumps de punta afilada y diseños de capellada envolvente.
![]() |
![]() |
![]() |
Otro clásico que recuperaron con fuerza los diseñadores, de mano de las marcas de lujo, es el peep toe. Se vieron en versiones mini, con tacones en bloque para un uso cotidiano y también en sus formatos ultra elegantes para ocasiones especiales.
Así como la indumentaria tuvo un estilo sexy, el calzado acompaña la tendencia con zapatos de red que envolvieron el pie como una malla sugerente. La red, en algunos modelos, se extiende hasta por debajo de la rodilla.
Las cuñas también volvieron con fuerza en versiones con pelo, sofisticadas o con tacón corrido. Las botas de denim fueron otro de los modelos que utilizaron este tipo de taco.
El look futurista estuvo presente en las colecciones primavera 23 con imponentes versiones de suelas destroyer que dan un aspecto compacto y potente. Este calzado vino con toques punk con perlas y cadenas metálicas.
![]() |
![]() |
Las botas altas siguen en carrera y se presentaron en tonos metalizados, dorados y ultra brillantes. Con inspiración galáctica o gótica, la caña de la bota llega hasta la mitad del muslo.
Por supuesto, en primavera no pueden faltar las sandalias thong. Casi como unas flip flop, mostraron con suelas planas y tiras sumamente finas. Varios modelos, como las ‘bailarinas’, las sandalias y los pumps estarán realizados en PVC transparente dejando ver los dedos de los pies para lograr un look cool y distendido.
Otra de las tendencias que trae la primavera es el calzado surrealista. Aquí todo vale con tal de lograr un zapato extravagante y llamativo. En las pasarelas se han visto puntas terminadas en flamencos y capelladas decoradas con globos desinflados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por último, los cambios en el clima se ven refleados en el calzado. Los híbridos mezclaron formatos de zapatos cerrados con sandalias u ojotas con botines.
———————————
Elle / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Louis Vuitton lanzó la moda masculina Otoño 23/24 con con una gran performance
La marca francesa de moda Louis Vuitton presentó la colección masculina otoño invierno 2023 con un desfile impresionante, con una producción pocas veces vista. El evento, realizado en estilo performático, que contó con la actuación de la cantante española Rosalía, también presentó su osada colección de bolsos y carteras. No deje de ver el video oficial de LV.
![]() |
![]() |
![]() |
Con la presentación de la colección para hombres otoño invierno 2023, Louis Vuitton llevó el desfile de modas a otro nivel. Lejos de la típica pasarela donde los modelos van y vienen, la marca organizó un espectáculo performático que sorprendió a los asistentes.
La presentación comenzó con un video muy creativo, que tuvo una prolongación en una enorme escenografía, que simulaba una casa de varios ambientes y edades del ser humano, la cual los modelos recorrían mientras lucían las prendas de la nueva colección invernal.
El concepto que se plasmó en el evento fue que los tradicionales bolsos te acompañan toda la vida y toda la vida entra en un bolso. Por eso los modelos recorrían la escenografía donde cada habitación se asociaba a una etapa de la existencia.
![]() |
![]() |
A este impresionante despliegue hay que sumarle las increíbles prendas que prepararon para la ocasión. Los diseños son verdaderas piezas artísticas, algunas bien podrían encuadrarse y colgarse en la pared, con sofisticados estampados y cortes ultra modernos.
La ropa es suelta, abultada, con mucha tela y toques futuristas. Muchos diseños dan una imagen andrógina que escapa de las categorías masculino / femenino. Para acentuar esta ambigüedad, cada modelo sale a la pasarela con un bolso o cartera con el mismo estilo con total naturalidad.
———————————
CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
El clásico mocasín vuelve al ruedo y comienza a ganarle terreno a la zapatilla urbana
El tradicional calzado masculino vuelve a las vidrieras de la mano de grandes las marcas. Su versatilidad hace que se pueda combinar con cualquier estilo y conservar la elegancia.
El mocasín clásico, que estaba en retirada por el extendido auge de las zapatillas urbanas, está viviendo un nuevo auge. El primer paso lo dio el sector de productos de lujo incluyéndolo en sus colecciones. Y la demanda sube en forma sostenida.
![]() |
![]() |
Graziella Dubief, responsable de compras de calzado de las Galerías Lafayette en París, comentó que “hay una especie de obsesión con el mocasín y estamos en ruptura de stock desde septiembre. Es un zapato para todo el año, compatible con todos los looks, funcional y versátil”.
Pierre Hardy, el diseñador de calzado de Hermés, aseguró que hay “un alza apreciable” en la demanda de mocasines tanto para esta temporada como para el verano europeo. Según Hardy, el fin de la pandemia y la vuelta a la normalidad hace retroceder el estilo basado en prendas cómodas. “Hay como una especie de cansancio del estilo casero. Ahora que tenemos permiso para salir, queremos cosas más elegantes”.
Thom Scherdel, encargado de compras de los almacenes Browns, señaló que en Londres “hay cada vez menos zapatillas en los desfiles, los clientes toman nota, cada vez hay más gente dispuesta a mezclar ropa casual y seria”. La versatilidad del mocasín lo hace ideal para combinarlo con distintos estilos.
![]() |
![]() |
El mocasín, como todo calzado, tiene sus versiones aggiornadas. Los hay con triple suela para tener un look más rockero y modelos todo terreno. Pero, el modelo que más se vende es el clásico creado en 1946 según indicó Olivier Saillard, historiador de moda.
——————————————
Swissinfo / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Presentan al ‘Viva Magenta’ como el color de 2023 porque genera alegría y optimismo
Pantone, la consultora de tendencias de moda presentó el ‘Pantone 18-1750’ Viva Magenta como el color del año 2023. Se trata de un color híbrido, un tono rojo carmesí «matizado» que presenta un equilibrio entre lo cálido y lo frío, y entre lo físico y lo virtual, según explican.
Viva Magenta es un rojo carmín, asertivo pero no agresivo, definido por la empresa como con un enfoque de «mano de hierro en guante de seda». Promueve el optimismo y la alegría y es un rojo animado que fomenta la experimentación y la autoexpresión sin restricciones. Toda una declaración en sí mismo. «Audaz, ingenioso e inclusivo, Viva Magenta da la bienvenida a todos con el mismo espíritu rebelde», destacó Pantone en un comunicado.
Pantone también declaró que trabajó con su socio creativo Huge para participar en un experimento de diseño que explora la relación entre las nuevas tecnologías y la creatividad humana. Gracias a la herramienta generativa de IA Midjourney, el equipo creó la manifestación visual de Viva Magenta incorporando los mensajes e ideas que encarna el color para dar vida a un mundo inmersivo que examina las conexiones entre la naturaleza y la tecnología.
La clave visual es una declaración audaz que amplifica los elementos intrépidos pero naturales de Viva Magenta, diseñados con la ayuda de la inteligencia artificial. Sirve de invitación a un nuevo ecosistema optimista y sin fin que hay que explorar, llamado el Magentaverso.
Por primera vez, Pantone y Artechouse darán vida al color Pantone del año en forma de exposición en Artechouse Miami, a partir del 3 de diciembre. La exposición Pantone x Artechouse, que implica una colaboración de cuatro años entre las dos empresas, consiste en una exploración artística del Magentaverso, con salas inmersivas con texturas e interacciones.
La exposición presentará exploraciones de color en el diseño, el espacio y la tecnología inspiradas en NASA y los socios de Pantone, Motorola, Lenovo y Spoonflower, entre otros, que dan vida al Pantone 18-750 Viva Magenta.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Maison Margiela y Salomon presentaron su innovadora línea de calzado de trekking
La marca conceptual de moda MM6 Maison Margiela y el especialista en indumentaria deportiva Salomon presentaron una colección conjunta de zapatillas, vista por primera vez en el desfile de otoño/invierno 2022 de la marca.
Las dos primerosmodelos son notablemente contrastantes: desde una llamativa zapatilla curvilínea con forma de trapecio, hasta unas resistentes botas de senderismo de alta tecnología. La primera se llama MM6 Maison Margiela x Salomon Cross Low, la segunda MM6 Maison Margiela x Salomon Cross High.
«Es el primer capítulo de una colaboración que refleja el espíritu de diseño de transición que comparten ambas marcas», explicó un comunicado de la casa con sede en París.
Su objetivo es fusionar la «irreverencia característica de la casa con el enfoque de diseño orientado al rendimiento de la marca de ropa deportiva outdoor». El resultado: una mezcla de anticonvencionalismo -aunque robusto-, con un espíritu de alta tecnología. Parecen productos destinados a convertirse en objetos de colección para los amantes del calzado.
Fundada en 1947 en la ciudad alpina francesa de Annecy como fabricante de esquíes, Salomon creció hasta convertirse en una marca líder mundial de deportes al aire libre. La casa Margiela fue fundada por el diseñador belga del mismo nombre en 1988, convirtiéndose en una famosa marca de moda conceptual. Tras su adquisición por parte de OTB, el principal grupo de inversión del multimillonario italiano de la moda Renzo Rosso, la casa nombró a John Galliano como su diseñador, quien años después cayó en desgracia por sus violentas manifestaciones antisemitas.
«Nuestra motivación era crear una zapatilla que pudiera pasar fácilmente de los paisajes urbanos a la vida al aire libre, un producto único que mantuviera las especificaciones de alto rendimiento de Salomon y que también resonara con la estética contemporánea de MM6 Maison Margiela», explicó el comunicado de Margiela.
«La idea central, sin embargo, era la misma de siempre para nosotros. Nuestro objetivo era llevar los diseños de Salomon, orientados al rendimiento, a tal extremo que se integraran perfectamente en el vestuario de MM6 Maison Margiela», indicó.
———————————————
Fashio Network / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
El salón Inspiramais adelanta las tendencias que mostrará en la edición de enero 2023
Inspiramais, salón de innovación y diseño de materiales para calzado, marroquinería, cuero y textil que celebrará su próxima edición los días 24 y 25 de enero de 2023 en Porto Alegre, Brasil. Y el equipo de diseñadores, orientados por Walter Rodrigues, comenzaron los preparativos para el trabajo con las empresas que presentarán los nuevos productos.
De este modo, las empresas expositoras que expondrán en Inspiramais están desarrollando sus productos en base al tema “Primal 2024 / Invierno” que, a su vez, engloba los subtemas Legado y Etéreo. El primero se centra en el retorno a lo rústico, a los orígenes y a la sencillez, mientras el segundo abarca la fragilidad, la sensibilidad táctil y la calidez.
Primal 2024 / Invierno se está realizando a través de la metodología de una pirámide: la base representa el 10% y se centra en el laboratorio de investigación de las tendencias. En segundo término, el proceso de desarrollo de materiales supone el 30% de las propuestas. Finalmente, la parte superior de la pirámide, un 60%, corresponde a la masificación y la aprobación por parte del mercado de las propuestas ya generadas por diseñadores y empresas proveedoras.
El estilista Walter Rodrigues, coordinador del Centro de Diseño de Inspiramais, habló sobre los desarrollos que están realizando las empresas. El destacado profesional brasilero señaló: “queremos investigar cuáles son las señales que indican los caminos a seguir. Intentamos entender qué nos espera ahora que la pandemia se ha estabilizado y cuáles son los deseos y expectativas de los consumidores”. También Rodrigues hace hincapié en la tendencia actual, que se centra en fortalecer los mercados internos y la visión local, actitud que pone severamente en cuestión la “globalización” planteada en los años ‘90.
Esta tendencia surge como respuesta para enfrentar la incertidumbre sobre las materias primas para la producción de artículos de moda. En este contexto, la investigación buscó valorizar el origen de la humanidad: la fuerza Primal que es la base de todo desarrollo humano.
“El imaginario primitivo y brutalista está presente en las obras de varios diseñadores y artistas. Dando forma a este escenario contemporáneo encontramos también, como oposición a esa expresión de fuerza, una con una fragilidad que, de forma poética, nos envuelve a través de sentimientos y deseos de ligereza y contemplación”, sentencia Walter Rodrigues.
Por esto, los temas que forman parte de la investigación de Inspiramais son Legado y Etéreo.
El primero, ‘Legado’, trae brutalidad y rusticidad, con materiales que denotan crueldad y sencillez, con especial énfasis en el western, tan presente en producciones artísticas en el mundo.
‘Etéreo’, por su parte, se centra en los instintos primitivos, presenta materiales que sintonizan con las antenas actuales del zeitgeist o espíritu del tiempo, con hipertextura y provocaciones. Ya sea por las sensaciones de fuerza, fetiche, ligereza o encanto. “Es una narrativa que establece un propósito de seducción con el consumidor basado en la sostenibilidad y la belleza de los materiales. Supone el deseo de tocar y envolver”, explica Rodrígues.
La paleta de colores de la base de la pirámide incorpora tonos más empolvados, desgastados, naturales y delicados como el sky grey, lamb’s wool y peach wip.
En las siguientes fases de la investigación aparecen ‘Tierra’ y ‘Cuerpo’ con el 30% y el 60%, respectivamente. Ambos marcan el camino para el desarrollo de cara a la confirmación por parte del mercado.
‘Tierra’ aporta aspectos de sostenibilidad ambiental y del cuidado del planeta. En este contexto, destacan los materiales que tienen en cuenta el concepto de biomimética, con bases naturales, o también denominados bio-based. Se trata de materiales producidos por organismos vivos a partir de procesos naturales, como la fermentación; simbiosis (vida en común), con dos organismos diferentes que conviven en armonía. Y, por último, biónico, que tiene en cuenta la fusión entre lo real y lo deseado a partir de múltiples identidades proporcionadas por la realidad virtual y la sofisticación de los games (creación de avatares).
Finalmente, la fase del 60% de la pirámide nos lleva al ‘Cuerpo’. Su poder estético y diversidad de formas se coloca en el centro de la investigación. Aquí, encontramos materiales que aportan elementos de anatomía, texturas que hacen referencia a la piel, con brillos, engomados y pelossin perder fluidez. La gama de tonalidades se compone de colores fuertes como buckskin, butternut, cheery mahogany, moroccan blue, afterglow, red alert y tap shoe.
———————————————
Pinker Moda / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Cuáles serán las tendencias para la Primavera/Verano 24 según la empresa Codyeco
La empresa Codyeco, que brinda soluciones químicas para todas las etapas de procesamiento del cuero, desarrolló cuatro escenarios que reflejan las tendencias que habrá en el mercado durante la temporada estival europea 2023/2024. Cada categoría busca inspirar a los diseñadores a partir de la investigación de las necesidades futuras de los consumidores.
El primer escenario, Lazy days, surge de la necesidad de tomarse un descanso de la exigente rutina diaria. Inspirado en paisajes, invita a disfrutar el no hacer nada y gozar del sol primaveral. La paleta cromática se compone de tonos naturales en beige, verde y naranja combinados con rosas pálidos y amarillos que recuerdan los campos de trigo.
![]() |
![]() |
Artisan jungle, la segunda propuesta, propone un estímulo al encuentro con la naturaleza primitiva y salvaje, acompañando sus diferentes ciclos. Este escenario promueve alejarse de lo artificial y enfocarse en la autenticidad de la tradición y los saberes de los pueblos originarios. Los colores son crudos, en distintas gamas del marrón que refieren a la tierra. Estas tonalidades van acompañadas con azules índigos y verdes que recuerdan el mar y los bosques.
Deep water presenta una línea seductora que invita a adentrarse en mundos desconocidos y ‘curarnos’ a través de borrar los límites entre nosotros y la naturaleza. Por supuesto, en este escenario predominan los tonos azules y verdosos. El amarillo, por su parte, aporta su energía para crear un espacio intenso y de ensueño.
![]() |
![]() |
Por último, Sunlight nos lleva a pensar en el bienestar y a disfrutar de la calidez del sol. Se inspira en los atardeceres tropicales y nos propone dejarnos envolver por la energizante luz solar que despierta nuestros sentidos. Los dorados y los naranjas dominan la escena y se mezclan suavemente con el marrón oscuro, el rojo brillante y el amarillo luminoso.
————————————–
Codyeco / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Tendencia Cero propuso los componentes para artículos de la temporada Invierno 24
APIMEX, la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, llevó a cabo una nueva edición del showroom Tendencia Cero, en el que 22 empresas proveedoras mostraron sus nuevas propuestas de materiales para la temporada Otoño-Invierno 2023/2024.
El evento, se realizó en el Salón Atrius del Hotel Radisson en dos horarios, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas, contando con la participación de marcas como: Inovapiel, IVRA, La Sultana, Le Farc, Dispersiones Plásticas, Aplasa, Cotexca, Alfamex, SANPER, Pigmentos Colorín, Hebillas y Herrajes finos de León, Bengala, Hormas El Árbol, Andina, Monaven, RF Tannery, Acopol, Polímeros y Derivados, Suelas Lozano, Franco Graphics, Procestex y Lamytex.
Dichas empresas, que se capacitaron durante un año a través del Programa Especializado de Moda, presentaron productos para calzado y marroquinería alineados a las tendencias de moda internacionales con un año de anticipación a su salida al mercado.
Estos insumos sirven como inspiración para las nuevas colecciones de diseñadores y fabricantes de calzado y marroquinería, ya que tienen acceso a ellos antes que nadie.
Tendencia Cero recibió a más de 400 fabricantes de calzado, diseñadores y compradores de marcas Coppel, Panam, Flexi, Yuyín, Cuadra, Lady Paulina, Par Uno, Doggi, Aretina, Jarking, Andrea, Euroamericana, Lobo Solo, White Bandana, Savvy Savvy, EFE, Stars, Tropicana, Chabelo Vavito, Karosso, Coloso, entre otros.
Además, se impartió una conferencia acerca de las tendencias de moda, del consumidor, materiales y colores, siluetas de calzado y bolso para Otoño-Invierno 2023/2024.
Para el cierre del evento se llevó a cabo un cocktail networking entre proveedores, compradores, fabricantes, creativos y proveedores.
—————————————-
APIMEX / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Gucci y Adidas lanzaron una gran colección que sorprende con ideas audaces y colores
En otra de sus colaboración con marcas de lujo, Adidas se sumó a Gucci para la creación de una serie de prendas prêt-à-porter. La colección combina el monograma Gucci GG y las marcas Interlocking G con el trébol de la firma alemana. La colección desborda colorido y esta llamada a hacer historia.
![]() |
![]() |
Las prendas prêt-à-porter «tienen ecos de la vestimenta deportiva de décadas pasadas», elección estética estuvo a cargo de Alessandro Michele, director creativo de Gucci. Los artículos más formales como tacones de cuero, mocasines de gamuza y bufandas de seda «están marcadas con códigos informales» según informó Adidas.
La colección se distribuirá en la tienda electrónica de Gucci, a través de tiendas pop up y en la aplicación Adidas Confirmed. A la fecha, 15 de las 18 prendas disponibles en la app ya se encuentran agotadas. La oferta incluye una camiseta de punto de US$ 850, una chaqueta jacquard de US$ 2400 y un bolso de hombro de US$ 3750. En los próximos días también se podrá adquirir pantalones chándal y jogging, monos rosa claro y chaquetas reversibles.
![]() |
![]() |
En la plataforma de Gucci, la selección de productos es más amplia e incluye artículos que Adidas ofrecerá posteriormente. En total, son más de cien productos exclusivos que abarcan zuecos, sandalias con plataforma, zapatos de tacón, mocasines y pantuflas además de gran cantidad de accesorios.
——————————————————
Sourcing Journal / Comunidad Textil
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com