Admin

Admin

This user hasn't shared any profile information

Posts by Admin

Alemania: la Justicia rechazó dar a Birkenstock un plazo mayor de ‘derechos de autor’

Birkenstock.

Un tribunal de Alemania acaba de sentar un precedente al afirmar que el calzado no puede ser considerado una obra de arte y, por lo tanto, no está protegido por la misma ley de propiedad intelectual. El caso había sido presentado por el fabricante de las sandalias Birkenstock, frente a lo que adujo era una copia. El tribunal señaló que los diseños industriales sólo mantienen por 25 años su protección intelectual.

En esa decisión, que sorprendió a los fabricantes de calzado, el Tribunal Federal de Justicia de Alemania dictaminó que las sandalias Birkenstock no están protegidas por los derechos de autor. Este símbolo de la contracultura que se ha convertido en un objeto de moda global ahora podrá ser replicado por otros fabricantes.

En su dictamen, el juez y presidente del tribunal Thomas Koch afirmó que “las demandas son infundadas porque (las sandalias) no son obras de arte protegidas por derechos de autor”. La decisión se tomó teniendo en cuenta la diferencia entre diseño y arte. El primero tiene un propósito práctico, mientras que el arte aplicado debe evidenciar un grado de creatividad individual significativo.

En la legislación alemana el diseño tiene una protección de derechos de autor de 25 años a partir de su creación, mientras que en el caso del arte los derechos se extienden hasta los 70 años. Dado que Karl Birkenstock diseñó los modelos originales en los años 70, los derechos de autor ya han caducado.

Este fallo abre la puerta para que otros fabricantes puedan comercializar modelos similares sin correr el riesgo de ser demandados por infringir la ley de derechos de autor. Desde la empresa fabricante del modelo aseguraron que continuarán litigando con nuevos argumentos legales a quienes vendan modelos inspirados en las icónicas sandalias Birkenstock.

La decisión del tribunal alemán abre un debate sobre la propiedad intelectual de los diseños en la industria del calzado y la moda en general.
—————————————
Tageblatt / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Lear culpa a Trump y aplica la motosierra a su monumental fábrica de tapizados de autos

Lear Corp, el más grande productor de tapizados para automóviles, despidió a 15.000 personas en 2024 y planea hacer lo mismo en 2025, llegando a 30.000 despidos en dos años. La empresa de tecnología automotriz para asientos y sistemas de energía tiene alrededor de 187.000 empleados, una facturación de más de US$ 23.000 millones y debe enfrentar un entorno inestable, incluidos los nuevos aranceles que plantea Trump. Por este motivo ha planeado una muy fuerte reducción.

La empresa con sede en Southfield, Michigan, está complicada por la crisis en el mercado automotriz y los posibles aranceles de Trump, particularmente con México. Para abordar esto, planea realizar fuertes inversiones en la automatización de sus fábricas en todo el mundo, incluso a través de una serie de adquisiciones destinadas a impulsar la inteligencia artificial y la robótica.

Pero el plan de Lear también incluye recortes drásticos, no sólo de personal. El año pasado cerró o vendió 13 plantas y está en proceso de hacer lo mismo con cinco más. Además, según informes de Crain’s Detroit Business, está intentando trasladar parte de su producción, la que requiere más mano de obra, a África y Europa del Este, donde los costos laborales son más bajos.

Por último, Lear está buscando acuerdos con fabricantes de automóviles chinos para compensar las pérdidas que podría tener si entran en vigor los aranceles de Trump a México.

El director ejecutivo Ray Scott explicó que los recientes recortes de personal incluyeron a empleados de la sede de Southfield, así como a trabajadores a tiempo parcial y otros fuera de EE.UU. “Las inversiones en automatización y optimización de la producción determinarán futuras mejoras en los márgenes. Nuestro enfoque continuo en los factores que podemos controlar posiciona a Lear para el crecimiento a largo plazo y la expansión de márgenes”

El propio CEO comentó que está satisfecho con los resultados financieros de 2024. Lear Corp. cerró el cuarto trimestre de 2024 con un ligero descenso de los ingresos en comparación con el mismo período de 2023 (5.7 frente a US$ 5.800 millones).

En 2024 el beneficio neto cayó un 31% hasta los US$ 88 millones. Durante el año fiscal completo la empresa obtuvo ingresos de US$ 23.300 millones, en comparación con los US$ 23.500 millones de 2023. El beneficio neto ajustado fue de US$ 713 millones, un 0,4 % más que en 2023. Poca cosa para una empresa como Lear Corp.
—————————————–
La Conceria / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La ropa y el calzado marcan un tiempo de recuperación para la industria del cuero

El 18 de febrero se publicó un nuevo boletín de inteligencia de mercado de Leatherbiz.com, la publicación británica que refleja la actividad de la industria mundial del cuero. Esta vez el estudio destaca que en las últimas semanas han aparecido algunas señales de esperanza en los mercados internacionales del sector.

Coach

Coach

Coach

Cucculelli Shaheen

Kobi Halperin

Kobi Halperin

Leatherbiz señala que ahora estamos en “la fase final” de lo que tradicionalmente es la temporada de producción más activa del año. Y apunta que esto significa que las principales decisiones sobre el uso del cuero en los bienes de consumo que llegarán a las tiendas durante gran parte del resto de 2025 ya se han tomado.

En este sentido destaca que las últimas semanas han aparecido algunas señales de esperanza y da como ejemplo que la ropa de cuero fue una gran protagonista en los últimos desfiles de Nueva York. Y lo fueron también en las pasarelas de Europa.

Romeo Hunte

Romeo Hunte

Shao

New York Street

Asia Fashion Collection

Asia Fashion Collection

A la vuelta del cuero a ser moda en la ropa se suma el hecho de que la marca deportiva Adidas decidió enfrentar las críticas pueriles de ciertos grupos ‘activistas veganos’ y está utilizando este material noble, duradero y bello en más modelos de calzado y en otras áreas de productos. Esto se da en un momento brillante para la marca alemana de productos deportivos, en que en estos tiempos esta demostrando ser la más exitosa en su competitivo sector.
———————————————-
Leatherbiz.com / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La industria de Brasil crece por el fuerte aumento del consumo del mercado interno

En 2024 el crecimiento del consumo interno en Brasil fue el mayor impulso para la producción de la industria del calzado y en ese período la producción creció el 3,5% en comparación con la de 2023. En total, se produjeron 896,8 millones de pares de zapatos, de los cuales 97,4 millones se destinaron a la exportación.

En base a estos datos, que fueron elaborados por la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado (Abicalçados), con base en índices del IBGE, el presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, explicó que el crecimiento de la producción podría haber sido aún mayor, si no fuera por la “invasión” de calzado importado, especialmente de Asia.

El ejecutivo destacó que el año pasado las importaciones crecieron un 26% respecto a 2023. Alrededor del 90% de las importaciones son calzado producido en Asia, especialmente de Vietnam, China e Indonesia.

“Hoy, más del 85% de nuestra producción es absorbida por el mercado interno, que estuvo en auge durante todo 2024, con un crecimiento aparente del consumo del 7,7%. Sin embargo, gran parte de este buen momento interno fue arrebatado por las importaciones”, comenta Ferreira.

Los 896,8 millones de pares casi superaron el volumen registrado antes de la pandemia de Covid, en 2019. Ese año se produjeron 898,8 millones de pares, un 0,2% más que en 2024.

Para 2025, incluso ante un escenario aún nublado, especialmente en el mercado exterior, el sector posiblemente recuperará las pérdidas provocadas por la crisis pandémica internacional. “En 2025 tendremos un año complejo, pero somos optimistas”, concluyó.
————————————————-
ABICALÇADOS / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Las exportaciones de cuero y sus manufacturas comienzan el año a la baja en Uruguay

En un informe de comercio exterior de Uruguay XXI se informa que el sector cuero y manufacturas de cuero tuvo una caída del 11% en enero de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior. La disminución también se produjo en el rubro “peletería y sus confecciones”.

Para Uruguay el año no comenzó de la mejor manera para el rubro cuero, manufacturas de cuero y peletería. De acuerdo a los datos de Uruguay XXI, la agencia que promueve las exportaciones uruguayas, las ventas al exterior registraron una significativa caída durante enero.

El documento señala que las exportaciones de cuero y sus manufacturas sumaron US$ 8 millones en el primer mes del año, cifra que indica una disminución del 11% con respecto a enero de 2024.

En la categoría “peletería y sus confecciones” el panorama es aún más desalentador. Las exportaciones en este rubro no superaron el millón de dólares y la contracción registrada fue del 35%. Luego de un año en que las ventas internacionales de Uruguay comenzaban a marcar una leve mejoría, 2025 comenzó con la tendencia contraria.

La agencia Uruguay XXI señaló que en 2024 las exportaciones de cuero y sus manufacturas habían crecido 12% mientras que las de peletería y sus confecciones aumentaron 6%, en ambos casos en comparación con 2023.
————————————————-
Fashion Network / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La industria del calzado de México prevé un buen 2025 por el freno a la importación

Fábrica Union Guanajuato, fabrica de zapatos.

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) informó que pronostica una mejora en la producción y la creación de nuevos puestos de trabajo durante este año. México aplicó recientemente un impuesto compensatorio a los artículos provenientes de China para proteger a la industria local.

El 2024 no fue un buen año para los productores de calzado de México, se contrajo la actividad industrial y el empleo en el sector cayó 15%. En su momento los empresarios denunciaron que tenían que enfrentar competencia desleal con los productos provenientes de China, especialmente por el ingreso de productos que no pagaban impuestos y que esa situación afectaba seriamente a la actividad local.

A consecuencia de ello, el gobierno mexicano atendió este reclamo y fijó un arancel del 19% a productos denominados como “minimis”, que eran las compras a través de internet, que no pagaban impuestos. Este impuesto fue dirigido directamente a las plataformas de comercio electrónico asiáticas como Shein y Temu que inundan el mercado con productos de muy bajo precio.

Mauricio Battlaglia, presidente de CICEG.

Mauricio Battaglia, presidente de CICEG, señaló que “con esta medida, México podrá regular la entrada de este tipo de productos al país y promover la producción local. Los empresarios recibieron con beneplácito la normativa y prevén un buen desempeño del sector durante el corriente año. “El 2024, no fue nuestro año, pero hubo una serie de medidas que el Gobierno Federal estableció y eso hace pensar que en este 2025, haya una recuperación”, declaró el dirigente empresario.

La entidad prevé que durante este año, la industria del calzado entrará en un proceso de recuperación en la que elevará su nivel de producción y tendrá la capacidad de generar nuevos empleos.
———————————–
OEM / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Turquía multó a Adidas por no decir que un modelo tiene una parte de cuero de cerdo

Turquía multó a Adidas por no identificar que el modelo Samba posee una porción de cuero de cerdo.

El gigante alemán de ropa deportiva Adidas ha sido multado con alrededor de 15.000 euros en Turquía por no informar adecuadamente a los consumidores sobre el uso de piel de cerdo en la puntera de las Samba OG. La multa, cabe señalar, es insignificante y fue impuesta por el ente regulador de la publicidad turca, AFP, que criticó a la empresa por no especificar de qué tipo de cuero se trataba.

Según el organismo regulador, de hecho, el uso de componentes contrarios a la sensibilidad religiosa de la mayoría de la sociedad debe mencionarse claramente en la publicidad para permitir a los consumidores hacer una elección informada.

Tras el caso Adidas, el organismo regulador, destacó que el uso de un “componente contrario a la sensibilidad religiosa de la mayoría de la sociedad debe ser claramente declarado. Por lo tanto, no puedes usar el término “cuero auténtico”, sino que debes especificar de qué tipo de cuero estás hablando. En una opinión de 2020, la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía también afirmó que “casi todos los eruditos musulmanes aceptan que la piel de cerdo no puede purificarse mediante el curtido o procesos similares” y que, por lo tanto, “no está permitido fabricar zapatos o ropa con piel de cerdo”. Le Matin informa .

Tras hablar con AFP, Adidas indicó que había «actualizado la especificación del material del producto en consecuencia» para indicar ahora piel de cerdo. El Samba OG había aparecido en los pies de modelos como Bella Hadid , quien ayudó a ponerlo nuevamente de moda. De hecho, en los últimos años, el modelo de zapato ha vuelto a ser uno de los más buscados en el mercado.
——————————————-
La Conceria / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Barefoot European Shoe Fair tendrá su primera edición en julio en Offenbach, Alemania

Barefoot European Shoe Fair se centrará en el calzado ‘barefoot’ y se espera que participen unos 60 expositores. El evento cuenta con la cooperación de Footwear and Leather Goods Industry (HDS/L) y exhibirá una variada oferta para hombres, mujeres y niños.

El barefoot, conocido en Europa como “calzado minimalista o calzado respetuoso de pie”, son zapatos normales que permiten que el pie se mueva como si estuviera descalzo. Y el Barefoot European Shoe Fair es un nuevo salón que se suma al calendario ferial de la industria del calzado. Como su nombre lo indica, se trata de una feria especializada en el calzado ‘barefoot’. La misma tendrá lugar del 31 de julio al 3 de agosto en Offenbach, Alemania.

Sede de la Feria de Offenbach.

De acuerdo a lo informado por la organización, la feria convocará a unos 60 fabricantes alemanes y extranjeros. “Es momento de mirar más de cerca a este importante segmento y ofrecer a la comunidad del calzado barefoot su propia plataforma de exhibición y ventas” señaló Arnd Hinrich Kappe, director general de Messe Offenbach, empresa organizadora de ferias internacionales.

Por su parte, Roman Degenhardt y Kristin Fitterer, directores generales de Zehenspiel, especialista en calzado barefoot y coiniciadores de esta nueva feria, ven el evento como una oportunidad para visibilizar un segmento que está en rápido crecimiento. “El salón será una plataforma independiente en la que los fabricantes, los minoristas y todos los que se dedican al calzado barefoot puedan encontrarse, informarse e intercambiar ideas” aseguraron.
———————————————–
World Footwear / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Tres grandes marcas cierran sus tiendas en los EE.UU. y despiden a 1.400 empleados

Quiksilver, Billabong y Volcom, propiedad del grupo Liberated Brands, han decidido cerrar todas sus tiendas de ropa y complementos de moda y acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota en Estados Unidos. La crisis financiera que atraviesa el país, la disminución de la demanda de los consumidores, agravada por la competencia con las plataformas de venta online, llevaron a la compañía a tomar esta drástica decisión.

Quiksilver, Billabong y Volcom anunciaron que cerrarán todas sus tiendas en Estados Unidos. En total son 124 puntos de venta esparcidos por todo el territorio norteamericano. La crisis macroeconómica que atraviesa el país, la baja de la demanda por la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y el crecimiento del segmento de moda rápida y barata afectaron la rentabilidad del grupo Liberated Brands que decidió abandonar ese mercado.

Con esta declaración de bancarrota, la empresa no solo cierra sus puntos de venta sino que también dejarán de funcionar sus oficinas corporativas. “El equipo de Liberated ha trabajado incansablemente durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero la volatilidad de la economía mundial, los cambios en el gasto de los consumidores, el aumento del costo de la vida y las presiones inflacionarias han tenido un alto costo” explicaron desde la empresa.

El grupo había tenido un significativo crecimiento después de la pandemia cuando sus ingresos pasaron de US$ 350 millones en 2021 a 422 millones en 2022. El aumento de la demanda llevó a la compañía a llevar adelante un plan de expansión.

Solo tres años después, ante el repentino cambio de escenario, la empresa vio disminuir sus resultados lo que la llevó a enfrentar serios problemas financieros. Con el cierre de las tiendas quedan sin empleo unos 1.400 empleados.
—————————————-
Perú Retail / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El sector cuero de Brasil hará su Foro de Sostenibilidad el 19 de marzo, durante Fimec

Brasil realizará su Foro CICB de Sostenibilidad en el que se debatirán básicamente dos temas candentes para el futuro de la industria que son la Evaluación del Ciclo de Vida y el Futuro de la Industria del Cuero. Esta actividad organizada es por el proyecto Brazilian Leather se realizará el día 19 de marzo durante la realización de la feria FIMEC (18 al 21 de marzo) en la ciudad de Novo Hamburgo, el gran clúster brasilero de la industria del cuero y del calzado que esta en el estado de Rio Grande do Sul.

La Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) mide los impactos ambientales de un producto o proceso, desde la adquisición de materias primas e insumos, hasta su redefinición. En el sector del cuero, este es un movimiento que ya está en marcha con los clientes de las industrias del calzado y marroquinería, de tapicería de muebles y automóviles. Por eso, el ACV es el tema central del Foro de Sostenibilidad CICB de este año, que tendrá lugar el 19 de marzo en Novo Hamburgo, Brasil, en el marco de la feria Fimec.

El Foro CICB de Sustentabilidade es una realización del proyecto Brazilian Leather, una acción en común entre el Centro das Indústrias de Curtumes do Brasil (CICB) y la Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ApexBrasil).

Según Ricardo Andrade, asesor de sustentabilidad del CICB, que a ACV debe crecer aún más en importancia en los próximos años, trayendo nuevos desafíos para los proveedores de materiales. “Para que haya evaluaciones de ciclo de vida en las etapas posteriores al cuero dentro de su cadena -como la manufactura y el consumo- es necesario que todos los materiales que componen un producto tengan también sus propias evaluaciones. Así, todo el ecosistema productivo e industrial está comprometido, y debemos estar preparados para ese momento”, opina.

Andrade será el moderador del panel final del Foro, titulado ‘El Futuro del Sector y la Evauación del Ciclo de Vida en el cuero’. La programación del evento también está confirmada por los siguientes especialistas: Kim Sena (director de sustentabilidad de la compañía JBS, que presentará el caso de la organización con ACV), Jorge Viana (presidente de ApexBrasil, con trayectoria marcada por el trabajo en temas ambientales), Elena Barone, consultora italiana de Spin 360º, (referencia mundial de análisis de procesos y rastreabilidad en curvas y grandes marcas de lujo, Michael Costello, director de ESG de la empresa química Stahl) y Otávio Klein, gerente ejecutivo de Minerva Leather.

Las inscripciones son limitadas y se pueden realizar en: www.cicb.org.br/forum2025 Pero para para participar en el Foro es necesario también la acreditación en la feria Fimec, en: www.fimec.com.br

Datos Clave:
Foro CICB de Sustentabilidade 2025
Fecha: 19 de marzo (en el segundo día de Fimec)
Lugar: Centro de Eventos da Fenac, en Novo Hamburgo.
Inscripciones personalizadas en: www.cicb.org.br/forum2025
Acreditación para Fimec: www.fimec.com.br

Programación:
13.30 – Inicio de los check ins
14 – Apertura
14.10 – La sustentabilidade y la ApexBrasil. Com: Jorge Viana, presidente de ApexBrasil
14.40 – Curtiembre global: experiencias en estrategias de sustentabilidad basadas en datos ambientales. Conferencia de Elena Barone, jefa de consultoría Spin360
15.20 – Evaluación del Ciclo de Vida en JBS Couros. Expositor: Kim Sena, Director de Sustentabilidad de JBS Couros
15.50 – Como la industria química está reduciendo el impacto ambiental del cuero. Expositor: Michael Costello, director de ESG Stahl
16.10 Panel El Futuro del Sector y la Determinación del Ciclo de Vida en el Cuero. Moderador: Ricardo Andrade, asesor de sostenibilidad del CICB. Con: Otávio Klein, gerente ejecutivo de Minerva Leather, Elena Barone, jefa de consultoría Spin360, Kim Sena, director de Sustentabilidad de JBS Couros y Michael Costello, director de ESG Stahl
17h – Cierre.

Fernando Bello, presidente ejecutico del CICB.

Los sponsor Gold de esta edición de este evento son Stahl Leather, Abrameq con Master, NBN, Bremm Beck y Michelon y Minerva Leather. Y los sponsors Plata son Getti, Viposa, Vancouros y Sincurt.

El Centro das Indústrias de Curtumes do Brasil (CICB) es la asociación que representa a las empresas curtidoras de Brasil. El CICB busca el crecimento, la calidad y el fortalecimiento de las industrias del sector y la su sostenibilidad. La entidad actúa en proyectos de tecnología y formación de nuevos profesionales, diálogo con todos los gobiernos, haciendo una interfaz de las pautas de la industria con los poderes públicos. También en promoción comercial del sector y la defensa de intereses. Asimismo actúa en la promoción de imagen, calificación técnica, de diseño e investigación e información de mercado, representación institucional, conexión, diálogo con la cadena productiva y otras actividades inherentes a su rol.

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Admin's RSS Feed
Go to Top