Tendencias y Moda
Christian Louboutin propone revolucionar la tradicional la imagen del calzado masculino
El 23 de junio, la marca de lujo francesa Christian Louboutin presentó la colección masculina Primavera/Verano 2023 como parte de la Semana de la Moda Masculina de París. Lo que se vio fue una colección que modifica el estilo masculino convencional y sorprende con una gama de tacones y plataformas altas. Christian Louboutin lleva varios años experimentando con la imagen masculina, alejándose cada vez más de la tradición.
La nueva línea de ropa masculina de la marca de lujo francesa se llama Dune, exactamente el mismo nombre que la nueva suela exterior texturizada acanalada que se ha convertido en la pieza central de la colección y embellece botas gráficas negras y rojas, así como botas altas y mocasines en una combinación de blanco y rojo.
Pero además de los zapatos con suela Dune, presenta algunos zapatos de plataforma bastante extravagantes, botas de plataforma de plexiglás específicas para fiestas con tacones apilados y botines de plataforma con parte superior de lentejuelas brillantes. La serie se completa con bolsos de la marca Techno CL, hechos de cuero perforado con tachuelas de la marca.
——————————————-
Shoes Report / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
La vuelta a la normalidad es con un regreso a las tiendas y baja de compras en la web
La pandemia que afectó al planeta durante dos años generó en los consumidores marcados cambios en los hábitos de consumo. La cuarentena hizo volar la venta de ropa cómoda, alimentos y bebidas y, en consecuencia, generó un aumento extraordinario en la cantidad de transacciones realizadas a través del e-commerce.
Hoy, cuando el regreso a la normalidad se va transformando en una realidad cotidiana en la mayor parte del mundo, los compradores se vuelcan nuevamente a los locales físicos reduciendo su sus compras por Internet.
Por supuesto, esto no significa que el comercio electrónico esté en decadencia ni mucho menos. En efecto, se realizan millones de transacciones a diario, pero el volumen de compras online está encontrando paulatinamente su equilibrio. El pico de ventas por Internet se dio durante 2021 cuando las compras online crecieron un 13% con respecto al año anterior. Pero en 2022 el escenario se ha modificado.
Amazon, el gigante estadounidense en este tipo de transacciones reconoció en sus proyecciones que los compradores estaban volviendo a los hábitos de gasto previos a la pandemia. Netflix, otro de los grandes beneficiarios de las restricciones producto de la pandemia, reconoció en su informe de resultados que perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022.
El mundo de la indumentaria tampoco quedó ajeno a este cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Zalando, uno de los gigantes del sector, mostró una ralentización del negocio electrónico. Para este año, la tienda alemana redujo sus estimaciones de ventas en ese canal a la mitad.
Piquadro, la empresa italiana especializada en marroquinería de artículos de viaje, también tomó nota de esta tendencia y comenzó a repensar el negocio. Marcos Palmieri, fundador y presidente de la compañía, se pregunta “cómo reformular la segmentación de las ventas por canal en el balance. Porque para las marcas, la distinción entre físico y digital puede que ya no tenga sentido. Deben considerarse las ventas en su conjunto”.
————————————————————————————-
La Conceria / El Economista España / Infobae / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]()
|
TFL presentó el catálogo de tendencias de color para la temporada invernal de 2024
El fabricante de productos químicos para el cuero TFL lanzó su Catálogo de Tendencias de Color para la temporada Otoño Invierno 2023-24. En el catálogo, TFL presenta las tendencias de color para prendas de cuero, calzado, accesorios y adicionalmente para la industria de la tapicería. Las tendencias de color se dividen en “Wearing” y “Living”, dedicando un apartado a cada una dentro de la publicación.
El uso incluye inspiraciones y tendencias de color para prendas, calzado y accesorios. La sección Living presenta todos los colores que decorarán los diseños de interiores de la temporada.
![]() |
![]() |
![]() |
En Wearing, veremos una celebración de color, calidez y protección; El cuero está descubriendo mezclas de estampados, colores vivos y acabados brillantes y charol tanto en pieles de becerro suaves como en pieles pequeñas, tanto para bolsos maxi como para bolsos de mano con monogramas. Las botas son otro must-have de la temporada.
En Living, tanto el diseño de interiores como el de oficinas brillan con tonos audaces, vibrantes y limpios como nunca antes. Los colores de la piel son más realistas y transmiten transparencia y luminosidad gracias a una amplia gama de soluciones de curtido, combinadas con un acabado protector y con materiales renovables.
Los asientos entrelazados en tonos pastel, las pieles de curtido vegetal en colores de madera natural, las superficies de napa curvada y los acabados enarenados realzan la sensación de calidez y confort.
Haga click aquí para ver el Catálogo de Tendencias de Color para la temporada Otoño Invierno 2023-24 de TFL.
——————————–
TFL / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Cuáles son las botas que se presentaron en Europa para el otoño-invierno 2022/2023
En los últimos desfiles en el hemisferio norte, las botas fueron las grandes protagonistas. Si bien había variedad de diseños y texturas, había un detalle común en todas las colecciones. Para la temporada invernal 2022/2023 -del Hemisferio Norte- las botas que dominarán la moda serán las que van por encima de la rodilla. El acabado en punta y los herrajes en el empeine completan la tendencia de un calzado elegante y sofisticado.
![]() |
![]() |
![]() |
La marca italiana Bottega Veneta presentó unas elegantes botas negras de cuero, trenzadas al estilo intrecciato (ornamento típico de la marca) con taco curvo y punta cuadrada. Coperni, el parisino fabricante de bolsos, calzado e indumentaria de cuero, se inclinó por unas larguísimas botas de cuero que cubrían la mitad del muslo. Los detalles: la punta afilada, el taco metálico y las cremalleras cruzando en diagonal la capellada.
Otra casa parisina que apostó a las botas “over-the-knee” fue Courrèges. La firma exhibió unas impactantes botas de cuero blanco con punta y unas importantes hebillas en la parte superior. El clásico Christian Dior no se quedó fuera de la tendencia y optó por unas elegantes botas charoladas con un altísimo taco aguja y acabado en punta.
El diseñador libanés Elie Saab, también conocido simplemente como “ES” se arriesgó con unas llamativas botas de cuero en color magenta que cubrían casi la totalidad de la pierna y una ancha base en el mismo tono. Con una propuesta más juvenil y descontracturada, la marca Etro presentó una botas color camel con acabado en punta y taco bajo. La propuesta se completaba con unas correas con herrajes a la altura del empeine.
![]() |
![]() |
![]() |
Givenchy eligió unas ajustadas botas altas de cuero fino, prácticamente una especie de calza, con la punta terminada en un pico superfino y el taco de cuña curvo. La marca francesa Isabel Marant impactó con unas botas de cuero azul metálico y punta con el taco en bloque.
La firma Moschino prefirió un look extravagante con sus botas en punta estampadas en dorado y detalles de cabezas de león. Por último, el italiano Roberto Cavalli exhibió unas recargadas botas en punta de cuero color verde pastel abundantemente adornadas con flores en relieve hechas en el mismo material.
————————————————
Fashion United / Cuero América
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Paul Andrew no quiere usar en zapatos el material hecho con hongos porque se rompe
Paul Andrew, exdirector creativo de Salvatore Ferragamo, rechaza el material de hongos. Lo probó para su nueva línea de calzado, dice. Pero durante la fase de montaje del zapato se rompió. “Si pones en circulación un producto que no es duradero y se desintegra, tienes que tirarlo, por lo que no es sostenible”, explica el diseñador.
Andrew rechaza el Micelio, un material hecho en base a hongos, como alternativa al uso de cuero. Asegura que lo probó y que el producto actualmente “no es lo suficientemente fuerte como para los zapatos”. Paul Andrew asegura que “cuando se estira a través de la horma, se parte”. Apunta que “si pones en circulación un producto que no es duradero y se desintegra, lo tienes que tirar. Por lo tanto, no es sostenible”.
El diseñador británico confesó que tenía la intención de experimentar significativamente con este nuevo material, pero luego se vio obligado a abandonarlo por no ser adecuado, al menos por el momento, para sus producciones.
Paul Andrew es un experto en calzado que lanzó su línea de zapatos de mujer con su nombre en 2012 y se convirtió en el primer diseñador de calzado en ganar el CFDA/Vogue Fashion Fund en 2014.
En septiembre de 2016 se incorporó a Salvatore Ferragamo, donde se convirtió en único director creativo, dejando la marca en abril de 2021, para lanzar su propia marca. Ahora la ha relanzado, convencido de que puede abrirse paso en un nicho de mercado bastante pujante.
————————————————–
Fashion Network / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
El Premio Mario Hernández 2022 de moda y estética da lugar a estilistas de Colombia
El Premio Mario Hernández, de la tradicional marca de marroquinería, celebrará su edición número 16 en Colombia. El certamen que encabeza este destacado empresario busca reconocer, premiar e impulsar lo mejor del talento en moda y estética en Colombia. Este año el certamen anexa nuevas categorías y tres potenciales ganadores con más de 150 millones de pesos colombianos en premios (unos US$ 40.000).
La organización del Premio anunció que su propósito es cultivar un semillero de talento joven y formar una poderosa conexión entre academia e industria. “En esta edición tendremos 5 categorías: Producto, Diseño Gráfico, Audiovisual, Diseño de Espacios y Experiencia. Todas las Inscripciones a la competencia se procesarán a través de nuestro sistema de competencia en línea”, informaron.
El ganador se hará con un premio de 100 millones de pesos, unos 25 000 dólares, representados en una beca para un curso de verano en el IED en España, con todo incluido; y financiación, mentoría y exposición en la creación de su emprendimiento creativo. El segundo y tercer puesto cuenta igualmente con premios interesantes, en especie y remuneración.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 1 de abril de 2022 en la página web del evento PMH2022. Mario Hernández es uno de los empresarios colombianos más destacados en el sector de la moda, no solo por su trayectoria, sino por si calidad humana y la directiva de su empresa que busca mejorar la calidad de vida de sus empleados. Asimismo, apuesta por los nuevos talentos del país y a la generación de empleo. Mario Hernández generó y mantiene su empresa en Colombia y fue la primera marca latinoamericana de marroquinería que se internacionalizó, instalando puntos de venta en los EE.UU. y en varios países latinoamericanos.
————————————————-
Fashion Network / CueroAmérica
https://pe.fashionnetwork.com/news/El-premio-mario-hernandez-confirma-su-edicion-2022,1381152.html
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]()
|
Pantone eligió al Lila como el color del 2022 y dice que estimula el espíritu creativo
Como todos los fines de año, el Instituto Pantone elige cuál será su color recomendando para el año siguiente. Por su capacidad para estimular “el ingenio y la creatividad”, el color del 2022 será una fusión de azul con rojo violáceo: el lila, codificado como el “17-3938 Very Peri”.
Esta nueva tonalidad expresa “una confianza despreocupada y una curiosidad atrevida que anima nuestro espíritu creativo, inquisitivo e intrigante” según declaró Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute. Por otro lado agregó que “la creación de un color nuevo por primera vez en la historia de nuestro programa de colores educativo Pantone Color of the Year es el reflejo de un proceso de innovación y transformación a nivel mundial».
Para la ejecutiva, esta nueva combinación refleja el abanico de posibilidades que se abrirán el próximo año a medida que vayamos saliendo del periodo de aislamiento. Con la creación de 17-3938 Very Peri, Pantone busca hacer referencia a la tendencia al juego y a la creciente participación de la comunidad artística en el espacio digital.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
TFL ya tiene su catálogo de tendencias de colores para la Primavera – Verano 2023
El fabricante de productos químicos para el cuero TFL lanzó su nuevo Catálogo de Tendencias de Color TFL para la temporada Primavera Verano 2023. En él, TFL presenta las tendencias de color para prendas de cuero, calzado, accesorios y adicionalmente para la industria de tapicería. Divide sus propuestas en ‘Wearing’ (vistiendo) y ‘Living’ (viviendo), dedicando un apartado a cada uno dentro de la publicación.
Según la compañía, en ‘Wearing’, veremos una explosión de efectos de plumas y diseños acolchados superligeros en los que la flor del cuero flota sobre un colágeno esponjoso y aireado. La comodidad es, naturalmente, una prioridad, pero existe el deseo de volver a divertirse con ropa y accesorios para nuevos looks glamorosos.
Allí estará el ‘gamerbait’, la tendencia que fusiona el mundo de los videojuegos con la moda, para entender cómo estas herramientas atraen a una audiencia mundial de manera similar a las redes sociales.
En ‘Living’, TFL propone que tanto el diseño interior como el exterior invitan a los espectadores a cerrar los ojos e imaginarse estar de regreso en todos esos lugares maravillosos que recuerdan la infancia, los seres queridos o las vacaciones.
Destaca que la piel de becerro, la de cordero, de vacuno e incluso el grabado cocodrilo se convierten en cosas tentadoras con acabados encantadores y un definido discernimiento de apariencias y pesos que se reflejan en la suavidad de las pieles y los químicos acertadamente elegidos que se utilizan para ennoblecerlos.
Para conocer el Catálogo de Tendencias de TFL haga click aquí
———————————
TFL / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Las ventas de calzado en los EE.UU. superan los niveles de pre pandemia y del 2019
Las ventas de calzado en Estados Unidos están en alza, y según la consultora The NPD Group, los ingresos crecieron un 28%, de enero a septiembre en comparación con el año pasado. En ese mismo período aumentaron un 8% en comparación con 2019. Se espera que la categoría de calzado de rendimiento y para actividades al aire libre superará el crecimiento en el mercado general del calzado.
Impulsados por la demanda acumulada en medio de la pandemia y el aumento de los precios de venta promedio, se espera que los ingresos de EE.UU. estén un 16% por encima de los niveles de 2019 para 2023.
Liderando la carga está la categoría de calzado de rendimiento y para actividades al aire libre, que se espera superará el crecimiento en el mercado general del calzado, según los datos del Servicio de seguimiento minorista de NPD.
“Después de años de continuas caídas, los próximos dos años buscan un calzado de alto rendimiento”, dijo Matt Powell, asesor de la industria del deporte en NPD. “Correr será el área clave aquí, ya que espero que veamos que las zapatillas para correr de alto rendimiento regresen como ropa de calle. Han pasado nueve años desde que este calzado fue visto como una tendencia de moda, y hoy requerirá que las marcas y los minoristas reconsideren la cadencia y el contenido de sus lanzamientos de calzado”.
No es de extrañar que el calzado para correr y caminar esten impulsando este crecimiento después de experimentar un gran auge desde que golpeó el COVID-19. Powell agregó que el calzado de alto rendimiento se mantendrá estable, a tasas ligeramente más altas que antes de la pandemia, y las ventas unitarias aumentarán. También se prevé que los ingresos y las ventas unitarias de zapatos continúen con un saludable aumento anual hasta 2023.
Mientras tanto, el calzado de moda sigue rezagado. Beth Goldstein, analista de calzado y accesorios de moda en NPD, dijo que “eso no significa que los zapatos de taco, los zapatos oxfords y los mocasines no volverán a tener algún nivel de crecimiento en los próximos años. Con el regreso a las oficinas y los eventos de forma más gradual de lo previsto inicialmente, el repunte minorista de estos modelos será más prolongado».
Sin embargo, señaló que los estilos de moda que ofrecen características informales y de comodidad se recuperarán por completo y para 2023 volverán a los niveles de ingresos previos a la pandemia.
————————————————–
Footwear News / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
La Asamblea de ASSOMAC marcó sus temas de agenda:sostenibilidad y digitalización
A comienzo de noviembre se realizó, la Asamblea Anual de Assomac, la Asociación Italiana de Fabricantes de Tecnologías para el Calzado, la Marroquinería y Curtido, en el Palazzo delle Stelline de Milán. La reunión tuvo como eje los principales desafíos que enfrenta el sector en la actualidad, como lo son la transición verde y digital en los procesos productivos.
El evento, fue una gran ocasión para el contacto entre las empresas y su institución, para trazar escenarios futuros de la economía del calzado, marroquinería y curtiduría. El informe de la industria, presentado elaborado por Assomac, reveló algunos de los principales indicadores de la industria. Los fabricantes italianos de máquinas para curtiduría, calzado y marroquinería mantienen una producción total de € 440 millones, con un valor de exportación del 70% de la producción y una balanza comercial. de €284,2 millones. Los trabajadores sectoriales son unos 4000.
La asamblea fue una oportunidad de encuentro para discutir prioridades y medidas de apoyo al desarrollo de la industria y promover un diálogo de alto nivel relacionado con la cadena productiva.
Los asociados e invitados fueron recibidos por Maria Vittoria Brustia, presidenta de Assomac, y Alessandro Spada, presidente de Assolombarda. A continuación, Mariastella Gelmini, ministra de Asuntos Regionales y Autonomías, habló a través de enlace de video, y Renzo Rosso, presidente del Grupo OTB y delegado de Confindustria para la Excelencia, Belleza y Gusto de las Marcas Italianas, envió un mensaje en video dirigido a Assomac, y a todos los invitados de la Asamblea.
La Mesa Redonda contó con un debate entre Carlo Alberto Carnevale Maffè (SDA Bocconi Professor), Ercole Botto Poala (Vicepresidente de Confindustria Moda), Elenia Duce (Jefa de Innovación, Sostenibilidad e Innovación de RINA), Stefano Gelsomini (COO Pasubio Tannery), Cristian Locatelli (Vicepresidente de ACIMIT) y Gianmarco Senna, Presidente de la Comisión de Actividades Productivas de la Región de Lombardía. Con el papel de moderador, Assomac invitó a Fabio Savelli, periodista del diario Corriere della Sera.
Maria Vittoria Brustia, presidenta de Assomac, destacó que “en este complicado período, no paramos y seguimos evolucionando. Como ingeniera, me gustaría subrayar que no podemos hablar de resiliencia como un simple acto de volver a un estado original: el cambio es irreversible. Aunque, un plan alternativo es posible. El plan Cambiar y Compartir, conceptos que serán nuestras guías para el futuro. Por eso, durante mi primera Asamblea en el cargo de presidente, hemos debatido con la Industria de la Moda sobre la transición que tendremos que poner en marcha, que se basa en dos puntos centrales. Estos son lo digital y la sostenibilidad, como firmes puntos de partida. Porque los desafíos globales requieren respuestas compartidas, de hecho firmes y rápidas”.
Por su parte, Alessandro Spada, presidente de Assolombarda señaló que “el sistema de fabricación representa el corazón de nuestro territorio y país. Gracias a la fortaleza de nuestra industria y la capacidad de adaptarse a los grandes desafíos globales, todavía estamos en el juego y, hoy en día, los datos hablan de un crecimiento superior a las expectativas”.
“Nos enfrentamos a un doble desafío: la transición verde y la digital de los procesos productivos. Ambos están vinculados a un tema muy sensible para nuestras empresas, el de las competencias: Sin ellos, no podremos aprovechar plenamente las oportunidades vinculadas a la digitalización y la sostenibilidad”, apuntó Spada.
A su turno Renzo Rosso, delegado de Confindustria dijo que “una gran parte de la producción de lujo ocurre en Italia y el 70% de los ingresos de las marcas de lujo provienen de accesorios: (bolsos, zapatos, cuero). Este solo hecho debería ser suficiente para mostrar la importancia de esta Asamblea. Es fundamental que la industria de la moda coopere para agregar valor al Made in Italy y nuestra cadena de suministro, centrándose en la innovación y la sostenibilidad”.
——————————————
ASSOMAC / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |