Tendencias y Moda

Maison Margiela y Salomon presentaron su innovadora línea de calzado de trekking

Colección con Maison Margiela.

La marca conceptual de moda MM6 Maison Margiela y el especialista en indumentaria deportiva Salomon presentaron una colección conjunta de zapatillas, vista por primera vez en el desfile de otoño/invierno 2022 de la marca.

Las dos primerosmodelos son notablemente contrastantes: desde una llamativa zapatilla curvilínea con forma de trapecio, hasta unas resistentes botas de senderismo de alta tecnología. La primera se llama MM6 Maison Margiela x Salomon Cross Low, la segunda MM6 Maison Margiela x Salomon Cross High.

«Es el primer capítulo de una colaboración que refleja el espíritu de diseño de transición que comparten ambas marcas», explicó un comunicado de la casa con sede en París.

Su objetivo es fusionar la «irreverencia característica de la casa con el enfoque de diseño orientado al rendimiento de la marca de ropa deportiva outdoor». El resultado: una mezcla de anticonvencionalismo -aunque robusto-, con un espíritu de alta tecnología. Parecen productos destinados a convertirse en objetos de colección para los amantes del calzado.

Fundada en 1947 en la ciudad alpina francesa de Annecy como fabricante de esquíes, Salomon creció hasta convertirse en una marca líder mundial de deportes al aire libre. La casa Margiela fue fundada por el diseñador belga del mismo nombre en 1988, convirtiéndose en una famosa marca de moda conceptual. Tras su adquisición por parte de OTB, el principal grupo de inversión del multimillonario italiano de la moda Renzo Rosso, la casa nombró a John Galliano como su diseñador, quien años después cayó en desgracia por sus violentas manifestaciones antisemitas.

«Nuestra motivación era crear una zapatilla que pudiera pasar fácilmente de los paisajes urbanos a la vida al aire libre, un producto único que mantuviera las especificaciones de alto rendimiento de Salomon y que también resonara con la estética contemporánea de MM6 Maison Margiela», explicó el comunicado de Margiela.

«La idea central, sin embargo, era la misma de siempre para nosotros. Nuestro objetivo era llevar los diseños de Salomon, orientados al rendimiento, a tal extremo que se integraran perfectamente en el vestuario de MM6 Maison Margiela», indicó.
———————————————
Fashio Network / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El salón Inspiramais adelanta las tendencias que mostrará en la edición de enero 2023

El estilista Walter Rodrigues, coordinador del equipo de diseñadores de Inspiramais.

Inspiramais, salón de innovación y diseño de materiales para calzado, marroquinería, cuero y textil que celebrará su próxima edición los días 24 y 25 de enero de 2023 en Porto Alegre, Brasil. Y el equipo de diseñadores, orientados por Walter Rodrigues, comenzaron los preparativos para el trabajo con las empresas que presentarán los nuevos productos.

De este modo, las empresas expositoras que expondrán en Inspiramais están desarrollando sus productos en base al tema “Primal 2024 / Invierno” que, a su vez, engloba los subtemas Legado y Etéreo. El primero se centra en el retorno a lo rústico, a los orígenes y a la sencillez, mientras el segundo abarca la fragilidad, la sensibilidad táctil y la calidez.

Primal 2024 / Invierno se está realizando a través de la metodología de una pirámide: la base representa el 10% y se centra en el laboratorio de investigación de las tendencias. En segundo término, el proceso de desarrollo de materiales supone el 30% de las propuestas. Finalmente, la parte superior de la pirámide, un 60%, corresponde a la masificación y la aprobación por parte del mercado de las propuestas ya generadas por diseñadores y empresas proveedoras.

El estilista Walter Rodrigues, coordinador del Centro de Diseño de Inspiramais, habló sobre los desarrollos que están realizando las empresas. El destacado profesional brasilero señaló: “queremos investigar cuáles son las señales que indican los caminos a seguir. Intentamos entender qué nos espera ahora que la pandemia se ha estabilizado y cuáles son los deseos y expectativas de los consumidores”. También Rodrigues hace hincapié en la tendencia actual, que se centra en fortalecer los mercados internos y la visión local, actitud que pone severamente en cuestión la “globalización” planteada en los años ‘90.

Esta tendencia surge como respuesta para enfrentar la incertidumbre sobre las materias primas para la producción de artículos de moda. En este contexto, la investigación buscó valorizar el origen de la humanidad: la fuerza Primal que es la base de todo desarrollo humano.

“El imaginario primitivo y brutalista está presente en las obras de varios diseñadores y artistas. Dando forma a este escenario contemporáneo encontramos también, como oposición a esa expresión de fuerza, una con una fragilidad que, de forma poética, nos envuelve a través de sentimientos y deseos de ligereza y contemplación”, sentencia Walter Rodrigues.

Por esto, los temas que forman parte de la investigación de Inspiramais son Legado y Etéreo.
El primero, ‘Legado’, trae brutalidad y rusticidad, con materiales que denotan crueldad y sencillez, con especial énfasis en el western, tan presente en producciones artísticas en el mundo.

‘Etéreo’, por su parte, se centra en los instintos primitivos, presenta materiales que sintonizan con las antenas actuales del zeitgeist o espíritu del tiempo, con hipertextura y provocaciones. Ya sea por las sensaciones de fuerza, fetiche, ligereza o encanto. “Es una narrativa que establece un propósito de seducción con el consumidor basado en la sostenibilidad y la belleza de los materiales. Supone el deseo de tocar y envolver”, explica Rodrígues.

La paleta de colores de la base de la pirámide incorpora tonos más empolvados, desgastados, naturales y delicados como el sky grey, lamb’s wool y peach wip.

En las siguientes fases de la investigación aparecen ‘Tierra’ y ‘Cuerpo’ con el 30% y el 60%, respectivamente. Ambos marcan el camino para el desarrollo de cara a la confirmación por parte del mercado.

‘Tierra’ aporta aspectos de sostenibilidad ambiental y del cuidado del planeta. En este contexto, destacan los materiales que tienen en cuenta el concepto de biomimética, con bases naturales, o también denominados bio-based. Se trata de materiales producidos por organismos vivos a partir de procesos naturales, como la fermentación; simbiosis (vida en común), con dos organismos diferentes que conviven en armonía. Y, por último, biónico, que tiene en cuenta la fusión entre lo real y lo deseado a partir de múltiples identidades proporcionadas por la realidad virtual y la sofisticación de los games (creación de avatares).

Finalmente, la fase del 60% de la pirámide nos lleva al ‘Cuerpo’. Su poder estético y diversidad de formas se coloca en el centro de la investigación. Aquí, encontramos materiales que aportan elementos de anatomía, texturas que hacen referencia a la piel, con brillos, engomados y pelossin perder fluidez. La gama de tonalidades se compone de colores fuertes como buckskin, butternut, cheery mahogany, moroccan blue, afterglow, red alert y tap shoe.
———————————————
Pinker Moda / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Cuáles serán las tendencias para la Primavera/Verano 24 según la empresa Codyeco

La empresa Codyeco, que brinda soluciones químicas para todas las etapas de procesamiento del cuero, desarrolló cuatro escenarios que reflejan las tendencias que habrá en el mercado durante la temporada estival europea 2023/2024. Cada categoría busca inspirar a los diseñadores a partir de la investigación de las necesidades futuras de los consumidores.

El primer escenario, Lazy days, surge de la necesidad de tomarse un descanso de la exigente rutina diaria. Inspirado en paisajes, invita a disfrutar el no hacer nada y gozar del sol primaveral. La paleta cromática se compone de tonos naturales en beige, verde y naranja combinados con rosas pálidos y amarillos que recuerdan los campos de trigo.

Artisan jungle, la segunda propuesta, propone un estímulo al encuentro con la naturaleza primitiva y salvaje, acompañando sus diferentes ciclos. Este escenario promueve alejarse de lo artificial y enfocarse en la autenticidad de la tradición y los saberes de los pueblos originarios. Los colores son crudos, en distintas gamas del marrón que refieren a la tierra. Estas tonalidades van acompañadas con azules índigos y verdes que recuerdan el mar y los bosques.

Deep water presenta una línea seductora que invita a adentrarse en mundos desconocidos y ‘curarnos’ a través de borrar los límites entre nosotros y la naturaleza. Por supuesto, en este escenario predominan los tonos azules y verdosos. El amarillo, por su parte, aporta su energía para crear un espacio intenso y de ensueño.

Por último, Sunlight nos lleva a pensar en el bienestar y a disfrutar de la calidez del sol. Se inspira en los atardeceres tropicales y nos propone dejarnos envolver por la energizante luz solar que despierta nuestros sentidos. Los dorados y los naranjas dominan la escena y se mezclan suavemente con el marrón oscuro, el rojo brillante y el amarillo luminoso.
————————————–
Codyeco / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Tendencia Cero propuso los componentes para artículos de la temporada Invierno 24

Tendencia Cero presentó los materriales y componentes para las colecciones Otroño-Invierno 23-24.

APIMEX, la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, llevó a cabo una nueva edición del showroom Tendencia Cero, en el que 22 empresas proveedoras mostraron sus nuevas propuestas de materiales para la temporada Otoño-Invierno 2023/2024.

El evento, se realizó en el Salón Atrius del Hotel Radisson en dos horarios, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas, contando con la participación de marcas como: Inovapiel, IVRA, La Sultana, Le Farc, Dispersiones Plásticas, Aplasa, Cotexca, Alfamex, SANPER, Pigmentos Colorín, Hebillas y Herrajes finos de León, Bengala, Hormas El Árbol, Andina, Monaven, RF Tannery, Acopol, Polímeros y Derivados, Suelas Lozano, Franco Graphics, Procestex y Lamytex.

Dichas empresas, que se capacitaron durante un año a través del Programa Especializado de Moda, presentaron productos para calzado y marroquinería alineados a las tendencias de moda internacionales con un año de anticipación a su salida al mercado.

Estos insumos sirven como inspiración para las nuevas colecciones de diseñadores y fabricantes de calzado y marroquinería, ya que tienen acceso a ellos antes que nadie.

Tendencia Cero recibió a más de 400 fabricantes de calzado, diseñadores y compradores de marcas Coppel, Panam, Flexi, Yuyín, Cuadra, Lady Paulina, Par Uno, Doggi, Aretina, Jarking, Andrea, Euroamericana, Lobo Solo, White Bandana, Savvy Savvy, EFE, Stars, Tropicana, Chabelo Vavito, Karosso, Coloso, entre otros.

Además, se impartió una conferencia acerca de las tendencias de moda, del consumidor, materiales y colores, siluetas de calzado y bolso para Otoño-Invierno 2023/2024.

Para el cierre del evento se llevó a cabo un cocktail networking entre proveedores, compradores, fabricantes, creativos y proveedores.
—————————————-
APIMEX / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Gucci y Adidas lanzaron una gran colección que sorprende con ideas audaces y colores

En otra de sus colaboración con marcas de lujo, Adidas se sumó a Gucci para la creación de una serie de prendas prêt-à-porter. La colección combina el monograma Gucci GG y las marcas Interlocking G con el trébol de la firma alemana. La colección desborda colorido y esta llamada a hacer historia.

Las prendas prêt-à-porter «tienen ecos de la vestimenta deportiva de décadas pasadas», elección estética estuvo a cargo de Alessandro Michele, director creativo de Gucci. Los artículos más formales como tacones de cuero, mocasines de gamuza y bufandas de seda «están marcadas con códigos informales» según informó Adidas.

La colección se distribuirá en la tienda electrónica de Gucci, a través de tiendas pop up y en la aplicación Adidas Confirmed. A la fecha, 15 de las 18 prendas disponibles en la app ya se encuentran agotadas. La oferta incluye una camiseta de punto de US$ 850, una chaqueta jacquard de US$ 2400 y un bolso de hombro de US$ 3750. En los próximos días también se podrá adquirir pantalones chándal y jogging, monos rosa claro y chaquetas reversibles.

En la plataforma de Gucci, la selección de productos es más amplia e incluye artículos que Adidas ofrecerá posteriormente. En total, son más de cien productos exclusivos que abarcan zuecos, sandalias con plataforma, zapatos de tacón, mocasines y pantuflas además de gran cantidad de accesorios.
——————————————————
Sourcing Journal / Comunidad Textil

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Christian Louboutin propone revolucionar la tradicional la imagen del calzado masculino

Chrisrtian Louboutin, presentó sus tacos altos para varones en su colección Verano 2023.

El 23 de junio, la marca de lujo francesa Christian Louboutin presentó la colección masculina Primavera/Verano 2023 como parte de la Semana de la Moda Masculina de París. Lo que se vio fue una colección que modifica el estilo masculino convencional y sorprende con una gama de tacones y plataformas altas. Christian Louboutin lleva varios años experimentando con la imagen masculina, alejándose cada vez más de la tradición.

La nueva línea de ropa masculina de la marca de lujo francesa se llama Dune, exactamente el mismo nombre que la nueva suela exterior texturizada acanalada que se ha convertido en la pieza central de la colección y embellece botas gráficas negras y rojas, así como botas altas y mocasines en una combinación de blanco y rojo.

Pero además de los zapatos con suela Dune, presenta algunos zapatos de plataforma bastante extravagantes, botas de plataforma de plexiglás específicas para fiestas con tacones apilados y botines de plataforma con parte superior de lentejuelas brillantes. La serie se completa con bolsos de la marca Techno CL, hechos de cuero perforado con tachuelas de la marca.
——————————————-
Shoes Report / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La vuelta a la normalidad es con un regreso a las tiendas y baja de compras en la web

La pandemia que afectó al planeta durante dos años generó en los consumidores marcados cambios en los hábitos de consumo. La cuarentena hizo volar la venta de ropa cómoda, alimentos y bebidas y, en consecuencia, generó un aumento extraordinario en la cantidad de transacciones realizadas a través del e-commerce.

Hoy, cuando el regreso a la normalidad se va transformando en una realidad cotidiana en la mayor parte del mundo, los compradores se vuelcan nuevamente a los locales físicos reduciendo su sus compras por Internet.

Por supuesto, esto no significa que el comercio electrónico esté en decadencia ni mucho menos. En efecto, se realizan millones de transacciones a diario, pero el volumen de compras online está encontrando paulatinamente su equilibrio. El pico de ventas por Internet se dio durante 2021 cuando las compras online crecieron un 13% con respecto al año anterior. Pero en 2022 el escenario se ha modificado.

Amazon, el gigante estadounidense en este tipo de transacciones reconoció en sus proyecciones que los compradores estaban volviendo a los hábitos de gasto previos a la pandemia. Netflix, otro de los grandes beneficiarios de las restricciones producto de la pandemia, reconoció en su informe de resultados que perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022.

El mundo de la indumentaria tampoco quedó ajeno a este cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Zalando, uno de los gigantes del sector, mostró una ralentización del negocio electrónico. Para este año, la tienda alemana redujo sus estimaciones de ventas en ese canal a la mitad.

Piquadro, la empresa italiana especializada en marroquinería de artículos de viaje, también tomó nota de esta tendencia y comenzó a repensar el negocio. Marcos Palmieri, fundador y presidente de la compañía, se pregunta “cómo reformular la segmentación de las ventas por canal en el balance. Porque para las marcas, la distinción entre físico y digital puede que ya no tenga sentido. Deben considerarse las ventas en su conjunto”.
————————————————————————————-
La Conceria / El Economista España / Infobae / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

 

TFL presentó el catálogo de tendencias de color para la temporada invernal de 2024

El fabricante de productos químicos para el cuero TFL lanzó su Catálogo de Tendencias de Color para la temporada Otoño Invierno 2023-24. En el catálogo, TFL presenta las tendencias de color para prendas de cuero, calzado, accesorios y adicionalmente para la industria de la tapicería. Las tendencias de color se dividen en “Wearing” y “Living”, dedicando un apartado a cada una dentro de la publicación.

El uso incluye inspiraciones y tendencias de color para prendas, calzado y accesorios. La sección Living presenta todos los colores que decorarán los diseños de interiores de la temporada.

En Wearing, veremos una celebración de color, calidez y protección; El cuero está descubriendo mezclas de estampados, colores vivos y acabados brillantes y charol tanto en pieles de becerro suaves como en pieles pequeñas, tanto para bolsos maxi como para bolsos de mano con monogramas. Las botas son otro must-have de la temporada.

En Living, tanto el diseño de interiores como el de oficinas brillan con tonos audaces, vibrantes y limpios como nunca antes. Los colores de la piel son más realistas y transmiten transparencia y luminosidad gracias a una amplia gama de soluciones de curtido, combinadas con un acabado protector y con materiales renovables.

Los asientos entrelazados en tonos pastel, las pieles de curtido vegetal en colores de madera natural, las superficies de napa curvada y los acabados enarenados realzan la sensación de calidez y confort.

Haga click aquí para ver el Catálogo de Tendencias de Color para la temporada Otoño Invierno 2023-24 de TFL.
——————————–
TFL / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Cuáles son las botas que se presentaron en Europa para el otoño-invierno 2022/2023

En los últimos desfiles en el hemisferio norte, las botas fueron las grandes protagonistas. Si bien había variedad de diseños y texturas, había un detalle común en todas las colecciones. Para la temporada invernal 2022/2023 -del Hemisferio Norte- las botas que dominarán la moda serán las que van por encima de la rodilla. El acabado en punta y los herrajes en el empeine completan la tendencia de un calzado elegante y sofisticado.

La marca italiana Bottega Veneta presentó unas elegantes botas negras de cuero, trenzadas al estilo intrecciato (ornamento típico de la marca) con taco curvo y punta cuadrada. Coperni, el parisino fabricante de bolsos, calzado e indumentaria de cuero, se inclinó por unas larguísimas botas de cuero que cubrían la mitad del muslo. Los detalles: la punta afilada, el taco metálico y las cremalleras cruzando en diagonal la capellada.

Otra casa parisina que apostó a las botas “over-the-knee” fue Courrèges. La firma exhibió unas impactantes botas de cuero blanco con punta y unas importantes hebillas en la parte superior. El clásico Christian Dior no se quedó fuera de la tendencia y optó por unas elegantes botas charoladas con un altísimo taco aguja y acabado en punta.

El diseñador libanés Elie Saab, también conocido simplemente como “ES” se arriesgó con unas llamativas botas de cuero en color magenta que cubrían casi la totalidad de la pierna y una ancha base en el mismo tono. Con una propuesta más juvenil y descontracturada, la marca Etro presentó una botas color camel con acabado en punta y taco bajo. La propuesta se completaba con unas correas con herrajes a la altura del empeine.

Givenchy eligió unas ajustadas botas altas de cuero fino, prácticamente una especie de calza, con la punta terminada en un pico superfino y el taco de cuña curvo. La marca francesa Isabel Marant impactó con unas botas de cuero azul metálico y punta con el taco en bloque.

La firma Moschino prefirió un look extravagante con sus botas en punta estampadas en dorado y detalles de cabezas de león. Por último, el italiano Roberto Cavalli exhibió unas recargadas botas en punta de cuero color verde pastel abundantemente adornadas con flores en relieve hechas en el mismo material.
————————————————
Fashion United / Cuero América

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Paul Andrew no quiere usar en zapatos el material hecho con hongos porque se rompe

Paul Andrewv en su época como Director Creativo de Salvatorfe Ferragamo.

Paul Andrew, exdirector creativo de Salvatore Ferragamo, rechaza el material de hongos. Lo probó para su nueva línea de calzado, dice. Pero durante la fase de montaje del zapato se rompió. “Si pones en circulación un producto que no es duradero y se desintegra, tienes que tirarlo, por lo que no es sostenible”, explica el diseñador.

Andrew rechaza el Micelio, un material hecho en base a hongos, como alternativa al uso de cuero. Asegura que lo probó y que el producto actualmente “no es lo suficientemente fuerte como para los zapatos”. Paul Andrew asegura que “cuando se estira a través de la horma, se parte”. Apunta que “si pones en circulación un producto que no es duradero y se desintegra, lo tienes que tirar. Por lo tanto, no es sostenible”.

Material producido a base de hongos cuyas cualidades aún no estan técnicamente determinadas.

El diseñador británico confesó que tenía la intención de experimentar significativamente con este nuevo material, pero luego se vio obligado a abandonarlo por no ser adecuado, al menos por el momento, para sus producciones.

Paul Andrew es un experto en calzado que lanzó su línea de zapatos de mujer con su nombre en 2012 y se convirtió en el primer diseñador de calzado en ganar el CFDA/Vogue Fashion Fund en 2014.

En septiembre de 2016 se incorporó a Salvatore Ferragamo, donde se convirtió en único director creativo, dejando la marca en abril de 2021, para lanzar su propia marca. Ahora la ha relanzado, convencido de que puede abrirse paso en un nicho de mercado bastante pujante.
————————————————–
Fashion Network / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top